Into the mystic es una antología de relatos fantásticos que ya va por su segundo volumen. Desgraciadamente no esta traducida al español, pero deberíais darle una oportunidad. Empecé a leer en inglés porque quería mejorar, y estoy dispuesta a convenceros que os vale la pena hacer el esfuerzo.
Así que voy a hablaros de este libro, en dos idiomas.
Ten lesbian/bisexual paranormal short stories…
Diez historias paranormales cortas de lesbianas/bisexuales…
Así se resume el libro.
No he leído muchas antologías, así que no se si las sinopsis suelen ser más extensas, pero creo que resume bastante la base de lo que es. Y sobretodo, no sería justo generalizar, pues cada historia es un mundo aparte, con magia aparte, y seres de universos separados.
Voy a destriparos un poco cada una de las historias cortas, para que os hagáis un poco más a la idea.
Green Love by Elna Holst
Have you heard about the aspen clone in the heart of Blackwood forest? Some say it’s enchanted, while others…
Una ecologista decide ir a investigar una región salvaje del bosque Blackwood donde habitan cientos de álamos, mágicamente conectados por sus raíces.
La autora se ha basado en la habilidad de estos árboles de reproducirse a través de la bipartición. Es la teoría de los esquejes. Puedes cortarle la rama a un árbol, plantarla, y crecerá un nuevo árbol, genéticamente idéntico al original.
Me parecía muy interesante que mezclara un concepto científico como ese con la mitología de las ninfas de los árboles. Que por si no lo sabéis son las almas de un árbol. Y muy interesante el mensaje ecologista que manda. El bosque es un enorme ser viviente constituido por miles de almas que sienten, sufren y aman.
Mi única queja es que se ve un poco la formación de la autora en erótica, por encima del romance. Siendo el desarrollo de la trama romántica escaza y la descripción de los encuentros muy explícita.
Dead Letter by Valentine Wheeler
Signed, sealed, delivered…or was it?
Es una preciosa historia de amor entre una cartera (mailwoman) y el fantasma de una chica que murió enviando una carta, a la cual quedo ligada.
No hay mucho de misterio en todo ello, pero me encantó el detalle que puso la autora en hacer que dos seres que ni siquiera pueden verse el uno al otro se enamorarán. Vaya con el amor platónico.
Dead letter es una historia tierna, llena de nostalgia, y de un espíritu con ganas de vivir de nuevo, en un mundo más abierto que aquel que habitó.
Seaside escape by A. Fae
Just because it’s been done for generations doesn’t mean it should be.
Esta historia le da un pequeño giro de tuerca al mito de las selkies. Para los poco versados. Una selkie es una foca que al perder su piel adopta forma humana. Es común, en las leyendas, que el hombre robe la piel de la selkie para que esta deba quedarse a su lado.
En esta historia Fiona, una bruja del mar, se encuentra con el gran dilema de qué hacer con el negocio familiar tras enamorarse de una selkie que debía vender a un hombre. Una preciosa historia de amor que trata sobre el consentimiento y nos hace reflexionar sobre los riesgos de arrancar a alguien de su hogar.
No me gustó mucho la facilidad con que se resuelve semejante dilema moral. Me habría gustado que la autora diera más fuerza a esa discusión, aunque siendo una historia corta, quizás no tuvo oportunidad.
Dressed in wolf skin by Sita Bethel
She was never particularly fond of werewolves, but she hated skinwalkers.
Y eso es un poco lo que piensa Damiana cuando salva a una mujer lobo de la trampa plateada de un cambia-pieles. Así empieza la historia, durante la cual una bruja y ser cambiante y furioso, se verán atrapadas en una casita en medio de la nada, obligadas a conocerse mejor.
Es una historia muy bonita en que ambos personajes son POC (No Blancos). Damiana es, por lo menos, de origen mexicano mientras que su amiga peluda es de ascendencia india (aborigen americano, no indios indios).
Hay una química intensísima entre las dos que se puede palpar en la lectura, hasta el punto de volverse un poco explicito (me sonrojo por dios). Pero que te atrapara en su reflexión sobre la libertad y los peligros de abrazar tu verdadera naturaleza.
Unraveled by CC Bridges
Summer can hack their magic, but she can’t hack her own heart.
¿Que tendrán las brujas? Ya llevamos, ¿cuántos? ¿Tres? Y no nos cansamos. ¿Sera porque cada una funciona de un modo completamente distinto?
Summer es una bruja un tanto novata con alergia a la educación (podría decirse) que se gana la vida hackeando hechizos de otras brujas y convirtiéndolos en suyos. Pero todo se complicará cuando a la chica de la que esta locamente enamorada, le confisquen un hechizo de gran valor.
Es refrescante ver una relación emocional que ya tiene sentadas unas bases previas, en vez de chica conoce chica y coño esta buenísima. Me gusta mucho que los personajes tengan una relación previa a la explosión de la relación imparable que hace a las novelas de romance. Sobre todo porque se remarcan más otras cualidades más psicológicas y emocionales, en contraste con el simple físico.
The Holy Company by Laura Bailo
On an ancient holy path, they will come face to face with one of the local legends.
Aquí exploramos más las profundidades de la sexualidad en una protagonista demisexual. Y esta demisexual está enamorada, como debe ser, de su mejor amiga Anna.
Pero no solo eso, sino que mientras hacen el Camino de Santiago se encontrarán cara a cara con una leyenda local, que catalizará toda su relación.
Su mayor aliciente es que está escrito por una española, en España y trata de una leyenda gallega. Se nota sobre todo cuando habla de gastronomía. Laura conoce bien el país, y también conoce bien las relaciones humanas. La relación entre Sophie y Anna es pura, llena de sentimiento.
Solo me apena que no haya dado más protagonismo a la compañía fantasmal que advierte de una muerte próxima.
Vampire Hours by Jacqueline Rohrbach
One’s a vampire. The other is human. One wants forever. The other wants everything to end.
Historia en que Stacy se ve convertida en vampiro por su ex-novia para evitar que cometa una locura. Una reflexión sobre la depresión y el miedo al para siempre de mano de dos seres inmortales.
Me gustó mucho porque es diferente las demás. Para empezar la relación ya esta pre-establecida. Chica conoce vampira y se enamora. Vampira la transforma cuando esta la deja. (suena mal, ¿no? Pues ya veréis el giro)
No tengo mucha experiencia con la depresión, pero me ha gustado poder leer sobre la experiencia. Creo que seria importante saber como se lidia con ello, como puede sabotear una relación y la importancia del apoyo para superarla.
To the sea by MK Hardy
Sometimes you just have to hold your breath and dive in.
Kay se enamora de una misteriosa chica mientras ayuda a limpiar un derrame de petroleo. Esta le dará amor incondicional, a cambio de que la deje ir.
Cuando empecé a leerlo sospeché que Rose podría ser una sirena, tendría sentido en la historia. Sin embargo, vuelve a tratarse de una criatura bondadosa que no desea verse atrapada en tierra firme.
Es probablemente hasta le fecha mi historia de amor favorita, porque trata sobre la famosa frase de: Si lo amas déjalo libre. ¿Obligarías a alguien a quien amas a quedarse a tu lado?
Holy water by Lina Langley
She might be the most dangerous being in the world, but Clara is still in love with her.
Está historia de amor es muy triste, y no puedo dejar de pensar en la canción de Coco (Llorona, ay de mi llorona, llorona de azul celeste…). El modo de enamorarse es muy simple y rápido, pero se siente como si hubiera sido un proceso largo.
Tiene un final parecido a Dead Letter pero me ha dejado más vacía, como si me hubieran arrancado algo. Tiene también muchos vibes de Crepúsculo en el sentido que la llorona no para de recordarnos lo peligroso que es que Clara se acerque a ella. Pero en vez de liarse con el angsty, lo solucionan; Clara aprende a saber cuando debe darle espacio y cuando debe acudir a su llamada.
Lighthouse Five by T.S. Porter
Is it possible for a mermaid and a human to build a relationship?
Love it. Una hermosa historia centrada sola y exclusivamente en la relación de una farera (femenino de farero) y una sirena.
La criatura llamada sirena me recordaba mucho a The Shape of Water, siendo un animal más pez que persona. Y por tanto, su belleza estando basada en su carácter, inocencia y curiosidad, más que en su físico, aunque tiene una piel muy suave. Y como la historia no tiene ningún conflicto adyacente (gente intentando cazarla, malvados invasores del faro, etc.) como en otros cuentos, el centro de la historia es exclusivamente la relación de amistad y amor, pudiendo desarrollarse en mucha más profundidad.
También es muy interesante porque se trata de una criatura que posee muchas cualidades de animales marinos. Por ejemplo, cambia de sexo según crece como algunos peces, oye con el melón (masa de grasa en la frente que poseen los cetáceos) y cambia el color de las aletas según su estado anímico (parecido a los calamares). Todo el rato se refieren a ella como un ser andrógino, en consecuencia, cosa que no creí que me gustará al principio (confundía el plural con el singular, ya que en inglés en termino andrógino es Them), pero me acabó resultando interesante. Y la verdad, me encantaría saber más de estes sirenes tan pescaderiles.
2 respuestas a “Historias que inspiran: Into the mystic. Volume 2.”