Star contra las fuerzas del mal (Star vs the forces of evil, en inglés) relata las aventuras de la princesa de Mewni (una dimensión paralela): Star Butterfly, desde el momento que recibe la barita mágica de la familia. Star suele ir siempre acompañada de su mejor amigo de la tierra Marco Díaz.
La historia se centra en el desarrollo y maduración de la joven, desde una primera temporada, donde es enviada a la Tierra para que aprenda a usar magia en un entorno más seguro (porque no es muy responsable que digamos), hasta las temporadas dos y tres, donde Star va encontrando mayores retos y tomando poco a poco el papel de dirigente de su reino, con todas las responsabilidades que ello acarrea.
Y ahora, mis 6 razones para que os animéis a ver a Star y Marco en sus aventuras. Ya sea porque nunca llegasteis a dejar a un lado los dibujos animados, o porque tenéis niños a los que queréis viciar a una serie de calidad.
1. Star, una princesa fuera del cuento de hadas.
Hoy en día nos quejamos mucho del estereotipo de princesa de cuento de hadas. Hermosa, delicada e incapaz de salir de sus propios problemas. Ha habido muchas princesas, en los últimos tiempos (Moana, Rapunzel…) que han roto de un modo u otro con ese estereotipo.
Pero Star, en mi opinión, les da mil vueltas. Porque no solo rompe con su estereotipo, sino que además lo critica a forma de sátira. Star por fuera es la niña súper cuqui súper dulce. Pelo rubio, mejillas sonrosadas (con corazoncitos), arcoíris y hechizos rositas que te hacen vomitar arcoíris.
Sin embargo… te hará explotar. Star no quiere ser reina, y tiene de damisela en apuros solo la sonrisa. No necesita que nadie la salve. Se encargará de acabar con todo aquel que quiera robarle la barita, con todo malvado que amenace su reino y con todas las opiniones preconcebidas sobre sus amigos.
Me hace pensar mucho en un personaje de Contes de Lebor. Pienso que Freya se parecería mucho a ella si no estuviera tan cabreada todo el tiempo.
2. Marco. Princesa y caballero sin conflicto.
Marco es mi personaje favorito de la serie. Y no hace falta ver muchos capítulos para saber porque. Marco empieza siendo el guía humano de Star cuando llega a la tierra, ya que es «el chico seguro» (the safe boy), en el sentido que siempre está preparado para cualquier complicación.
Pero pronto demostrará que no solo se debe a que lleve un casco encima en el momento adecuado. Hay demasiadas cosas guays en este personaje como para hacer solo un apartado; os lo voy a resumir.
- Es hijo de padre mexicano.
- Sabe karate (cinturón rojo).
- Es sensible y no teme hablar de sus sentimientos.
- Es un tío duro, al que llamas cuando quieres solucionar un problema transdimensional.
- Es la Princesa Marco Turdina, símbolo de la rebelión de las princesas.
- Siempre esta ahí para los demás, incluso aquellos que no le caen bien.
- Es el chico seguro. El más responsable del colegio. Y siempre cumple sus promesas.
- El mejor amigo del mundo, vamos.
No es de extrañar que le emparejen con básicamente todo el mundo. ¿Quién no querría estar con alguien como él?
3. Los malos. Ni blanco ni negro.
Hay un gran malo por cada temporada, aunque esto no significa que no aparezcan en las otras. A veces los nombran, otras hacen una aparición en un capitulo… Os gustará mucho la transición de unos a otros, porque no se limitan a ser malos aun peor que el anterior. Cada uno es diferente y lo más interesante, es que entiendes sus motivaciones.
Vale. Quizás Toffe no. Ese sigue siendo un misterio, y me da en la nariz que aún nos queda por descubrir parte de su historia.
De hecho, es posible que para cuando llegues a la tercera temporada, no tengas tan claro quién es el malo de la película. Son personajes complejos, con posibilidades de redención (algunos de hecho lo consiguen), cuyas motivaciones vienen de la represión que han sufrido a lo largo de su vida. Y aquí llega el siguiente punto.
4. Monstruos y ¿racismo?
En la primera temporada los monstruos son los malos. Ellos, liderados por Ludo, y eventualmente Toffe, quieren arrebatarle la barita a Star para hacerse con el control del reino.
Sin embargo, según avanzan las temporadas y los conocemos mejor. En especial a Buff Frog, nos damos cuenta que hay más de la historia de lo que nos han dado a pensar. Son personajes complejos, como he dicho, incluso los secundarios. Los monstruos no quieren controlar el reino porque sean malvados (como en un principio piensa Star) sino para escapar un ambiente racista.
Los malvados se convierten en las victimas. Son de hecho, seres obligados a vivir en las periferias de Mewni, sin acceso a cosas como el maíz (alimento básico de la dimensión) y que son tratados despectivamente todo el rato.
Maduramos junto a Star al darse cuenta que los malvados no son los monstruos, sino el sistema que los convierte en tal cosa. Un sistema, tan intrincado en el alma de sus habitantes, que incluso algunos de sus gobernantes (como los Lucitors) deben ocultar su verdadera naturaleza para ser aceptados.
5. Los adultos la cagan porque tienen prejuicios.
Sobre todo en las temporadas dos y tres, cuando conocemos más en profundidad el sistema de gobierno de Mewni y su historia. Vemos un montón de adultos intentando decirle a Star como gestionar las crisis o solventar un problema.
Pasa que, pese a comportarse con madurez, y tener algunas (verdaderas) motivaciones nobles, vemos que se equivocan una vez tras otra por juzgar a los monstruos como seres despreciables en vez de tratarlos como personas.
Algunos de ellos aprenden de sus errores, como la madre de Star, Moon. Y otros pasan de ser los buenos aliados de Star, a los más peligrosos de la serie, según van demostrando ser incapaces de dejar a un lado sus prejuicios.
6. Aprender de sus errores y la redención de los personajes.
Aquí viene mi parte escritora. Y es que lo que más me gusta de la serie es su mensaje subyacente. Que todos cometemos errores. Que todos podemos ser vistos como los malos de la película. Que seguir con las costumbres pasadas no siempre es bueno. Que lo que unos creen correcto, no tiene porque serlo. Que no esta justificado hacer cosas malas por el bien mayor.
Que todos debemos luchar por cambiar constantemente hacia la mejor versión de nosotros mismos.
Star comete errores, fracasa, aprende de ellos. Lo mismo va por Marco. Todos sus personajes sufren un crecimiento a lo largo de la historia. Y es algo que me encanta.
Mi mejor ejemplo es, creo, Tom Lucitor. Tom es el ex-novio de Star al empezar la serie. No solo eso sino que es el príncipe del Inframundo con sus poderes demoniacos, y mucho mal genio. Se pinta en un primer momento como el antagonista a Marco. Constantemente celoso, obsesivo e intentando recuperar a Star por todos los medios.
Pero crece a lo largo de las temporadas. Intenta lidiar con sus problemas de ira. Decide darle espacio a Star y ser un buen amigo, antes que novio. Y finalmente acaba haciendo buenas migas con Marco, hasta el punto de ser leales aliados.
Una respuesta a “6 razones para ver Star contra las fuerzas del mal”