#UnAñodeAutoras · Inspiración

Historias que inspiran: Mírame a los ojos

Mírame a los ojos es una antología de relatos publicada por la Asociación Personal de la Caixa en colaboración con Plataforma Editorial a raíz de un concurso. Lo he leído por mi autora de junio: Cristina Sebastià, ya que hasta la fecha es su única obra publicada.

Coberta_mirame_a_los_ojos.indd

Los relatos no tienen un género en común, pero en todos se da gran importancia al uso del sentido de la vista y suele salir la frase recurrente: Mírame a los ojos.

El mayor valor de la obra, es que se trata de relatos escritos por diferentes franjas de edades. Tenemos el apartado Infantil, Juvenil, Adulto y Senior; con diez relatos cada uno de entre 1 hoja y 3. Esta separación permite apreciar cómo se desarrolla la forma de escribir a lo largo de la vida y, al ser un tema libre, que preocupa a cada franja de edad.

Así, empezamos con obras cortas, simples, con frases poco complejas; que se van complicando según avanzamos. Y así como los cuentos infantiles van sobretodo de superar situaciones difíciles y crecer, los ancianos hablan de recuerdos, vidas pasadas y cosas que dejaron atrás.

La mayor parte de las obras cuentan con una temática realista desde diferentes enfoques. El Alzheimer, las minusvalías, la pobreza, se ven pasar a lo largo de los ojos de niños, jóvenes, adultos y ancianos. Los jóvenes hablan desde los ojos inexpertos, externos, mientras que los mayores, ya maduros, dotan de una visión introspectiva.

Algunos relatos me han hecho saltar las lágrimas, pues realmente llega a dar la impresión que se trata de alguien que comparte contigo sus vivencias. Como es el caso de: A pesar de todo, la vida sigue. Que es una pequeña narración de un refugiado sub-saharaui intentando llegar a España tras la muerte de su madre.

Sin embargo, cabe recordar que estas obras son amateurs. Se ve sobretodo en la categoría infantil. Hay algunas que no van a ninguna parte, o que desentonan en la forma de escribir.

Otra pega que le encuentro es lo corto de los textos. Que limita muchas obras a meras explicaciones inmóviles de un momento, sin ningún tipo de dinamismo. Y cuando se concentran en la acción, esta suele ser rápida y poco poética. Solo los más mayores consiguen expresar claramente las emociones y los sucesos en tan poco espacio.

Mi mejor amigo, por Cristina Sebastià

dog-3317930_640

Cristina demuestra su relación con el mundo animal que tanto le apasiona en esta pequeña obra. Habla del amor que la protagonista siente por su mejor amigo, con quien comparte su vida.

Lo más mágico es que a lo largo de la obra piensas que se trata de una chica enamorada, para descubrir al final (ATENCIÓN SPOILERS) que se trata del perro de asistencia de un chico minusválido. (YA PUEDES SEGUIR LEYENDO)

Es una prosa que se hace fácil de leer, y contiene al mismo tiempo descripción y acción sin desentonar. Se cierra correctamente sin que tengas la necesidad de preguntar si a la autora le quedo algo que decir.

Unañodeautoras

 

 

Una respuesta a “Historias que inspiran: Mírame a los ojos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s