Sin categoría

La feria del libro de Madrid 2018.

Me diréis: ¿por que ir a la feria del libro de Madrid? ¿No sería mejor ir a la de Barcelona?

Pues sí, pero la de BCN ya pasó y yo no estaba disponible. Tenía que quitarme el gusanillo. Después de un mes de mayo muy sufrido he regresado a España. Me han diagnosticado ansiedad y un principio de depresión, así que necesitaba realmente algo que me animará. No tenía previsto ir, ya que esta lejos, y el ave cuesta caro, y blablabla. Pero mis padres me animaron a hacer el viaje. Así que nos fuimos de escapada de un día. Y no sabéis lo bien que me ha sentado.

1

Me hice una tarjeta deprisa y corriendo, pero no sabéis lo orgullosa que estoy de haberlo hecho. ¿No es adorable?

Bueno pues aquí mi crónica de este maravilloso día.

Booktube: hoy

¿Os he dicho alguna vez que había pensado en hacerme booktuber? A que no. Pues es una fantástica forma de llegar a más gente (como mi amiga María). Así que me pareció una genial idea esta charla.

20180602_111330_resized

LittleRedRead y The Bookbuster nos explicaron los pros y los contras de reseñar los libros por YouTube. Son dos personas majísimas llenas de positividad, tengo la impresión que se lanzarían a hacer cualquier cosa y de hecho los dos acaban de sacar un libro.

 

Si queréis ver de que hablaron seguid a @LitConMadrid. Dicen que van a colgar los videos de sus charlas.

Yo por mi parte os cuento mis experiencias. Creo que no me voy a hacer booktuber. Es una idea genial, y se ve que disfrutan. Pero según ellos es muchísimo trabajo. Yo ahora no tengo mucho que hacer, pero muy pronto empezaré un internado veterinario, y son famosos precisamente por eso…que se te comen todo el tiempo.

Así que si ya sufro para subir cosas dos veces por semana al blog, no digamos ya hacer videos. Según ellos, por un video de 7 min, se tardan 4-5 HORAS de preparación. Entre grabarlo, editarlo… Y eso sin contar las lecturas para tener material. Vamos, me parece in-compaginable con mi futuro próximo.

Charla: Cómo vivir de la literatura

Que lo sepáis, no tengo previsto vivir de la literatura. He invertido cinco años de mi vida en estudiar veterinaria por algo. Pero si quiero leer, escribir y que me lean. Fui a esta charla para conocer a Laura Morán. Soy muy fan suya, y además es mi autora de julio en #unañodeautoras. Así que no podía perder la oportunidad.

20180602_125307_resized

Laura habló de las diferentes opciones que tienes si quieres dedicarte a la literatura. Ghost writer, creador de contenidos para páginas webs, editores, correctores… Hay tropecientas mil opciones que no pienso seguir en la vida, pero que está bien conocerlas. Cultura general y eso.

Lo que más me intereso de su charla es cuando hablo de su experiencia como autora auto publicada. Porque yo soy auto publicada. Muchas cosas ya las había leído en blogs: la importancia de una corrección profesional, portada dibujada o foto, temas legales… Pero que queréis que os diga, es como que se hace más fácil de asumir de la boca de una persona. Si ella lo ha hecho, yo también podría, ¿sabéis?

He decidido retirar, en consecuencia, y temporalmente, El Clan de les Lleones de los canales de venta. No os agobiéis, podréis seguir leyéndolo en wattpad. Y lo voy a enviar a un profesional, porque quiero que leáis cosas de calidad.

Volviendo a la charla, conseguí un ejemplar firmado de su obra: A través de la arena. Además de conocer a otra autora de Barcelona: Mireia de No Honrubia (es su nombre real, le he preguntado) que también me dedico su libro.

 

Iria G. Parente y Selene M. Pascual

Seliria, como las conocemos en Twitter son dos de las autoras más de éxito de fantasía juvenil que tenemos actualmente en España. Como no, tenían que estar en la feria firmando libros y dando charlas; y como no, yo tenía que conocerlas.

20180602_140753_resized.jpg

Son taaaan monas. Tienen una bibliografía completa a dos, quiero decir cuatro manos. Yo solo he escrito un libro con otra persona: Contes de Lebor. Y no sé si podría volver a hacerlo.

Me compré dos libros suyos: Antihéroes, que acaba de salir, y Rojo y Oro. Este último tengo previsto sortearlo muy pronto. Así que estad atentos.

Juegos de @BookWorldCon

Una fantástica manera de conocer gente. En grupos de once personas, llevamos a cabo 5 pruebas con el objetivo de ganar un lote de libros. Este consistía en:

  • Rosco literario: es como el pasapalabra. Cada letra del alfabeto tiene una pregunta que necesita ser respondida.
  • Taboo: los demás miembros del grupo deben descubrir la obra/autor sin que este diga el nombre.
  • Patata caliente: todos los miembros se ponen en círculo y deben decir algún nombre según la temática propuesta. Por ejemplo: profesores de Harry Potter.
  • Charades: un miembro del grupo se pone una etiqueta con el nombre de un personaje de ficción. El resto debe ayudarle a descubrir quién es.
  • Y otro, que no recuerdo. Fueron muchas emociones ese día, ¿vale? Me da que era algo tipo Trivial.

Pues resulta que ganamos…bueno…quedamos segundos. Pero nos llevamos premio. Y además, gane un libro extra en el sorteo.

IMG_20180602_180748

Fue un día lleno de actividades que he disfrutado con todo mi pequeño ser. No puedo esperar al siguiente evento literario.

Aquí, mi botín:

img_20180603_154121.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s