¿Podéis creer que ya hace un año que estoy metida en esto del blogeo y la escritura? ¡1 AÑO! Y todo lo que he escrito desde entonces.
Quería hacer un sorteo y, aprovechando #unañodeautoras, resulta que tenía la trilogía de Los Confines de Liliana Bodoc a mano pues me he dicho.
¡Temática Argentina para este concurso! Vamos a echar un vistazo a todas las fantásticas escritoras sud-americanas que colaboran a crear la literatura en español que tanto estamos intentando enaltecer.
¿Qué esta en juego?
Tenemos la primera obra de Victoria Bayona: Los Viajes de Marion, el secreto de la lengua. La versión argentina y en perfecto estado, preparada para ser enviada a cualquier lugar de España (incluye islas). Junto con ella, un poco de historia clásica en Cuentos Fantásticos Argentinos, a ver si se descubren nuevos nombres.

Además, quiero añadir una pulsera con la bandera de los pueblos originarios que compre en mi viaje del año pasado, una imán de llama, y un botellín de Fernet.
Para los que no lo sepáis, el Fernet es una bebida alcohólica típica de Argentina que se bebe como el calimocho, con coca-cola. Yo no me hice mucho a ella, pero os recomiendo que la probéis solo para poder decir que sois muy internacionales.
Un poco sobre las obras
Victoria Bayona es una autora argentina originaria de La Plata, cerca de Buenos Aires. Es escritora y actriz, y tiene ya varias obras a sus espaldas. No solo escribe novela juvenil, sino también obras de teatro. Podéis saber más al respecto del objeto del sorteo a través de mi antología.

Cuentos fantásticos argentinos, por su parte, es una pequeña antología que dispone de varios tomos (aunque yo solo dispongo del primero). Recoge a 15 autores argentinos y sus pequeños relatos, aunque por desgracia solo uno de ellos es una mujer. Supongo que por eso siento la necesidad de compensarlo con Victoria.
¿Cómo participar?
Ya que estamos con la temática de #unañodeautoras, intentando dar visibilidad a las mujeres del mundo literario. Las condiciones para participar son fáciles, tenéis que rebloguear esta entrada y recomendarme una autora de la América Latina. Ni tiene que ser argentina, ni de fantasía. Pero daré una tirada extra por una de las dos ultimas condiciones que cumpláis. ¡Recordad comentar que estamos en #unañodeautoras!
Obviamente, Victoria no vale. Os la estoy recomendando yo. ¡Vamos! Enseñadme que leéis literatura en español internacional.
Tenéis hasta el 30 de septiembre para participar!!!