Inspiración

Historias que inspiran: El dueño de las sombras

Este marzo está dedicado a la autora Care Santos y en consecuencia voy a compartir con vosotros esta trilogía. Conocida como la saga de Eblus, que en los momentos presentes tiene mi pequeña mente de lectora atrapada por las palabras de este indiscreto demonio. Y aunque mis esfuerzos son extensos, sé que jamás conseguiré comunicarme con vosotros con el verso que esta criatura del Mal posee. Y sintiéndolo mucho voy a volver a mis palabras cortas y mis frases poco imaginativas para describiros mi impresión de este, que es, el primer libro del Dueño de las Sombras.

Sombras

Como ya he dicho, es el primer libro de una trilogía, y en eso reside mi mayor queja al respecto. La historia acaba cuando no ha empezado siquiera y la mayor parte del libro está más bien repleta de flashbacks, que si más no son geniales y proporcionan mucha profundidad a la historia, no avanzan precisamente la trama. En pocas palabras, me he quedado con la sensación de haber parado la película a los 25 minutos de empezarla.

No es la primera vez que me enfrento a semejante cosa, pero nunca me había pasado en un libro. Este tipo de decisiones se toman muy a menudo en el mundo del cómic, donde en pocas páginas no puedes avanzar demasiado la historia, y obligas al mismo tiempo al lector a comprar el siguiente libro. No sé si eso es lo que tenía en mente Care. Engancharte, darte el trasfondo de los personajes, y bajar el telón. Dejándote con la boca abierta y preguntándote que se supone que va a pasar. En serio, me reitero, es como ver solo el primer acto de una obra de teatro. Te deja con esa sensación de inacabado, tirándote de los pelos, preguntándote que va a pasar a continuación.

Aghhhhhh, ya estoy comprándome el segundo libro. Al fin y al cabo, Eblus lo dice muy bien.

eblus care santos

Pero bueno, vamos a centrarnos un poquito, que no solo puedo hablar de las ganas que tengo de leerme el segundo tomo, Crypta.

Algo que me fascinó de Care Santos, y que me llevó a dedicarle un mes entero, es como consigue darle una vuelta de tuerca a los seres que pueblan nuestra mitología y aquellos que interactúan con ellos. Lo que empieza siendo una historia de fantasmas y demonios, en la que dices: Uyyyy, voy a tener que sufrir mucho por estos pobres personajillos. Que son muy tontos y muy estúpidos y se meten donde no les llaman y van a morir muy pronto. Pues ella los saca de la historia y empieza a darte el punto de vista del demonio, y las decisiones que le han llevado a maldecir a esa familia en concreto. No solo eso, sino que la presunta protagonista, que uno esperarían que fuera más bien estúpida, no tienen ni un pelo de tonta. De hecho, leñe, que mala hostia tiene la niña.

Hablando de falta de personajes femeninos fuertes y complejos. Que entren Natalia y Rebeca porque joe. Son humanas, y en esa humanidad recae el hecho que no tienen miedo, ni pelos en la lengua, ni se van a quedar de brazos cruzados mientras les joda un demonio. Que va, que les den a los demonios, ellas tienen sus propios conflictos y van a seguir a lo suyo hagan lo que hagan ellos.

De todo ello, quien más me ha gustado ha sido Eblus. He adorado la parte del libro en que te habla. Es como si lo tuvieras delante insultándote de vez en cuando mientras intenta que tu pequeño cerebrito humano comprenda lo que intenta decirte (cosa que a veces significa largos paréntesis explicatorios, que si más no muy agradecidos, ralentizan la trama enormemente). Adoro su labia y el uso de la prosa, tan musical, y que choca con la parte hablada en tercera persona de un narrador externo. Me han entrado ganas, de hecho, de probar eso de narrar en primera persona, cosa que me asusta un poco.

En resumen, es un muy buen libro, con una historia que me tiene intrigada, pero no debes empezarlo si no has previsto leerte el resto.

 

8 respuestas a “Historias que inspiran: El dueño de las sombras

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s