Sin categoría

Como profundizar más en una obra: conoce al autor.

Todo empezó cuando le pedí a una amiga que hacía traducción, Judit, si podía corregirme mi novela, El Clan de les Lleones, la cual estaba plagada de faltas de ortografía. Gracias en parte a mi eterna enemistad con las tildes, los «pronoms febles» y el hecho que el catalán, muy a mi pesar, no es mi lengua materna (lo cual implica muchos castellanismos).

mistake-968334_640

Me comento, después de haber corregido las primeras 35 paginas, que la protagonista se parecía mucho a mí. Lo cual me sorprendió, a mí no me parecía que Wendy tuviera mucho en común conmigo. Y ella me dijo: No es como tú eres, sino como te gustaría serPero no pasa nada, todos los autores se ponen a sí mismo en algún personaje.

La verdad es que me dejo chocada. No había intentado plasmarme a mí misma en la obra, de hecho consideraba que lo que le pasaba a Wendy era muy distinto de cualquiera de mis experiencias.

Pero ahora he empezado el #UnAñoDeAutoras, lo cual me ha llevado, no solo a leerme muchos más libros de autoras, sino a investigar sobre la autora en sí. Y me choco, cuando leía que una autora era antropóloga, e inmediatamente después abría un libro en el que varios de sus personajes eran o tenían una relación con la antropología. O saber que esa autora solía pasar mucho tiempo en la Cerdanya, esquiando, y de repente me di cuenta que de los tres libros que me he leído (estoy leyendo) de ella, dos de ellos transcurren (al menos temporalmente) en un lugar helado, y el tercero se titula directamente Sin Invierno (entiéndase sin nieve).

No he tenido, por desgracia, el placer de conocer a esa autora en concreto en persona. Pero algo me dice, que si llegará a entender los entresijos de su personalidad, descubriría que más de uno de sus personajes guarda cualidades en común.

reading-1698771_640

Así que os propongo una idea, antes o después de leeros un libro, investigad sobre la autora. Leed su biografía, seguidla en las redes sociales, etc. Os sorprenderá ver como su obra y ella misma se relaciona.

Sin categoría

Los seguidores de la Iglesia del Jinete sin Cabeza

220px-The_Headless_Horseman_Pursuing_Ichabod_CraneEs muy conocida la historia del Jinete sin cabeza o Sleepy Hollow. Su primera aparición en la literatura data de 1820 a manos del relato corto de terror de Washington Irving (el que invento a Santa Claus, tal y como lo conocemos). Según la leyenda escrita por el mismo: el jinete es el fantasma de una víctima de la Guerra de Independencia que cada noche cabalga hacia el campo de batalla en busca de su cabeza perdida. La historia ha sido adaptada al cine en más de una ocasión y hasta tiene una serie de televisión.

Lo que me sorprendió al investigar sobre leyendas francesas fue que, al parecer, la idea del jinete sin cabeza no habría aparecido sin más en la mente de Irving, ya que los cephalophores o cefalóforos son una leyenda muy común entre los santos franceses. 

340px-Limoges_St_Valerie_presenting_head

Descubrí el mito paseando por las calles de Limoges, en la región de Limousine. Allí cuentan la leyenda de Santa Valeria, una mujer cristiana cuya cabeza fue cortada al negarse a casarse con el Duque Estefan de Guyenne, el cual era pagano. Este la decapito y observo aterrorizado como el cuerpo de la joven recogía la cabeza. Valeria llevo su cabeza hasta el obispo de la región, el cual la había convertido al cristianismo.

Y el caso es que no es ni el primero ni el último cefalóforo de la mitología francesa. Otro muy importante es, por ejemplo, San Denis, patrón de París. El cual fue decapitado en Montmatre y llevo su cabeza todo el camino hasta la iglesia de San-Denis para ser enterrado allí.

Si uno se pone a investigar descubrirá que hay más de 20 santos franceses que decidieron darse un paseo después de perder la cabeza. Aunque ninguno parece seguir vagando por el mundo en busca de la suya, se podría sospechar que Irving se inspirará en ellos para crear al Jinete sin Cabeza. Al fin y al cabo, el objetivo de los sujetos en todos los casos era uno solo: descansar en paz junto a su cabeza.

el clan de les lleones · Personatges

Qui és la Penélope?

Nom: Penelope Barrow

Tipus de personatge: personatge secundari.

Data de naixement: 12 març 1970.

Edat (El Clan de les Lleones): 40 anys

Gendre: femení.

Lloc de naixement: Segovia, Texas, USA.

Residencia: Vancouver, Canada.

Aparença

eva-longoria-at-technomarine-watch-line-promotion-in-miami-03-12-2017_1

La Penélope es una delicada flor del desert. Té les característiques típiques de moltes de les filles de mexicans nascudes als Estats Units, com es la pell i els ulls foscos, y els cabells rinxolats. Però, altament influenciada per una societat blanca, tendeix a fer estrictes dietes per mantenir la cintura i s’allisa els cabells.

Altura: 165cm

Ulls: castanys.

Cabell: negre.

Caràcter

La Penélope Barrow podria semblar la dona trofeu del Tinent, però es molt més que allò. Ambiciosa, esta a dues passes de convertir-se en la vicedirectora executiva de la filial de la seva empresa a Vancouver. No ha consentit que el fet de ser dona i tenir un fill s’hagi posat entre ella i l’èxit, igual que la frontera no va aconseguir impedir que els seus pares creuessin a una millor vida. La seva dedicació a ser la millor versió d’ella mateixa pot semblar a vegades freda e insensible, sobretot des del punt de vista del seu fill.

3 virtuts o talents: intel·ligència, ambició, do de gens.

3 defectes o carències: dóna massa importància a la presentació, víctima dels estàndards de bellesa occidentals, perfeccionista.

Aficions: el maquillatge, el tennis, les pel·lícules d’Elle Woods.

Pors, fòbies, manies: les aranyes, la roba de mala qualitat, no aconseguir aquell ascens.

Somnis, objectius: ascendir en la companyia, ser la dona perfecta.

Professió/estudis

Subdirectora de màrqueting.

Vocació frustrada: va estar molt a prop de tornar-se a treballar en la granja de gallines familiar.

Família

Els Barrow. La seu marit, Morgan, i el seu fill, Thomas.

Altres relacions: no té ningú a qui considerar el seu amic fora de la seva família.

Aesthetics penelope barrow

 

Sin categoría

El diablo de dientes dorados.

Mi reciente llegada a Francia me ha inspirado la curiosidad por los mitos y las criaturas que viven en la campiña francesa. Aquí viene mi primer descubrimiento, de un pueblo muy cercano a donde estoy ahora.

Había una vez un molinero que se hizo muy rico, pues eso, moliendo trigo. Teniendo tanto dinero decidió que casaría a su hija con el mejor pretendiente posible, nivel principesco, vamos. Así que puso dos condiciones para que cualquier pretendiente pudiera casarse con su hija.

  • Que fuera los bastante fuerte
  • Que tuviera la dentadura de oro

Dos demandas un tanto extrañas. El caso es que eso de ser rico y decidir hacerte una dentadura de oro no era muy común en la época. Así que por más que príncipes vinieron a solicitar la mano de su hija, al no tener los dientes de oro, fueron rechazados. Y la pobre mujer ya se veía cuarentona y soltera.

skull-and-crossbones-2885018_640

Hasta que un buen día llego un hombre muy apuesto al molino y solicito la mano de la hija del molinero. Cuando este le demando si tenía la dentadura dorada, este ni corto ni perezoso sonrió para dejarle ver una larga línea de dientes dorados.

Complacido, el molinero decidió que pasaba a la siguiente fase. Para demostrar su fuerza, el molinero le pidió al extraño hombre, que desviará el torrente que pasaba por abajo en el campo hasta su molino, antes de que el gallo cantara a la mañana siguiente.

El hombre acepto el encargo y se puso manos a la obra. El molinero bajo entonces al pueblo muy contento para fardar de su nuevo futuro yerno. Fue entonces cuando fue advertido de que acababa de hacer un trato con el diablo. Nervioso, volvió al molino para comprobar que, efectivamente, las aguas no se estaban separando de su cauce por el trabajo del hombre, sino arte de magia, subían colina arriba, acercándose poco a poco al molino.

Todo el pueblo había subido el monte para ver el espectáculo: las aguas abriéndose paso por la tierra como las llamas del infierno, el pobre molinero maldiciendo sin saber que hacer… Por suerte uno de los pueblerinos, comento:

  • Despierta al gallo ahora, que se ponga a cantar.

hahn-2645271_640

Viendo una salida a su entuerto el hombre fue a buscar al gallo, que se puso a cantar pese a no haber despuntado el alba. Furioso, el diablo tuvo que admitir su derrota y volver por donde había venido. Pero aún queda hoy en día, la marca de por allí donde paso la corriente esa extraña noche, y el desvío que tomo después de que el diablo fuera sorprendido por el gallo. (Traducido de francelegendes).

Y la moraleja de la historia supongo que es: no seáis tan avariciosos como para poner condiciones estúpidas al matrimonio de vuestras hijas. Y no os fiéis de extraños con dientes de oro.

el clan de les lleones · Personatges

Qui és el Jonathan?

Nom: Jonathan Hudson

Tipus de personatge: personatge secundari.

Data de naixement: 23 decembre 1995.

Edat (El Clan de les Lleones): 13 anys (2007)

Gendre: masculí.

Lloc de naixement: Vancouver, Canada.

Residencia: Vancouver, Canada.

Aparença

Jared-Abrahamson-1El Jonathan s’ha desenvolupat abans que molts dels seus companys, a part de que ha repetit curs. Es gran i musculós, una cosa ideal per a jugar a hoquei. Sol vestir roba d’esport i tot i que en necessita, mai, mai, el veuràs portar ulleres.

Altura: 147 cm

Ulls: blaus.

Cabell: negre.

Caràcter

El Jonathan es l’abusón de la classe. Se la té jurada al Thomas per alguna raó, i sol aprofitar qualsevol oportunitat per a ficar-se amb ell i la Wendy. Alguns dirien que es deu a alguna inseguretat. Es sol sentir malament amb si mateix per haver repetit curs i no consent que ningú s’ho remarqui.

3 virtuts o talents: força, bon esportista, bon amic.

3 defectes o carències: miop, mal geni, inseguretat.

Aficions: l’hoquei, WWE, el gossos.

Pors, fòbies, manies: té por de no encaixar a l’equip, igual que el Thomas.

Somnis, objectius: ser el més fort de tots, que el Matt es fixi en ell.

Professió/estudis

Estudiant.

Vocació frustrada: li hauria agradat anar dos cursos per davant que tots els seus companys, en comptes d’un curs enrere.

Família

El seus pares, els Hudsons.

Altres relacions: considera a tots els companys d’hoquei els seus amics, excepte el Thomas. Vol ser el millor amic del Matt.

Aesthetics jonathan hudson

Inspiración

#UnAñoDeAutoras, otra iniciativa genial de la creadora de #EstaNavidadRegalaAutoras

¿Que tendrá María del Mar que esta on fire? Después del éxito de #EstaNavidadRegalaAutoras ha propuesto una nueva iniciativa, similar a La Nave Invisible y Adopta una autora, para mantener esta visibilización de las autoras durante tooodo el año.

¿Pero en qué consiste? En palabras de María del Mar: Para participar en la iniciativa #UnAñoDeAutoras  deberás difundir el trabajo de una escritora de tu género cada mes. La autora elegida será tu escritora del mes y lo ideal sería que te pusieses en contacto con ella para hacerla partícipe de las acciones que hagas en tu blog. (mmarglezgomez.com). Así que si estás leyendo esto y eres bloguera ya estas subiéndote al tren. Y si no te dan las horas o simplemente no tienes blog también puedes ayudar: #UnAñoDeAutoras también propondrá en su post inicial que sigamos recomendado a nuestras autoras, usando el hashtag, difundiendo en redes y en blogs la iniciativa y llevando a todos lados la fuerza de nuestras autoras.  Para ello, difundiremos en las redes las autoras que se estén visibilizando en los blog participantes en la iniciativa. (mmarglezgomez.com). 

letras2objetosblog

Si ya estáis familiarizadas con proyectos como Adopta una Autora, os daréis cuenta que la sistemática se parece bastante. El objetivo del proyecto Adopta una autora es dar a conocer la vida y obra de escritoras pertenecientes a todas las épocas, nacionalidades, lenguas, géneros literarios y formatos de lectura. Para ello, una persona adopta a la autora de su elección para hablar de ella todo lo que pueda y más (adoptaunaautorablog).

La principal diferencia es que en este caso la «adopción» dura solo un mes. Lo cual implica que no podremos profundizar tanto en su vida y obra, pero al mismo tiempo podrás conocer muchas autoras en poco tiempo.

la-nave-invisible.png

Otro lugar en el que se puede encontrar una idea parecida es La Nave InvisibleLa Nave Invisible es un rincón literario dedicado a la fantasía, la ciencia ficción y el terror. Pero también se trata de un proyecto concebido con vocación feminista y divulgativa, que pretende luchar por dar visibilidad y reconocimiento a las autoras de género que parecen tenerlo más difícil para darse a conocer por el simple hecho de ser mujeres (Lanaveinvisible).

En este caso está centrado en tres géneros de la literatura, a diferencia de Adopta una Autora, y trabaja más con reseñas de obras escritas por mujeres. A mí me encanta porque tienen una sección en que te recomiendan libros para leer, con muy buenas ideas. Y hasta tienen su homónimo en Latinoamérica con La Ventana del Sur, que promociona autoras chilenas.

¿Por què son tan importantes estas iniciativas y por que deberias subirte al carro?

Como explico en otra entrada de mi blog, también inspirada por María del Mar, hay un problema de visibilidad de las mujeres en la sociedad en general que se ve representado en la literatura (al fin y al cabo, la realidad supera la ficción). Este pasado 2017 ha sido un breaking point para muchas mujeres, yo incluida, y parece que se esta avanzando hacia ese mundo más feminista que todos/as deseamos. Pero aun queda un largo camino por recorrer y necesitamos toda la ayuda posible. Así que aunque solo sea leyendo o compartiendo cualquiera de estas fantásticas iniciativas, pon tu granito de arena. Yo intentaré poner el mío.

 

 

 

 

 

 

 

leyendas · Personatges

Qui és la Sejmet?

La mitologia darrera El Clan de les Lleones.

Les Lleones són seguidores de la gran deessa guerrera Sejmet, la qual va ser traïda fa molts mil·lennis.

Ficha-SejmetEl templo de Seshat

El mite tal i com el coneixem (per la Wendy)

La veritat es que he hagut de buscar molta informació per aquest treball. No hi ha ni una sola página on s’expliqui la historia que explica la Isis. Espero que us serveixi. 

Sejmet era la filla de Ra, el deu solar. La seva missió consistia, cada nit, en lluitar contra la terrible serp Apofis, que intentava devorar al seu pare durant el seu viatge diari per la Duat (el món místic/espiritual egipci).

De la mateixa manera que Sejmet era filla de Ra, es podria dir que el essers humans també. Havien estat creats a partir de les seves llàgrimes, i dotats de poders sobre la terra i la màgia. Però els humans, cobdiciosos, havien conspirat contra els deus per destronar-los. Enfadat, Ra va enviar a l’Ull de Ra, en altres paraules, la Sejmet, per a castigar-los.

sekhmet-reproducción-estatua-tutankhamon

El Ojo de Ra aparece ante tí, te devora, te castiga. (El templo de Seshat)

La Sejmet era una guerrera. Li agradava anar a la guerra i matar gent, i beure sang de les seves víctimes (coses rares que fan algunes persones)… Va ser tant brutal en el seu càstig que Ra es va apiadar dels humans. Va ordenar-li que tornes, però s’ho estava passant massa bé com per a fer cas al seu pare (a més, un ha de desobeir els pares de tant en tant).

Veient que estava acabant amb la humanitat Ra va actuar. Va enviar emissaris seus a recollir ocre (terra vermellós) i el va fer barrejar amb cervesa. Pensant que era sang, la Sejmet s’ho va beure tot i va caure, borratxa, en un son profund (en algunes llegendes de fet diuen que es transforma en vaca jiji).

Així va ser com Ra va detenir la fúria de Sejmet i va donar una segona oportunitat a la humanitat.

El mite tal i com va passar en realitat (per la Isis)

Estimada Wendy, això es perqué els dracs s’han molestat en destruir la historia. No volen que la humanitat sàpiga el que va passar en realitat. I qui són els dolents. 

Tothom mira ara a la Sejmet amb por, pensant que es una deessa destructora. Va crear el desert amb el seu alè de foc, diuen, porta les malalties. Clar que sí, i de la mateixa manera que les crea, les cura, ja que es la deessa de la medicina. I potser si que va crear el desert, però també salvava el món cada nit evitant que la terrible Apofis s’empasses el sol (Ra), així que hauríem de donar-li una mica de crèdit.

S’ha estès, erròniament, la creença que la Sejmet va ser enviada per a destruir la humanitat al complert. Però no, només va anar a per aquells que conspiraven contra els deus (té més sentit, no?), i dona la casualitat que aquests conspiradors eren seguidors de les forces del caos (Sabeu qui és el caos? Apofis, la maleïda serp que vol destruir el món).

sekhmet_by_katemaxpaint-d8ppure

Potser si que es va passar una mica. Però aquells tios volien destruir el món. No simplement canviar l’ordre del moment, no, destruir l’ordre. Destruir les lleis de la natura, les de la ciència…acabar amb la humanitat en poques paraules. La Sejmet estava fent un servei a la humanitat, i potser si que es menjava a la gent, però com podia lluitar sinó una lleona?

Això de que Ra es va apiadar dels humans es mentida, perquè s’ho mereixien. Qui va tenir la brillant idea d’emborratxar la Sejmet amb cervesa tenyida va ser Set. Que per cert es el deu del caos i la guerra. I va ser un gest molt lleig, perquè resulta que eren companys d’armes. Tots dos lluitaven per protegir Ra contra Apofis. Però Set era més cobdiciós que la humanitat si queb, no s’ho va pensar dos cops en trair-la.

El emissaris de Set la van emborratxar i quan va caure adormida, la van matar. La van degollar, li van arrancar la pell i van fugir. Les seguidores de Sejmet van perseguir aquells servents traïdors tant com van poder, fins a la frontera amb Asia mateixa.

Però el mal ja estava fet. Sense la Sejmet, el vaixell de Ra estava desprotegit i ja no podia fer el recorregut nocturn per a recuperar les forces. Va haver de retirar-se i el món (diguin el que diguin) no ha estat el mateix des de llavors.

Va ser una llàstima el que va passar. Però les lleones segueixen encara avui dia en la seva guerra contra els servents d’Apofis, per a protegir tota la humanitat. I esperant que un dia la Sejmet torni amb elles, al cap i a la fi, a una deessa no resta morta eternament.

 

 

Inspiración

Las autoras que descubrí en #EstaNavidadRegalaAutoras y porque deberíais leerlas también.

Este evento ya se acaba, pero no sufráis porque @MmarGlezGomez tiene muchas más ideas de cara a este 2018. Yo empiezo poniendo mi granito de arena y hablándoos de todas las autoras (y sus obras) que he descubierto gracia a esta maravillosa iniciativa.

Así que básicamente, aquí tenéis una nueva wishlist de libros por leer. ¿Creéis que son demasiados para 2018?

Nota: tened en cuenta que no me he leído estos libros, solo os hablo de porque me han llamado la atención sus autoras y sus historias.

Iria G. Parente y Selene M. Pascual

rojo-y-oro-iria-g-parente-y-selene-m-pascual-portada

Estas dos escritoras han ido de la mano en muchas obras por lo visto, y yo he tenido la desgracia de descubrirlas justo en el año en que toman caminos separados (T.T). Bueno, dejan atrás un montón de obras por explorar. Como esta, de cuya sinopsis en Twitter me enamoré.

Escuchad mortales,
la historia de un dios que no quería vivir,
de una amazona obligada a matar
y de su libertad para siempre robada.
Aguardad y temed el despertar del caos:
cuando Eris abra los ojos,
la venganza al fin llegará. (Goodreads)

Porque me la quiero leer: me gusto Wonder Woman y quiero más amazonas en mi vida. Me chiflo Hércules y quiero conocer a más dioses griegos. He leído A los Héroes del Olimpo de Rick Riodan y necesito más.

Mariana Palova

51eo3rJZSgL._SY346_

—Oye… ¿No estás harto de tener miedo? ¿No quisieras tener la certeza, por primera vez en tu vida, de que no estás loco? ¿De que todo lo que ves y lo que te pasa… es real? (Goodreads).

Así me invito Mariana a descubrir su novela. Le gusta la fantasía oscura, vive en México y es alquimista aficionada. ¿No queréis conocerla vosotras tampoco?

Porque me la quiero leer: he visto American Horror Story: Aquelarre y necesito más magia de Nueva Orleans. Porque la pregunta se responde sola: Los abismos lo observan. Sus pesadillas lo persiguen. Y ahora, su instinto lo guiará a la batalla. ¿Tienes el valor de entrar a su mundo?

Ursula K. LeGuin

68035

Lo sé, shame on me. Deshonra sobre mi vaca. Que se aficionada a la fantasía y nunca haya leído las Historias de Terramar tiene delito. Un delito que pienso enmendar muy pronto. Porque…

En el mundo de Terramar hay dragones y espectros, talismanes y poderes, y las leyes de la magia son tan inevitables y exactas como las leyes naturales. Un principio fundamental rige en ese mundo: el delicado equilibrio entre la muerte y la vida… (Goodreads)

Porque me la quiero leer: es obligado, igual que leer a Tolkien, a Gailman o a Rowling. Uno debe haberse leído a LeGuin. ¿Habéis visto Cuentos de Terramar (la película)? Yo sí y me encanto, así que no me imagino como de bueno debe ser el libro.

Alicia Pérez Gil

Editorial Cerbero ARGOS1_cubiertaEsto me llega como recomendación. A las personas a las que sigo les pirra Ed. Cerbero y quiero saber de qué va la cosa. Por ahora la que más me ha llamado la atención es Barro.

Alicia sabe qué llevará consigo y qué no cuando sus padres deciden cambiar de casa. Sin embargo, hay algunas cosas que quedan fuera de su alcance, como su hermana, su gemela problemática recluida en un centro especial… (Goodreads)

Porque me la quiero leer: es un viaje al interior de la mente. El mundo de los sueños me llama que no veas.

 

Sofía Rhei

31707482Las razones para leérmelo están mejor expresadas en boca de Coral Carracero¿Un libro feminista que rompe con los cuentos clásicos? ¿Sus protagonistas son unas princesas cuyo «superpoder» es coser porque es considerado un arte? ¿Unos paladines que van al rescate de una princesa que no necesita ser liberada?¿Dragones y otros bichos fantásticos? ¿Sexo? (Goodreads)

Tiene todo lo que parece llamarme en cualquier historia así que me animaré a leerla, pese a que a Coral (al final) tampoco le gusto tanto. Pero quien sabe, para gustos colores así que…

Porque me la quiero leer: solo lee un poco más arriba. Su gran superpoder es coser.

Elia Barceló

17615891Tienen poder, dinero, belleza, y su vida abarca varios siglos. Son esplendorosos y crueles. Fascinantes. Son karah, los cuatro clanes. Sus leyendas dicen que proceden de otra realidad.(Goodreads)

Tiene muy buenas puntuaciones en Goodreads y que te ofrezcan algo que se escapa de Vampiro-HombreLobo-Mago y se anime a crear una nueva criatura me despierta la curiosidad.

Porque me la quiero leer: no sé si me lo invento o qué, pero parece el Cazadores de Sombras español. Así que si os gustó Cassandra Clare, ya sabéis.

 

Gemma Bonín

29548604FAITH TIENE 16 AÑOS Y SOBREVIVE… DE MOMENTO.
Ahora cuenta con un único objetivo: venganza (Goodreads)

Mmmmmm Gladiadores, mmmmm venganza. Un mundo dado la vuelta donde Europa se ha convertido en el tercer mundo. Sí.

Porque me la quiero leer: porque ya me iba a leer Rojo y Oro así que porque no seguir con la temática. La Antigua Roma mezclada con el futurismo, para no leérselo.

 

 

Aranzazu Serrano

25421139Una novela épica poderosa, fresca y preciosista. Una magnífica combinación de aventura, dioses, seres fantásticos, profecías y un funesto destino que recuerda a las mejores sagas nórdicas y proporciona una lectura inolvidable y sorprendente. (Goodreads)

Porque me la quiero leer: porque me pirra la mitología, la nórdica tanto como cualquier otra. Esto no es mitología mitología pero si ambientación. Además me da para un año y medio de lectura jajaja, como 900 paginas tiene el monstruo este.

 

 

Marta Conejo

25238155¡Señoras, señores! ¡Calma, por favor! Entiendo vuestra confusión y vuestras dudas, entiendo que tengan miedo: todos lo tuvimos cuando despertamos en esta playa sin recordar nada. (Goodreads)

Yo ya me he enganchado. Es original, es diferente, es un mundo no creado hasta ahora. Quiero conocer Lúcido.

Porque me la quiero leer: llamadme loca, pero me suena a que tiene un estilo tipo El Corredor del Laberinto. Y dado que me gustaron, habrá que darle una oportunidad.

 

 

 

M. H. Isern

36499961Shirukuni es un gran imperio regentado por el Shogun Motome. El territorio está dividido entre las Grandes Casas Elementales y los clanes Gozoku. Las guerras son constantes, las fronteras y las lealtades, frágiles y los ataques de brujos y criaturas demoníacas, por desgracia, muy frecuentes. (Goodreads)

Porque me la quiero leer: ya habéis visto un patrón ¿no? Nórdicos, griegos, egipcios… la cultura japonesa no va a ser menos. Además este libro es relativamente nuevo, os invito a descubrir algo y ponerle vosotros la nota.

 

Gabriella Campbell

31624233¡»El día del dragón» es una historia delirante, épica y divertida! ¡Adéntrate en sus páginas y conoce a Fran, Carol y Kang Dae! Los tres deberán enfrentarse a peligros inimaginables para proteger un huevo muy especial. ¡Un huevo de dragón! (Goodreads)

Por los comentarios, es como un viaje a tu más divertida infancia con mucha fantasía. Yo me subo sin duda.

Porque me la quiero leer: una palabra que se repite mucho ¡Ostracismo! Solo con eso ya ha despertado toda mi curiosidad.

 

Nieves Delgado

3460007936 no es una IA como las demás, se hace preguntas y quiere respuestas. ¿Dónde reside la verdadera identidad? ¿Qué sentido tienen las etiquetas? ¿Es necesario integrarse y aceptar la opinión de la mayoría? (Goodreads)

Vale, lo admito. A esta le tenia echado el ojo desde antes de #EstaNavidadRegalaAutoras, pero no me he podido resistir a decir que quiero leérmela.

Porque me la quiero leer: porque la fantasía mola mazo, pero a veces uno debe leer ciencia ficción. Tiene ese algo de causar pequeñas explosiones en tu cabeza cuando la lees. Y todos los que la han leiído se han enamorado de ella.

 

Y muchas más

Trudi Canavan, Maggi Stiefvater, Daina Chaviano, Gloria T. Dauden, N. K. Jemisin, Karen Lord, Helen Oyeyemi, Susana Clarke, Robbin Hobb, Naomi, Novik, Anne MacCaffrey, Margaret Cavendish, Octavia Butler…

Es que no tengo suficiente papel para apuntarlas a todas, ni suficientes horas en mi año para leerlas (suspiro). Pero oye, este año voy a empezar leyendo una mayoría de autoras, cosa que no había hecho hasta ahora. ¿Os animáis vosotras también?

 

Personatges

Una sinopsis digna de Twitter

Fer sinopsis, resumir el teu llibre en unes frases i sense desvelar les coses importants, però fer-lo lo suficient interessant com per a enganxar el lector. COSTA. No es gens fàcil, us ho dic jo que he hagut de treure’m de la màniga això:

La Wendy creu conèixer com funciona el món. Tothom té un lloc predeterminat i un paper a representar. Però una nova arribada a la ciutat donarà un gir de 180º graus a la seva vida. Les coses no són els que semblen. Els amics no són de fiar. Un gran guerra s’està lliurant sota els nassos de la humanitat i encara ningú sembla haver-se adonat. Podrà sobreviure la Wendy en aquest món de dimonis i besties?

Us crida l’atenció??? A mi cada cop menys la veritat, Haig de treballar en una nova sinopsis.

Però entre tant, vaig descobrir a @seliria. Que te uns quants llibres publicats i fa una cosa molt interessant a Twitter. Presenta la sinopsis a Twitter a base de gifs. I són molt graciosos, us convido a donar-los una ullada.

Així que promocionant la gran oferta de cap d’any vaig decidir provar això dels gifs per donar-li més vida a la promoció.

I aquí teniu el resultat.

Diapositiva1

Diapositiva2

Diapositiva3

Diapositiva4

Diapositiva5

Diapositiva6

Diapositiva7

Diapositiva8

Diapositiva9

 

Diapositiva10.JPG

Diapositiva11.JPG

Diapositiva12

Diapositiva13

Diapositiva14

Diapositiva15

Diapositiva16

Diapositiva17

Que en penseu??? Us crida més l’atenció???