Trudi Canavan, Crónicas del Mago Negro
Cada año los magos de Imardin se reúnen para realizar, junto con la guardia real, una gran purga en las calles de la ciudad: la vacían de vagabundos, pícaros y maleantes. Son maestros en las diversas disciplinas de la magia, y saben que nadie puede oponérseles. Pero su escudo protector no es tan impenetrable como creen.
Porque Sonea, una joven que vive en la calle, está furiosa tras ver que su familia y sus amigos van a ser expulsados de la ciudad. Toda la rabia acumulada por años de injusticia va concentrada en una piedra que Sonea lanza contra las fuerzas del orden. Para sorpresa de todos, la piedra atraviesa la barrera invisible y derriba a uno de los magos.
El peor de los temores del gremio se ha hecho realidad, hay un mago sin educar en las calles. ¡Un mago fuera de la nobleza! Deben encontrar a Sonea cuanto antes, porque se trata de una persona con un poder enorme que, descontrolado, representa una amenaza tanto para quien lo posee como para el resto de la ciudad.
Donde encontrarla: La Casa del Libro
¿Que opina Laura? Una historia de fantasía juvenil, que parece muy al uso y te sorprende en cada giro. La reseñé para el podcast de fantasía épica de La Nave Invisible, ¡por si os interesa!
Marissa Meyer, Las crónicas lunares
Cuando Cinder conoce a Kai, el príncipe de Nueva Pekín, el mundo está patas arriba: una plaga mortal está causando estragos entre la población del reino, y los científicos trabajan contra reloj para encontrar una posible vacuna.
Tras el contagio de Peony, hermanastra y única amiga de Cinder, esta se presenta voluntaria a las pruebas médicas del misterioso doctor Erland, unas pruebas a las que ningún otro participante ha sobrevivido. Pero, para sorpresa de todos, Cinder sale con vida. Y no solo eso: en el hospital se descubre un secreto de su pasado que podría cambiar el futuro del mundo… y unir a Cinder y Kai de forma inesperada.
Donde encontrarla: La Casa del Libro
¿Qué opina Laura? Una saga de cuatro novelas que dan una vuelta de tuerca a los cuentos de Cenicienta, Caperucita Roja, Rapunzel y Blancanieves en clave de ciencia ficción. Muy recomendable.
Diana Wynne Jones, El castillo ambulante
En el país de Ingary, donde las botas de siete leguas y las capas de invisibilidad existen de verdad, Sophie Hatter ha atraído la desagradable atención de la Bruja del Páramo, quien la hechiza con un maleficio que la convierte en una anciana. Con la firme determinación de hacer lo más adecuado, Sophie viaja al único lugar en el que cree que podrá encontrar ayuda, el castillo ambulante que merodea por las colinas cercanas. Pero el castillo pertenece al temible Mago Howl, que se alimenta, según dicen, de los corazones de jóvenes desprevenidas.
Donde encontrarla: Amazon
¿Qué opina Laura? Recomiendo todo lo de esta autora inglesa, que tiene una imaginación desbordante y nos trae una fantasía diferente y maravillosa.
Matilde Asensi, El último Catón
Desde el archivo secreto de la ciudad del Vaticano, la hermana Ottavia Salina, paleógrafa de prestigio internacional, se enfrenta a un extraño enigma: descifrar los tatuajes aparecidos en el cadáver de un etíope.
Con la ayuda de un capitán de la guardia suiza y un arqueólogo de Alejandría, Ottavia tendrá que descubrir quién está detrás del robo en las iglesias de todo el mundo de las reliquias de la Vera Cruz, la cruz de Cristo.
Siete pruebas basadas en el purgatorio de la Divina Comedia de Dante Alighieri tienen las llaves para abrir las puertas. La expiación de los siete pecados capitales se realizará en las siete ciudades que ostentan la fama de practicarlos: Roma por su soberbia, Rávena por su envidia, Jerusalén por su ira, Atenas por su pereza, Constantinopla por su avaricia, Alejandría por su gula y Antioquía por su lujuria.
Donde encontrarla: La Casa del Libro
¿Qué opina Laura? Tengo que recomendar a Matilde Asensi porque es mi escritora favorita (y, como no es de género, en La Nave nunca hablo de ella). Escribe ficción histórica y El último Catón me enamora siempre que lo leo. ¡Va de una monja, un arqueólogo y un soldado de la guardia suiza del vaticano.
Andrea Prieto Pérez, Las cenizas que quedan
Hace cientos de años, la congregación espúrea ascendió al poder. Obtenía su magia de las cenizas y su ambición fue tal que, finalmente, abrasó el mundo. Después de los grandes incendios y de los cataclismos ocasionados por aquel desastre, los supervivientes se escondieron en lo poco que se mantuvo en pie.
Aline lleva encerrada en los últimos vestigios de la civilización desde que perdió la última de sus batallas como capitana del ejército. Dejó la lucha por la política y pasó a formar parte del consejo, una institución que trata de impedir que los suyos sucumban a un mundo reducido al polvo.
Con la llegada de Weiss, un antiguo compañero de la milicia, Aline recibe un mensaje póstumo de su tío: unas coordenadas que esconden un secreto que bien podría salvar lo que queda o, por el contrario, destruirlo todo. Aline no tendrá más remedio que emprender un viaje lleno de peligros con la persona que había decidido dejar atrás, y cruzar un territorio dominado por las mortíferas tribus del fuego.
Donde encontrarla: Amazon
¿Qué opina Laura? Esta novela no tiene nada de típica: está protagonizada por una soldado manca en un mundo deshecho por las guerras, y te mantiene enganchada hasta el final.
Karen Lord, El mejor de los mundos posibles
La humanidad se ha extendido por el universo, creando sociedades y culturas que colaboran y recelan entre ellas. Un ataque por sorpresa destruye el planeta de una sociedad orgullosa y reservada, cuyos supervivientes no tienen más remedio que entrar en contacto con la cultura del mundo que los ha acogido y con la que están lejanamente emparentados. Su deseo más profundo es preservar su forma de vida pero descubrirán que para conservar su cultura es posible que la tengan que cambiar para siempre.
Un hombre y una mujer, procedentes de estas dos sociedades, deben colaborar para superar sus recelos y salvar esta raza en vías de desaparición, mientras descubren misterios del pasado con grandes implicaciones para el futuro. Este equipo sorprendente formado por un hombre frío y cerebral, y una mujer apasionada e impulsiva, tendrán que encontrar su destino confiando en el otro y en una fuerza que los transciende a todos.
Donde encontrarla: La Casa del Libro
¿Qué opina Laura? Hopepunk puro. Nos cuenta la historia de un genocidio y una raza que lucha por sobrevivir, pero con una sensibilidad y unos puntos de vista que raramente encontramos en la literatura. Muy inclusiva. Eso sí, recomiendo leerla en inglés, ya que la traducción al español es bastante nefasta.