#UnAñodeAutoras · Inspiración

#UnAñoDeAutoras: Conociendo a Laura Morán

Laura Morán es ya una veterana del mundo literario aunque por desgracia no tan conocida como se merece. «¿Por qué?» os preguntaréis. Bien, su trayectoria literaria ha estado en las sombras durante muchos años, y es por eso que quiero dedicarle el mes de julio de #unñodeautoras, para que todos sepáis quien es y porque debéis leerla.


autorajulio_lauramoran

Laura es una de esas pequeñas rarezas que se dedica solo y exclusivamente a escribir, con algún pinito como profesora. Su principal trabajo, sin embargo, no tiene nada que ver con rimar frases en parágrafos mágicos. Es redactora web en páginas de tecnología además de haber trabajado como ghostwriter.

(El ghostwriter es literalmente «escritor fantasma» y es el nombre que reciben autoras que escriben novelas o libros, publicadas bajo otro nombre. Suele ser el caso de autobiografías de ejecutivos, memorias de políticos y novelas bestsellers de famosos.)

Pese que estos trabajos no le han dado un nombre en el mundo editorial, si le han dado una gran experiencia que invierte cada día en sus relatos, novelas y participaciones en la Nave Invisible.

Es una ferviente defensora de la autopublicación, siendo ella misma miembro de No Es Un Hobby. Un fantástico grupo de autores autoeditados de todos los géneros, no solo literarios, sino también de cómics y novela gráfica. Tiene ya una muy buena experiencia, con su primera novela, A través de la arena, ya en las librerías. Y su segunda parte en proceso de producción.

20180602_125307_resized.jpg

Laura es una autora muy activa que participa en todas las actividades habidas y por haber. Aquí la tenéis en la Feria del Libro de Madrid, dando una charla sobre como sobrevivir de la escritura, en la cuál nos hablo de la pena de no saber que ha sido de sus libros de ghostwriter.

Creo que es una gran inspiración para cualquiera que desee autopublicarse.

2 respuestas a “#UnAñoDeAutoras: Conociendo a Laura Morán

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s