#UnAñodeAutoras · Inspiración

Historias que inspiran: Antología fieles

¿Por qué otra antología en este #UnAñoDeAutoras? Pues porqué Celia Año ha participado en muchas, y porqué ayudar a los animales es con lo que me gano la vida, así que voy a aprovechar cualquier oportunidad.

Pero como toda antología es muy difícil hablar de muchas obras a la vez. Así que ya sabéis:

20180814_230354.jpg
Cuando tienes que distraer al nuevo modelo con comida para que pose.

Mejor amigo, de Celia Añó

Este relato utiliza una vez más la buena lírica de Celia para describir un cuento más cercano a la ciencia ficción, pero con mucho de la belleza fantástica. La historia se centra en un futuro (que se da a entender, no es muy bonito) en el que un hombre se dedica a devolver a la vida a mascotas perdidas (Frankenweenie conoce a Robocop).

 

http_livingincinema.comwp-contentuploads201203frankenweenie4
linvingcinema

Vemos esta tierna historia a través de los ojos de un perro llamado Calcetines, que vuelve a la vida después de treinta y ocho años. Es una hermosura de historia en que todos los personajes tienen nombre de infusión (porqué ya sabéis que Celia estudia farmacia). Una tierna mirada a un mundo utilitario donde el sentimentalismo no siempre tiene lugar. Y que a mi me ha hecho llorar, y todo lector corre el riesgo de derramar una lagrima o dos.

¿Quién necesita un caballero?, de Noe R. Moreno

http_www.cornel1801.comanimatedShrek-2001pictures46
Pixshark

Shrek conoce a la Brújula dorada. Creo que es la definición que más se le acerca. La historia habla de una cazarrecompenzas llamada Tais que se embarca en una gesta para liberar a la princesa del dragón porqué todos los hombres de la taberna han dicho que no puede hacerlo. De cerca le acompaña su maestra Esha, una nutria mágica voladora y parlante.

Otra de esas reivindicaciones feministas de que una princesa no necesita un caballero para que la salve (muy como mi Freya en Ovenfor). Y que las apariencias engañan. Solo hace falta llegar hasta el plot twist final para imaginarte a Burro ligando con la dragona.

Soy un siamés, de Alicia Gadi

siames
Mundogato

Alicia me ha dado una vuelta de tortilla al convertir lo que yo creía era una critica a los humanos que nos lanzamos a adoptar animales sin tener ni idea de sus cuidados y necesidades. Y después: Ai, es que el gato es un borde de mierda. No señora, es que no tiene ni pajolera idea.

Uff que me voy. Alicia convierte lo que yo creía era una critica de los humanos en su trato hacia los animales, en una historia alienigena, en la cuál responde la pregunta: ¿Por qué se llaman siameses?

Creo que acabo de hacer un spoiler. Mejor me callo. Buen pues eso, que me ha gustado.

Mi sangre, tu agua, de Joaquín Cazado Palenzuela

Tengo que decirlo, no me ha gustado. Y en parte se debe a que no creo que tenga nada que ver con el tema de la antología. Fieles, hasta la fecha, esta centrada en la relación del hombre con algún animal. Sin embargo, en este relato, los animales solo tienen un valor simbólico y en ningún momento ayudan a avanzar la acción. Y en algunas ocasiones, podemos llegarnos a ahogar en las metáforas.

http_1.bp.blogspot.com-Dy_8BffNP4YUx9OdW3FMpIAAAAAAAAAwMNdB665jXX_Es1600Golden-Tortoise-Beetle-Blogs-scientificamerican-com
amazing-o-sphere

En segundo, encuentro que el tema del relato es un poco… como ponerlo… peliagudo. Mujer japones que esta sufriendo una depresión por la muerte de su marido y siente una atracción inexplicable por su vecina, la cuál es muy maja, pero todo el simbolismo la identifica como la muerte. No sé… puede que me este pasando de hater, pero me suena a sueño húmedo de viejo verde.

Creo que esta obra habría funcionado mejor en otro tipo de antología.

El zorro y la rosa, de Sheila Maria Roldan Lobat

http_fc05.deviantart.netfs70i2010222b9__Fox_and_Rose_Tattoo_Design___by_WhiteSpiritWolf
whitespiritwolf

¿Os gustó la adaptación de La Caperucita Roja? ¿Esa de los hombres-lobo? Pues entonces es muy probable que os guste esta historia.

No tiene muertes y de hecho creo que desaprovecha una gran oportunidad para el drama. Pero va con un mensaje muy bonito sobre la caza y los animales.

Además de tener un plus por representación LGTB+.

Es una lectura agradable y rápida, sin muchas complicaciones de la trama.

Peca, de Lola Flawless

Os juro que este relato me hizo llorar, con mucha intensidad. Igual que Coco. La razón es que su protagonista es una ancianita que rescata a una gatita llamada Peca, y como esta se va olvidando de todo, mientras su minina sigue queriéndola igual.

http_rivanimal.orgimasanimales_1376a_13761428936951
bambu-difunde

Yo también he sufrido los estragos de la demencia en mi familia, y cada frase de Lola me recordaba a mi propia experiencia. Acabé muy tocada en el corazón, pensando en mi propia abuela y su periquito.

Una hermosa representación de los lazos entre las mascotas y nosotros, y como nos siguen queriendo incluso cuando ya no los recordamos.

El báculo de Ordán, de M.H. Heels.

¿Os gusta Star Wars? ¿Sois especialmente fans de Han Solo y su inseparable Chewacca? Entonces quizás queráis echar un vistazo a esta historia intergalactica sobre un mercenario y su mono. Me quedé con la impresión de que solo estaba leyendo el primer capítulo de una novela, así que si por casualidad conocéis si hay un spin-off or something

 

chewacca
ecodiario

Untitled, Ophelia

Gata mágica de tres patas que puede comunicarse con su propietaria. Ala, ya he spoiloreado la trama. Empezó muy bien, con las preguntas y los misterios, pero encuentro que el final es un tanto precipitado y la explicación algo rebuscada. ¿Por qué no podía tener superpoderes y alè? ¿Por qué añadir unas condiciones tan enrevesadas?

El don de Jane, Sandra C. Gallegos

Princesa Sofía conoce a Como entrenar a tu dragón. Creo que este es el mejor resumen de la obra. Una joven miembro de una familia llena de talentos, descubre un misterioso objeto la primera vez que sale de su protegida propiedad. Animales parlantes por doquier que proporcionarán un toque de humor a la historia.

sofia
disneysisters

La guerra del jarrón, de Paula Collado

o'malley
disney-planet

Me encantó esta historia a los aristogatos, que otorga cualidades humanas a unos gatos con el objetivo de crear humor. Una guerra, muy real, entre dos felinos por su territorio que acaba enseñándole al malvado soberano una buena lección de humildad. Y un importante mensaje para los propietarios: identificad a vuestras mascotas.

 

Estrellas de plata, de Belén Adsuara Alonso

¿De dónde vienen las estrellas fugaces? Belén no cree que sean meteoritos desintegrándose en la atmósfera. Puede que tengan que ver con un adorable perrito que alegró los días de una pareja de abueletes. Puede que Belén haya pensado en su propio abuelo y sus disparatadas historias en algún momento, yo por lo menos lo he hecho.

Estas mariposas muertas, de Dagmar Sola

mariposa
imagenes.4ever

Me dejó tan descolocada… Otra historia que debería haber seguido escribiéndose. ¿Alguien sabe si hay continuación? ¿O precuela? Magia, muñecas, mariposas… Misterios que no se atreven a decir con palabras y el alma de un padre desaparecido que quiere, de alguno modo, guiar a su pequeña. Muy bonita historia, y una vez más, necesito la continuación (o por lo menos la ficha de worldbuilding).

La curiosidad mató al gato, de Howling Chescrow

Howling toma una frase hecha y le da una historia. No solo esta expresión popular, sinó tambien el dicho de que los gatos tienen 7 vidas se explota para crear una epopeya alrededor de un gato maltrecho dispuesto a encontrar lo que busca. Tal como el mismo autor señaló, corresponde imaginaros toda la historia como un capítulo de Over the Garden Wall.

garden wall
cozigiraffe

Compañeras, de Alba G. Callejas

unicorn
youtube

Nunca me han gustado mucho los tiempos medievales; son sucios, tristes, llenos de penurias. Vamos, yo no querría vivir allí. Y tampoco lo quiere la protagonista, naturalmente. Si no fuera por su perrita… Todo cambiará cuando encuentre un misterioso huevo. Me sorprendió muy gratamente y me dejó con alguna que otra pregunta al respeto, como ¿quién es el padre? ¿Los unicornios no eran mamíferos? En el mundo de Alba podrían ser de la familia de los Ornitorrincos.

El camino de una promesa, de Nuria Rodrigo Cobian

Es probable una de las historias más realistas de la antología, ya que cuenta la vivencia en primera persona de su autora. Y nos habla de una situación, por desgracia, muy común en el mundo de los veterinarios: LA PARVOVIROSIS. Nos habla de su sufrimiento y angustia durante la enfermedad de su perro, y como ello la inspiró a aprender un nuevo oficio. Un recuerdo importante: vacunad a vuestros animales.

Testigo, de Cristina Carou

perro
mrvintage

A veces puede ser difícil decir adiós a un ser querido, y aun más decir hola a alguien nuevo cuando no estas preparada. Creo que Cristina incide en un problema de muchos propietarios primerizos: ir corriendo a por un nuevo animal cuando el primero acaba de morir. Se que sonara ridículo, pero la experiencia me ha enseñado que hace falta un tiempo de luto. De lo contrario, podrías encontrarte abriendo la puerta a un nuevo amor, sin haber superado el anterior. Lo cual solo acarreara problemas para ti, y para él. Creo que esto también se puede aplicar a las relaciones con humanos.

Volviendo a la historia. Cris cuenta con dulzura la inocencia de un perro que intenta ganarse el corazón de su nueva ama, la cual siente que esta sustituyendo a su antigua mascota. Al final, todo encaja en su lugar, cuando nos damos cuenta que un animal le esta pasando el testigo al siguiente, en lo que respecta a los cuidados de los humanos.

La hijas de Atenea, de Elisa Dávila

Cómo digo en mi hilo de Twitter al respecto: tenemos a las amazonas, a las cazadoras, y ahora, a las hermanas. No se que tienen las mujeres poderosas de la mitología greco-romana… que me enamoran. Y más si giran alrededor de una de mis diosas favoritas: Atenea, la diosa del conocimiento. Y de la guerra. Las hermanas están concentradas en proteger los conocimientos de una biblioteca mágica, pero no dudarán en armarse para la batalla si los conocimientos están en peligro de caer en malas manos. Todo eso mezclado con animales y magia, y tenemos una receta ganadora.

Isla dragón, de Arturo Urbanos

eragon
razyboard

Voy a tener que ponerme en serio a leer las historias de Arturo, porque me ha gustado mucho su relato en dónde Eragon descubre los viajes interdimensionales, y además parece que tiene relación con otras historias suyas. Por lo visto hay más mensajes secretos de los que creía entre las palabras y deberé explorar en profundidad su obra para poder descifrarlos. ¿Puede mezclarse fantasía y ciencia ficción en un mismo cuento?

La historia navideña de Damián, de Raquel Silva Mérchan

Muchos vibes del Polar Express. Pese a que la historia tiene una premisa fantástica: cada año Papa Noel prepara una yimcana navideña con un increíble premio; nos chocamos de bruces con la realidad a través de Damián. El pequeño niño empieza como otros compitiendo para ganar, pero acaba viendo que hay otros que se merecen más el premio. En efecto, tenemos una escena navideña de visita a la perrera, que te hace desear adoptar a todos los peludines.

polar express
pixshark

La balada de Charlotte, de Kate Lynnon

Esta si que es realista 100%, y también hizo que se me cayera la lagrimita, aunque no por las mismas razones. En este caso fue de risa, y yo clasificaría el relato como comedia. Un cantautor de country le dedica una emotiva (y pronto popular canción) a Charlotte. El gran misterio es… ¿de quién se trata? Yo me imaginaba que iba a ser un animal, pero menuda la sorpresa final.

Jackie, de Cristina Martín de Francisco

http_%2F%2Faxoncomunicacion.net%2Fm%2Ffag%2Fperro%20guia%202.png
axoncomunicacion

Cómo digo en mi hilo de Twitter, era el punto que faltaba por tocar en la antología, los animales de servicio. Esta historia se centra alrededor de una niña ciega que gana independencia gracias a su nueva compañera Jackie, su perro guía. No solo muestra la confianza entre humanos y animales, sino que también hace hincapié en el buen instinto de estos a la hora de leer a las personas.

Kera, la gata tankera, de J. J. Kastle

No puedo evitar preguntarme cuanto de esta historia es autobiográfica, porque una gata que explica su vida a base de un tipo muuuuy concreto de poemas japoneses, es demasiado imaginativo incluso para mí. Kera, o Tankera, es una gatita aficionada a las rimas igual que su propietario, y lo acompaña a través de uno de los momentos más difíciles de su vida como buenamente puede. Y como no, a base de tankeros.

Compañeros en la noche, de Cristina Imura

petirojo
jmgavilan

Otra de esas obras que aprovecha para tocar más de un tema social. Muy admirada, a mi no me cabrían, creo. Una joven huye por el bosque perseguida por sus vecinos y amigos, tras ser declarada bruja. Al final fuerzas mágicas intervienen para rescatarla y darle una nueva vida junto a los animales del bosque.

Aventuras en el mundo de Sitara, de la familia Al Adib.

Aaaaaah, me sabe mal decir que la historia no ha cumplido con mis expectativas. Creo que el principal problema ha sido jugar con demasiados personajes a la vez, cosa que ha dejado poco espacio para el conflicto y el crecimiento de cada uno. Aunque visto el numero de autores, me imagino que debe ser dificil gestionar un relato a 16 manos.

Roky y Rey, de las dos Lucía Lavado (supongo que madre e hija)

Una historia muy tierna que habla de la experiencia en la calle de dos hermanos, y la felicidad de encontrar un hogar, con muchos otros perros. Ayuda mucho a pensar sobre la importancia de la adopción, igual que el último relato.

Lía, mi luz en la oscuridad, de Lucía Gonzalez Lavado

Más que un relato para una carta conmemorativa de una gatita que marco enormemente la vida de su dueña. Me encanta su abogacía por los gatos, que en ocasiones pueden verse como ariscos. Cualquiera que haya tenido un gato sabrá que no es verdad. Dicho esto, lo más remarcable para mi fue el personaje de Yue.

Y colorín, colorado, esta reseña se ha acabado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2 respuestas a “Historias que inspiran: Antología fieles

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s