Sin categoría

Repasant el objectius. Tot el que s’ha fet aquest 2017.

2017 ja s’acaba i tot i que ha estat un projecte de 5 mesos hem avançat molt.

Crear un blog i entrar a les xarxes socials

Que puc dir? Quan vaig decidir publicar el meu llibre no en tenia ni idea de com anava el mundillo. Va ser la avida lectora (i gran recomanadora de llibres) de la meva companya de pis qui em va parlar de coses com Wattpad, Smashwords… veient-me molt verda i molt frustrada per no rebre respostes de cap editorial.

Perquè amics meus no basta amb decidir que el teu llibre val la pena ésser publicat per a fer-ho realitat. Fa falta moooolta feina, i ja us en parlaré en un altre moment.

El cas, vaig començar a cotillejar sobre les coses que havia de fer. La primera pista la vaig rebre de Smashwords i el seu llibre de màrqueting per a escriptors (es gratuït i un bon lloc per a on començar si esteu pensant en publicar una historia).

Primera cosa que heu de saber al respecte. NO PUBLIQUEU UN LLIBRE SENSE HAVER-VOS DONAT A CONEIXER!!! Perquè ningun ho comprarà, parlo per experiència.

Així que seguint les recomanacions de Smashwords i de tants altres blogs d’escriptura (marketingonlineparaescritores.com), vaig obrir-me un blog, vaig crear una pagina de face i fins i tot un perfil de Twitter. I vaig començar a donar-me a conèixer.

A dia d’avui tinc 53 seguidors a la pagina de Facebook i 61 a Twitter. Pot semblar poc però es una gran victòria venint de cero i tenint tant do de gents com en tinc jo.

Correció del llibre

mistake-968334_640

Perquè li feia falta. No sóc bilingüe, vaig començar a aprendre català als 3 anys. La meva llengua materna es l’Espanyol, i encara en aquesta llengua faig ja moltes errates. Per què em vaig llançar a escriure una novel·la en català?? (em va preguntar la Judit Blanco, gran correctora, quan li vaig ensenyar el llibre per a que me’l corregís). Va ser el moment, i potser una mica el fet que vaig pensar que escriuria millor en català que en castellà. Veureu, tot i que vaig aprendre a parlar en castellà, el primers textos que vaig escriure i llegir eren en català.

El cas es que feia falta pasta per a poder corregir el meu text. Per sort mantenia el contacte amb gent més de lletres que jo, com la TRADUCTORA Judit Blanco. Em va fer el gran favor de corregir-me la novel·la a un bon preu.

Aconseguir una portada i fer el primer concurs

portada 1

Un altra historia de gent qui et pot donar un cop de mà quan més els necessites. La Julia Millet Abascal, dissenyadora, va tenir el detall de fer-me la portada. No se si haureu tingut l’oportunitat de veure la que havia fet jo (ho se, horrible).

Hem va oferir varis dissenys i vaig decidir fer un concurs per a decidir-me.

quina us agrada més

Va sortir a Insta, FB i Twitter. Haig d’aplaudir a la gent de FB, van ser el més actius. Però encara així vaig aconseguir una molt bona participació, així que moltes gracies a tots.

Fer la meva primera promoció

oferta fin de año

Smashwords o va proposar i jo vaig pujar Lektu al carro. Podeu veure aquí la informació i com aconseguir el llibre.

I per a 2018

Publicar Contes de Lebor 1: Ovenfor

litha_bebinator.png

Jajaja no et posis així Litha. Ja us tocava sortir a la llum del sol.

Els Contes de Lebor es una iniciativa que vam dur a terme jo i la meva amiga Gemma. Vam acabar-lo fa molts anys però no havíem pensat ni en publicar-lo. Però ara que m’he posat les piles, perquè no?

Tinc previst aparcar la promoció del Clan de les Lleones a partir de febrer i posar-me a full amb aquest projecte. Que me’n dieu? Us crida l’atenció?

La Litha i la Freya no podrien ser més diferents. Una delicada donzella i una princesa barroera. Però quan es dóna un cop d’estat al regne es veuran obligades a fugir juntes en una gesta inoblidable plena de màgia, actes d’heroisme i algun que altre príncep. Podran les dues joves enderrocar al tirà i recuperar casa seva?

Acabar el Invernadero de las Nubes

personager bebinator

Aquest és el meu projecte de NaNoWrimo2017, que no vaig aconseguir acabar (ooooh). Però hi estic molt a prop i tinc esperances de poder passar-lo a beta molt molt aviat. Creuem els dits.

Acabar El Clan dels Dracs

La segon part del Clan de les Lleones esta en camí i superat ja el 50% de la seva producció. El vaig aparcar per a fer el NaNoWriMo i tinc previst recuperar-los (amb moltes més idees), desprès de desempallegar-me de la Prila.

El Clan de les LLeones en paper?

A aixó només diré…us agradaria???

Ja acabant…

Molt feliç any nou. Espero que us hagi agradat el meu anàlisis i que seguiu llegint-me el pròxim any.

 

el clan de les lleones · Personatges

Qui és el Matt?

Nom: Matthew Luxor

Tipus de personatge: personatge principal.

Data de naixement: 30 d’agost 1994.

Edat (El Clan de les Lleones): 14 anys

Gendre: masculí.

Lloc de naixement: Putrajaya, Malasia.

Residencia: Vancouver, Canada.

Aparença

ross-b

El Matt explota el rotllo de Bad Boy Supreme. Recent arribat a Vancouver, desperta la curiositat de tothom amb els seus aires misteriosos. Provoca una mica el mateix efecte que la seva germana, la Isis. Tota la ciutat sembla bavejar per ell. Campió en qualsevol esport que es proposi, es alt, fort i astut.

Altura: 160 cm

Ulls: negres.

Cabell: negre.

Caràcter

Igualment d’extrovertit que la seva germana, aviat aconsegueix tot un grup de seguidors en les seves aventures per la ciutat, entre els quals estarà el Thomas. Però sota els seus aires de noi problemàtic s’amaga un costat tendre. Tot i així, hi ha un costat fosc que posa els pels de punta a la Wendy. Molt competitiu, el solen titllar d’impulsiu i estupid.

3 virtuts o talents: misteriós, fort, do de gents.

3 defectes o carències: tendència a ser impulsiu, costat fosc, somiatruites.

Aficions: l’hoquei, fer rabiar la Wendy.

Pors, fòbies, manies: por a la veritat sobre la seva família, sentir-se aïllat dels demés per les seves diferencies.

Somnis, objectius: descobrir la veritat sobre els seus orígens, sentir-se estimat pels demés.

Professió/estudis

Estudiant.

Vocació frustrada: li agrada l’actuació i la improvisació, voldria  demanar al seu pare (Angus) que l’ensenyes, però mai ho ha fet.

Família

Els Luxor. La seva mare, Nefertiti, el seu pare, Angus, i la seva germana petita, Isis. Pares biològics desconeguts.

Altres relacions: no en té gaires degut a que sempre estan viatjant. El Thomas es convertirà en el seu millor amic. El Jonathan i altres nois de l’equip d’hoquei. Li agradaria arribar a ser amic de la Wendy.

Aesthetics matt luxor

 

el clan de les lleones · Personatges

Qui és la Isis?

Nom: Isis Luxor

Tipus de personatge: personatge principal.

Data de naixement: 10 d’abril 1996.

Edat (El Clan de les Lleones): 12 anys

Gendre: femení.

Lloc de naixement: Dublín, Irlanda.

Residencia: Vancouver, Canada.

Aparença

Sofia-BoutellaLa Isis és una bellesa exòtica i ho sap. Llarg cabells d’ònix, ulls a joc i una preciosa pell ambarina. Ha estat dotada amb tota la bellesa dels seus ancestres i l’aprofitarà per aconseguir el que vol. Esta dotada de la gracilitat per a esser campiona de gimnasia, si només s’esforcés més…

Altura: 135cm

Ulls: negres.

Cabell: negre.

Caràcter

La Isis es una noia confiada i extrovertida que no té problemes en destacar en qualsevol cosa que es proposa. Tot just acaba d’arribar a Vancouver però ja ha senyalat a la Wendy com la seva nova millor amiga. Sap que tots els nois del col·legi bavegen per ella i no dubtarà en utilitzar-ho en el seu favor.

3 virtuts o talents: bellesa, agilitat, do de gents.

3 defectes o carències: es pren l’efecte que les seves accions tenen sobre els demés molt a la lleugera, un pel manipuladora, supèrbia.

Aficions: gimnàstica rítmica, les compres.

Pors, fòbies, manies: no ser respectada pels demés, que es descobreixi el seu secret.

Somnis, objectius: comptar amb una bona posició en el seu grup, restaurar l’honor familiar.

Professió/estudis

Estudiant.

Vocació frustrada: sempre ha volgut visitar el pobla natal de la seva mare i conèixer la seva família materna (la qual té en alt estàndards), però no ha estat capaç per la situació de la seva família.

Família

Els Luxor. La seva mare, Nefertiti, el seu pare, Angus, i el seu germà gran, Matthew.

Altres relacions: no en té gaires degut a que sempre estan viatjant. La Wendy i el Thomas són nous amics. Té una tutora molt estimada a l’estranger.

Aesthetics isis luxor

el clan de les lleones · Personatges

Qui és el Morgan?

Nom: Morgan Barrow

Tipus de personatge: personatge secundari.

Data de naixement: 29 febrer 1969

Edat (El Clan de les Lleones): 42 anys (2007)

Gendre: masculí.

Lloc de naixement: Toronto, Canada

Residencia: Vancouver, Canada.

Aparença

SHEMAR MOOREEl Morgan es el poli més dur de la comissaria general de Vancouver. De fet no es un policia i ja està, és un Tinent. Té aquest aire d’autoritat allà per on va, amb la seva camisa blava i la barba perfectament perfilada.

Altura: 190cm

Ulls: castanys.

Cabell: negre.

Caràcter

El Tinent Morgan Barrow es pura autoritat. Es policia igual que el seu pare abans que ell, i li agradaria veure el seu fill seguint els seus passos. Ferm seguidor de les normes, pot saltar-se-les si la situació ho demana. Igual que la Wendy, creu que les accions parlen més que les paraules. Li agrada la amiga del Thomas, però no aprova moltes de les seves decisions. Últimament treballa molt amb la Detectiu Heat, de la qual admira el seu enginy. Tot i ser dur amb el Thomas se l’estima amb tot el seu cor i faria qualsevol cosa per a protegir-lo, igual que la seva dona.

3 virtuts o talents: força, valor, astucia.

3 defectes o carències: no sempre es regeix per la llei escrita, problemes d’ira, tem pel futur del seu fill.

Aficions: l’hoquei, el boxeig, prendre unes cerveses al bar.

Pors, fòbies, manies: no atrapar l’assassí en sèrie, que aquest vagi a per la seva família.

Somnis, objectius: ascendir en la cadena de comandament, que el seu líder el feliciti per la seva feina.

Professió/estudis

Tinent de la comisaria general de Vancouver.

Vocació frustrada: en un moment de la seva carrera va voler deixar-ho tot per a ésser campió d’hoquei, però el seu pare el va obligar a continuar en la carrera policíaca.

Família

Els Barrow. La seva dona, Penélope, i el seu fill, Thomas.

Altres relacions: la seva actual companya, la detectiu Heat. Altres policies de la comissaria.

Aesthetics tinent barrow

Inspiración

Historias que inspiran: La Pirámide roja y El trono de fuego (Kane Chronicles)

Las Crónicas de Kane es una trilogía (con algún que otro spin-off) de los hermanos Kane, escrita por el autor de Percy Jackson (no, la peli no, en serio, los libros son buenos). De hecho es la obra previa a Percy Jackson así que si quieres conocer los inicios de Rick Riodan aquí los tienes.

La trilogía está compuesta por La Pirámide roja, El trono de fuego y La sombra de la serpiente (esta última estoy en proceso de lectura).

Crónicas de Kane

Como ya he dicho, la historia es previa a Percy Jackson y diría yo que se ve como el autor tiene más libertad y menos correctores en él.

Las cosas que más me han gustado en la historia hasta este punto es la mitología. Me sorprendí por la cantidad de historias que juegan con la mitología griega pero la de pocas fantásticas juveniles que prueban la egipcia. Dicho esto, desde que leí Percy Jackson me enamoro la forma que tiene Riodan de representar a los dioses, terriblemente imperfectos. Son, si más no, el punto cómico de la novela, acompañado de protagonistas entrañables.

Mi conflicto con esta saga entra ahí, en los dos protagonistas. Así como casi la totalidad de los personajes que aparecen en Percy Jackson me enamoraron, la verdad es que los hermanos Kane no acaban de hacerme el peso. Me molesta especialmente la personalidad de Sadie (la hermana). Es una chica muy interesante con un carácter muy fuerte y de hecho la mejor parte de la historia es ver cómo va madurando y mejorando la relación con su hermano. Pero dios, se le va la olla con los tíos. El modo obsesivo en que Sadie piensa en los hombres, y la forma en que trata sobre ellos con otras féminas, me molesta bastante. ¡¡¡Por dios Sadie, estas en medio de una persecución no te pares a admirar el pelo de Anubis!!! ¿De verdad que alguna chica hace eso? Su admiración por los intereses amorosos debería ser un pie de página más que un constante comentario.

Virando hacia su hermano, Carter, el chico tiene las ideas bastante más claras, pero aun así peca de obsesivo en cuanto al amor. Pero, en este caso sí, si obsesión está bien fundada y colocada en la historia. No es una puñetera molesta constante que te fastidia el disfrute.

Creo que los mejores personajes aquí son los secundarios, como Bes. Cuando aparece por primera vez en El trono de fuego no lo tenía muy claro. Pero para el final de la historia era una fan indiscutible. Creo que voy a conseguir estatuillas de Bes para ahuyentar a los malos espíritus. Otra de mis favoritas es Bast (ya veis que me van los dioses). Y sí, creo que los dioses y sus líos es lo mejor de la historia. No sé cómo lo hacen para que me sienta más identificada con ellos que con los protagonistas.

 

el clan de les lleones · Personatges

Qui és el Thomas?

Nom: Thomas Barrow

Tipus de personatge: personatge principal.

Data de naixement: 23 desembre 1999

Edat (El Clan de les Lleones): 12 anys

Gendre: masculí.

Lloc de naixement: Vancouver, Canada

Residencia: Vancouver, Canada.

Aparença

mv5bmji4mdixndk4mv5bml5banbnxkftztcwmdmzmdkwoa-_v1_ux214_cr00214317_al_Al Thomas el sol vestir la seva mare, així que va sempre impecable. Els jerseis de punt són una constant, ben calentet no se’n vagi a refredar. Tot i que juga a hoquei no es gaire atlètic. Sota el seu aspecte dolç s’amaga un noi valent que faria el que fos per la seva amiga.

Altura: 137 cm (aprox).

Ulls: castanys.

Cabell: negre.

 

Caràcter

Persona molt gentil i amigable, però de pocs amics a la llarga. Sent molta pressió per a viure al nivell que el seu pare exigeix. Prefereix conversar a la violència, però quan fa falta sap a qui recórrer per a demanar ajuda. La Wendy es la seva millor amiga de sempre, i més d’alguna persona l’acusa de tenir-la només com a guardaespatlles. Ell definiria més la seva relació com una simbiosis, en la que ambdues parts proporcionen una cosa de valor al altre. Té una intel·ligència per sobre de la mitja, y sol ajudar a la Wendy amb les classes.

3 virtuts o talents: intel·ligència, agilitat, gentilesa.

3 defectes o carències: una mica covard, dèbil físicament, no sap mentir.

thomas_barrow_bebinators

Aficions: les series/pel·lícules de policies, l’hoquei.

Pors, fòbies, manies: que el seu pare es senti decebut d’ell, ser considerat dèbil pels altres nois de l’equip. Menja per estres.

Somnis, objectius: ser el més fort de tots, l’acceptació del seu pare.

Professió/estudis

Estudiant.

Vocació frustrada: hauria preferit tenir una extraescolar més tranquil·la, com els escacs, o tocar algun instrument.

Família

Els Barrow. El seu pare, Morgan, i sa mare, Penélope.

Altres relacions: considera a la Wendy com una germana petita, té «amics» al seu equip d’hoquei. El Matt es converteix en un bon amic a la llarga.

AestheticsThomas barrow

 

el clan de les lleones · Personatges

Qui és la Wendy??

Nom: Wendy Smith

Tipus de personatge: protagonista.

Data de naixement: 11 de Juny 1996

Edat (El Clan de les Lleones): 12 anys (2007)

Gendre: femení.

Lloc de naixement: indeterminat.

Residencia: Vancouver, Canada.

Aparença

ellen-ellen-page-1336399-1200-1807La Wendy sol vestir roba donada i que li va dues talles grans, donant-li una aparença masculina. La seva hiperactivitat la fa tenir una complexió atlètica. Tot i el seu aspecte infantil posseeix una força física superior que la fa destacar en els esports, com l’hoquei.

Altura: 140 cm (aprox).

Ulls: verds.

Cabell: castany.

Caràcter

Llop solitari, s’ha fet a si mateixa. Sol recórrer a la força per a solucionar els problemes, cosa que tendeix a ficar-se en baralles i  li ha guanyat un nom als barris baixos de Vancouver. Poc social, desitja fer més amics, però sol ser portada per l’ansietat. Es considera un bitxo raro. Té una intel·ligència mitjana, però es distreu amb facilitat.

3 virtuts o talents: força, agilitat, lleialtat als seus amics.

3 defectes o carències: poc social, agressiva, paranoica.

wendy_smith_bebinator

Aficions: les series/pel·lícules de policies, l’hoquei.

Pors, fòbies, manies: ser repudiada per les persones que s’estima, que se’n riguin de les seves rareses.

Somnis, objectius: una família que se l’estimi, ser una detectiu.

Professió/estudis

Estudiant. No gaire bona.

Vocació frustrada: jugar a l’equip d’hoquei on juga el seu amic Thomas.

Família

Desconeguda, es òrfena.

Altres relacions: el Thomas es com un germà per a ella, li agrada pensar que es part de la seva família.

Aesthetics wendy smith

 

 

Sin categoría

¿Por qué celebrar la Navidad si no eres cristiano?

Las costumbres navideñas tienen origen pagano.

Porque toda excusa para celebrar algo en este maldito mundo es buena, para empezar. Y segundo porque la mitad de las cristianas tradiciones navideñas, no tienen nada de cristiano.

Si os dirigís a youtube y buscáis a Pascu y Rodri, os lo explicarán con una enganchadiza musiquita. Si aun así queréis seguir leyéndome, ¡pues muchas gracias!

Vamos a destripar la Navidad como hacen ellos con sus videos.

Nuestro amigo San Nicolás el Turco de Bari (Italia).

santa-claus-2996878_640

En primer lugar, el mito de Santa Claus. Papa Noel como lo conocemos en España es ese vejete regordete de barba blanca importado de los países americanos que cada año trae regalos a los niños buenos durante la noche del 24 de diciembre. Como dice pitermanolo en su blog: Uno de los mitos más modernos de la Navidad es el personaje de Papa Noel, pero Papá Noel, o Santa Claus, es una figura muy reciente, hija de la imaginación de dos escritores neoyorquinos, nieta de la devoción de holandeses errantes, y real gracias a un dibujante satírico y a la publicidad de la Coca-Cola. ¿Nos ha quedado claro?

El personaje histórico en el que se basaron esos escritores neoyorquinos (Washington Irving) fue San Nicolás, obispo turco, que llego a las costas americanas traído por los holandeses bajo el nombre de Sinter Klaas (que se celebra el 5 de diciembre en Holanda btw). Cuya historia dice así: un hombre pobre tenía tres hijas que no podrían llegar a casarse porque el padre carecía del suficiente dinero. Por ello, estaban “condenadas” a estar solteras. Cuando San Nicolás de Bari se enteró, entró a casa de la familia por la ventana y metió en los calcetines de las niñas, que colgaban sobre la chimenea para secarse, el oro suficiente para que pudieran casarse cuando tuviesen la edad (columnazero.com).

De hecho ni siquiera era rojo antaño, eso lo adopto en 1920 cuando Coca-Cola decidió hacer una campaña publicitaria, y cambio su vestimenta verde por la roja.

Santa Claus llegaría a Europa por Inglaterra, y de ahí a Francia, donde se mezcló con el mito del Bonhomme Noel–> Papa Noel.

Así que aunque el mito de Papa Noel tenga un origen efectivamente cristiano, uno podría decir que es una estratagema del mundo capitalista para hacernos comprar regalos, así que no os cortéis en darle la bienvenida.

El árbol de Navidad nórdico.

christmas-3006743_640

La tradición de tener un árbol adornado bajo el cual deja los regalos Papa Noel viene de los países nórdicos, de los vikingos para ser exactos, y de su festividad Yule.

En Yule se celebra el nacimiento del dios sol, Frey, y el fin de la oscuridad. Los vikingos tenían por costumbre adornar un árbol de hoja perenne el 25 de diciembre como representación de Yggdraisil (el árbol del universo).

Como dice Adam Ruins Everything con el objetivo de ganarse a los paganos los cristianos adaptaron la tradición a su religión. Aquí una cita de la Wikipedia al respecto: Se dice que San Bonifacio (680-754), evangelizador de Alemania, tomó un hacha y cortó un árbol que representaba al Yggdrasil (aunque también pudo ser un árbol consagrado a Thor), y en su lugar plantó un pino, que por ser perenne, simbolizó el amor de Dios, adornándolo con manzanas y velas. Las manzanas simbolizaban el pecado original y las tentaciones, mientras que las velas representaban la luz de Jesucristo como luz del mundo. Conforme pasó el tiempo, las manzanas y las velas, se transformaron en esferas, luces y otros adornos.

Así que que no os engañen. No estamos celebrando el amor de Jesucristo, estamos celebrando el solsticio de invierno y al dios Solar vikingo.

Las fechas en que Saturno se come a Jesucristo

crib-582136_640

Si preguntas a alguien cuando es el cumpleaños de Jesús te dirá que es el 25 de diciembre. Por eso celebramos la Navidad, ¿no? Pues resulta, que de hecho, no se sabe exactamente en qué fecha concreta nació Jesús. Hay diversas teorías de la fecha, pero en general se convino en el siglo IV que sería el 6 de enero aproximadamente, cuando llegan los Reyes a Jerusalén.

¿Pero entonces porque se celebra hoy en día el 25 de diciembre? Una vez más se debe al deseo de la Iglesia de atraer creyentes.

Años ha, se celebraba en Roma la Saturnalia. Es sin ir muy lejos el homónimo romano de Yule. Se homenajeaba al Sol y se celebraba que llegaban más horas de luz. (Las horas de luz son muy importantes cuando dependes de los cultivos para sobrevivir) Las fiestas duraban 7 días enteros, pero el 25 de diciembre era el homenaje al Sol Invictus.

Era una señora fiesta, y de hecho los cristianos tuvieron problemas para eliminarla, por eso decidieron adoptarla. Al fin y al cabo, coincidía también con la celebración de Yule. Era una muy buena fecha para poner una celebración cristiana si pretendes atraer creyentes.

Los regalos son también paganos

christmas-3015776_640

El intercambio de regalos, los regalos debajo del árbol, etc. Todo eso de regalar cosas en Navidad por el espíritu navideño, tiene de hecho varios origines paganos. Ya hemos visto que las fechas están influenciadas por los romanos y los vikingos.

Podríamos suponer que en parte todo el tema de los regalos viene de Papa Noel y su amor por dejar cosas en calcetines de niños. Y no sería falso. Pero la tradición cuenta con otros orígenes. Ya que tanto en Yule como en Saturnalia había la costumbre de intercambiar regalos. Como dice Wikipedia al respecto de Saturnalia: Eran siete días de bulliciosas diversiones, banquetes e intercambio de regalos. Yule celebraba la abundancia y por tanto no sería raro que se intercambiaran regalos.

Así que intercambiad regalos sin sentiros culpables.

Excusas paganas para regalar cosas

Si aun así no os convence podéis probar estas tradiciones tan chulas.

Caga Tío

220px-Cagatio

El tío de Nadal es una tradición que se ve sobretodo en Cataluña, pero está presente también en Aragón. Es un alegre tronquito que alimentas y cuidas durante los días previos a Navidad, para (en corto) acabar moliéndolo a palos hasta que cague regalos el 24 de diciembre. Como dicen en College Humor los catalanes tenemos una obsesión con la caca (Caga Tío, Caganer…).

Según WikipediaEsta tradición tiene orígenes rurales, inicialmente relacionados con celebraciones del solsticio de invierno y la tradición precristiana del tronco de Navidad (El tronco de Navidad era otra tradición vikinga de Yule, que consistía en quemar un tronco del año anterior durante 12h, para así alejar a la oscuridad.)

Amigo invisible

Si nos os va la caca como a mi podéis probar una tradición más moderna que (básicamente) es un intercambio de regalos a ciegas. Buscad más inflo porque el post ya es largo. Wikipedia

En resumen

No dejéis de disfrutar de la Navidad por unos cuantos pulcros que os intenten colar que todo esto es cristiano. Y si aun así no estáis conformes, hay muchísimas más celebraciones en estas fechas a parte de Yule o Saturnalia. ¿Habéis oído hablar de Hanukka? ¿O de los días oscuros egipcios? Investigad y me contáis. Yo me voy a celebrar Saturnalia con mi familia.

Extra: el muérdago es celta

mistletoe-2993567_640

20 Minutos explica que los celtas adoraban el muérdago y sus funciones. Era tal el fervor que procesaban hacia esta planta que en todas las casas se colgaba una rama de muérdago en el umbral de entrada, como un modo de atraer la buena suerte y la salud para todos aquellos que allí residían. Muchas eran la ocasiones en las que cuando alguien llegaba o se despedía lo hacía dándose un beso o abrazo bajo esa rama de muérdago y con los años quedó como una costumbre que fue utilizada por el cristianismo en las festividades navideñas (al igual que hizo con el árbol de Navidad, tal y como os expliqué en el anterior post recopilatorio). Del mismo modo los vikingos decoraban en Yule sus casas con muérdago para atraer la abundancia, así que una vez podríamos estar ante una tradición con diversos orígenes.

Por esa razón el muérdago se regala en Navidad hoy en día para desear prosperidad a los demás.

 

 

 

 

Inspiración

Historias que inspiran: Los viajes de Marion. El secreto de la lengua.

Llevo ya mucho sin escribir sobre historias y se debe en parte a que he estado lejos de casa y muy ocupada. Pero ya que estoy volviendo quiero hablaros de una obra que me he acabado hace solo unos minutos; su protagonista, la Capitana Marion; y su autora, Victoria Bayona.

Y la razón porque todo esto es muy especial, es porque este mes está en marcha la iniciativa #EstaNavidadRegalaAutoras de @MmarGlezGomez  . Pero vamos a ponernos con la opinión.

25238522

La historia trata de Marion una maravillosa loba de mar que se ve envuelta en un buen lío gracias a su historia con el que fue su tutor, maestro y amigo, el Capitán Landas, el cual ha desaparecido recientemente. Su búsqueda la lleva a unirse a un grupo de personas que pretenden luchar contra una Papisa malvada y tiránica, y restaurar al anterior rey del reino. Todo eso mezclado con criaturas míticas, gente muy muy mágica y un montón de argot marinero.

Lo que más me gusta de la obra es su protagonista. No solo la escritora es mujer sino que su personaje principal es la «badasseria» (del inglés badass) hecha persona. Marion no solo se desenvuelve en un mundo de hombres sino que les da mil vueltas a todos. No es por nada una leyenda. Me encanto su carácter huraño y el hecho que no tuviera problemas en pegar puñetazos a diestro y siniestro, y poner a más de uno en su sitio. En especial conociendo su niñez, que se explica durante la historia y sobre la cual no hare spoilers, se ve que la mujer se ha hecho a sí misma y ha recorrido un largo camino para llegar a donde está.

Otra cosa que me encanto son los pájaros. Como veterinaria me fascinan los animales e intento jugar con ellos en las historias. Así que cualquier libro que cuente con un compañero animal o parecido tiene mi voto. Y este lo tiene. Victoria Bayona introduce un tipo de ciencia, más bien tocando a la adivinación, que consiste en predecir todo (mareas, cambios de viento, y hasta peligros) con las aves. Sus usuarios, y esto lo dice Marion, parecen poder hablar con ellas y ¡entender su respuesta! Que alguien me diga dónde puedo encontrar una escuela de Ornitomancia porque me apunto pero ya. El caso, los pájaros juegan un papel muy importante en la historia (solo hay que ver la portada) así que si eres fan de la ornitología quizás te interese leerla.

Solo tengo dos conflictos con la historia. El primero es el romance. No voy a entrar en detalles y, debo admitir yo misma, que me acabo gustando. Pero no pude evitar sentirme incomoda ante la diferencia de edad de la protagonista y su amante. A parte de eso, la relación es sólida y todo parece indicar que si se dejara madurar seria sana. Así que tampoco es una queja profunda, sino más bien una nota al pie de página.

Mi otro conflicto es la forma de solucionar los problemas. En más de una ocasión Marion soluciona el conflicto al que se enfrenta de una manera muy simple, como que falta esfuerzo o ingenio, como que la suerte juega demasiado a su favor. Tengo la sensación que se podría sacar más jugo a la resolución de conflicto.

Pero en general la historia está bien atada. Y quiero seguir leyendo sobre sus viajes. Correré a buscar el segundo libro.

Sin categoría

#EstaNavidadRegalaAutoras, y la importancia de la visibilidad

¡Uau voy a dar mi opinión! Veréis es que yo hace solo tres meses que estoy en el mundillo de los libros, las editoriales, y uno no para de cruzarse con un hecho: las mujeres publicamos y vendemos menos libros que los hombres. Y no es porque escribamos mucho menos que los hombres, que va, es una cuestión de visibilidad.

Tal como dice @MmarGlezGomez en su blog de escritora, todo parece indicar que las mujeres tenemos una traba extra a la hora de publicar, y de triunfar en el mundo editorial.

¿Y por qué? ¿Por qué pasa esto? Como dice V en su película (V de Vendetta): ¿Quién tiene la culpa? Algunos son más responsables que otros y tendrán que rendir cuentas. Pero, la verdad, si buscan al culpable sólo necesitan mirarse al espejo.

Como señala @EdCerbero. Prueba a pararte en una librería, cerrar los ojos y coger 10 libros (o 15, o 20) y mira cuántos de estos están escritos por mujeres. O como dice cromosomafriki, eso de decir, busco calidad y no miro nombres, como que no vale. Hay que hacer un pequeño esfuerzo e intentar trabajar para saltar esa brecha, como se está «intentando» saltar en otros campos (ciencia, política…). Porque una mujer escribe cosas de la misma calidad que cualquier hombre, y es una lástima que no se lean sus historias porque nadie las conoce.

Voy a intentar enumerar los principales problemas que causan esa invisibilidad en las mujeres escritoras.

1. Las editoriales y el mito del superhéroe

wonder-woman-1694801_640

Esta es una antigua historia, que se está viviendo aun hoy en el mundo del cómic, los videojuegos y las películas de acción. Y se puede extrapolar a la literatura, sobre todo los géneros de fantasía, ciencia ficción y misterio (diría yo).

El mito del superhéroe se vio cuando por ejemplo, Marvel lanzo un pack con los vengadores, y se les olvido incluir a la Viuda Negra. Este es un ejemplo bastante claro del problema, pero dejadme entrar en historia para que lo entendáis mejor.

Tal como señala un tipo muy majete en su canal de youtube_Adam Ruins Everything los videojuegos eran originalmente unisex y para toda la familia, pero un buen día con tal de aumentar las ventas se pasaron de la sección de tecnología a la sección de juguetes, la cual estaba separada en niños y niñas. Y así amigos míos es porque hoy en día la GRAAAAAN mayoría de videojuegos están destinados y promocionados solo al sexo masculino.

¿Y qué pasa entonces? Que los vendedores creen que solo se venderá un producto si está destinado a un sector de la población muy concreto. Eso impide, por ejemplo que yo pueda conseguir un disfraz de Stormtrooper que no sea «sexy» sin gastar una fortuna, mientras que cualquier hombre puede ir a una tienda de disfraces y conseguir uno por 30€. Yo lo soluciono comprándolo de hombres, pero me revienta que no pueda ser una versión unisex (sobre todo ahora que Phasma existe) y tenga que hacerme el dobladillo siempre.

Pues dejadme deciros una cosa genios del marketing. Los videojuegos no son solo para hombres, a las chicas (yo incluida) nos encantan los superhéroes; y las películas de acción pueden estar enfocadas a mujeres y triunfaaaaaar (ejem ejem Wonder Woman, Mad Max Fury Road, Star Wars: A New Hope…). Os estáis perdiendo un nicho económico enorme centrándoos en vender solo a un sexo, vamos, como del 50% de la población.

Por suerte algunos sectores empiezan a ver la luz y están haciendo el (muy lento) viraje que muchas llevamos décadas esperando.

2. La sociedad y la representación femenina

session-2548826_640

No voy a quejarme, se ha avanzado mucho desde el siglo pasado cuando la mujer no podía votar. Y sé que la historia ya es vieja, pero es que… NO HAY SUFICIENTES MUJERES EN LOS PUESTOS DE PODER. Y eso hace que todavía tengamos a jorobados en el gobierno intentando tomar decisiones sobre el cuerpo femenino sin tener ni idea. O que el ejemplo medico estándar sea un hombre blanco de 30 años, ¿sabíais que los síntomas de infarto son diferentes en hombres que en mujeres? Hay mujeres que MUEREN porque muchos médicos no saben relacionar esos síntomas con infarto. Y yendo más lejos, ¿sabias que los síntomas de cáncer de piel son diferentes en negros que en blancos? (nota, no hay tampoco suficiente representación de personas de color).  Otro ejemplo es que muchas (MUCHAS) películas no pasan el test de Bechdel (¿No sabes lo que es el test de Bechdel? Es el test que mide la representación femenina en las películas. Así que ya estás buscando info al respecto porque es importantísimo). Podría seguir así todo el día, así que vamos a seguir.

Hasta aquí todo han sido datos, ahora hagamos un poco de matemáticas (y empezamos con la suposición). ¿Qué pasa cuando el 80-90% de la junta de una editorial son hombres? Hombres que no son malos ni buenos, ¿pero que van a elegir lo que les gusta? No digo que a un hombre no le vaya a gustar un libro escrito por mujeres (J.K Rowling ejem ejem) pero si digo que tendrán más tendencia a elegir autores. Al final caen en el mismo problema que nosotros los lectores.

Una vez más esta es una suposición mía y de hecho hay más de una editorial llevada por mujeres, y llevada por hombres que son conscientes de este problema e invierten en el gran talento femenino (Editorial Cerbero, que me tiene enamorada).

3. Tú y tu aparente falta de empatía 

people-2561053_640

Esto no es una generalización. Pero es que ya me lo han dicho un par de personas, incluido mi bien amado padre, y de hecho otros autores han escrito al respecto. Es el típico rollo de… «Es que a mí no me engancha un libro porque no empatizo con el personaje». Y pregunto yo «¿Qué le pasa al personaje?», «Pues que es mujer, y claro, no piensa igual que yo.»

Discúlpeme mi buen padre. Pero yo me he leído enterito Harry Potter, la historia de un chico ESCRITA POR UNA MUJER, y en ningún momento he dejado de sentirme conectada con él. ¿Qué pasa? ¿Acaso que para que yo me sienta identificada con un personaje este tiene que ser una copia en papel de mí? Pues va a ser que no. Un personaje puede estar bien escrito y ser atrayente aun estando escrito por el sexo opuesto. Y uno puede conectar con cualquiera, sea este hombre, mujer, marciano o yo que sé. En un artículo que leí nada más entrar en el mundillo (que no he podido encontrar), otro autor se quejaba de que le decían que no podían empatizar con su personaje por ser este gay. ¿Y por qué no? ¿Sabéis como adoro yo a Nico di Angelo y su torturadito corazón? Quiero, anhelo y deseo que encuentre su amorcito y sea feliz. Y no necesito ser gay para entender su angustia de saber que no podrá ser correspondido, ni para entender porque se enamoró de Percy.

Empatía literalmente es ponerte en la situación del otro y comprenderlo, es un factor muy importante en las relaciones humanas. Y de hecho está basado en que cada uno es diferente y aun así debemos entendernos entre nosotros.

Así que porfa, porfa, porfa plis. No cerréis un libro porque el personaje principal es una chica, o porque es gay, o chino, o una planta devoradora de hombres. Dadles una oportunidad y os enamorareis de ellos, sufriréis a su lado y deseareis que sean felices. Además, si os abrís a leer personajes diversos descubriréis nuevos puntos de vista y entenderéis mejor al resto del mundo. Porque no todos podemos ser un hombre blanco hetero.

Volviendo al kit de la cuestión, Regala Autoras es importante

Hay muchas iniciativas que se esfuerzan en aumentar la visibilidad de las autoras. Editoriales como Cerbero, programas como la Nave Invisible o Adopta una autora. Iniciativas como #LeoAutorasOct y ahora esto #EstaNavidadRegalaAutoras. Que son genial y os animo a visitarla, empaparos y expandir sus horizontes con vuestra ayuda y apoyo.

No os imagináis lo que es, como mujer, darse cuenta de que aun te queda otra batalla más que librar por la igualdad. Así que pon una autora en tu vida, ya verás cómo mejora.