Ana María Matute, Olvidado rey Gudú
Repleta de fábulas y fantasías, narra el nacimiento y la expansión del reino de Olar, con una trama llena de personajes, aventuras y de un paisaje simbólico: el misterioso Norte, la inhóspita estepa del Este y el Sur, rico y exuberante, que limitan la expansión del reino de Olar, en cuyo destino participan la astucia de una niña sureña, la magia de un viejo hechicero y las reglas del juego de una criatura del subsuelo.
¿Donde encontrarla? Casa del Libro
¿Qué opina Celia? Es y será para siempre mi libro favorito. No tengo palabras para describir lo mucho que me gusta. En general, cualquiera de Ana María Matute me enamora por su narrativa, pero este en concreto es una joya.
Gabriella Campbell, Lectores aéreos.
Mantícoras moribundas. Musas desafortunadas. Cortes de realidad. Un universo paralelo escondido en el trastero de un restaurante. Casas que respiran. Vacas alienígenas. Magos enamorados. Mujeres que paren delfines. Adictos sin remedio. Pelucas con escenas navales. Corazones de cristal. Reencarnaciones fatales.
Estos son solo algunos de los temas presentes en estos catorce relatos de corte fantástico (y uno de terror). Todos los cuentos van tocados de algo que no es de este mundo y todos tienen en común una búsqueda de lo bello y lo tenebroso a través de la sexualidad, el absurdo y, cómo no, la magia.
¿Dónde encontrarla? Lektu
¿Qué opina Celia? Adoro muchísimo la narrativa de Gabriella y esta antología es requete-muy-curiosa (y de sus novelas, creo que mi favorita es Crónicas del fin).
Agatha Christie, Testigo de cargo
Agatha Christie, la indiscutible «reina del crimen», reúne en este completo volumen nueve de sus más apasionantes relatos de misterio, intriga y suspense: Testigo de cargo -que da nombre al volumen-, La señal roja, S.O.S., ¿Dónde está el testamento?, El misterio del jarrón azul, Villa Ruiseñor, Accidente y El segundo gong. A lo largo de los nueve relatos de Testigo de cargo, la novelista británica se adentra en lo más oscuro de la condición humana, pasando de la más absoluta vida cotidiana a lo sobrenatural como sólo un maestro de la narrativa es capaz de hacer.
¿Dónde encontrarla? Casa del Libro
¿Qué opina Celia? Cualquier novela de Agatha Christie. Este año me ha dado por volver a leer sus historias y con cada una me enamoro más. Por decir alguna, Testido de cargo, Cinco ratones ciegos o Asesinato en el Orient Exprés.
Diana Wynne, El castillo ambulante.
En el país de Ingary, donde las botas de siete leguas y las capas de invisibilidad existen de verdad, Sophie Hatter ha atraído la desagradable atención de la Bruja del Páramo, quién la hechiza con un maleficio que la convierte en una anciana. Con la determinación de hacer lo adecuado, Sophie viaja al único lugar en el que cree que podrá encontrar ayuda, el castillo ambulante que merodea por las colinas cercanas. Pero el castillo pertenece al temible Mago Howl, que se alimenta, según dicen, de los corazones de jóvenes desprevenidas.
¿Dónde encontrarla? Casa del Libro
¿Qué opina Celia? La primera vez que la leí no me dijo gran cosa, pero este año la he vuelto a releer y me ha encantado.
Caryanna Reuve, Proyecto alfa.
Alisa es la mejor investigadora en ciencias neurocognitivas y genética de la Oligarquía de Planetas. Tiene treinta y nueve años.
Alfa es una criatura biológica madurada de forma artificial. Tan solo tiene tres meses de vida.
¿Qué ocurrirá cuando se derrumbe la relación científico-espécimen y ambas se vean obligadas a colaborar como iguales para subsistir?
A medio camino entre el odio y la necesidad, la admiración y la búsqueda de identidad, Alisa y Alfa no tendrán otro remedio que enfrentarse a sus miedos y descubrir la verdad sobre quiénes son.
¿Dónde encontrarla? Lektu
¿Qué opina Celia? Es una historia muuuuy cortita, pero a mí por lo menos no me resulto nada indiferente.
Laura Tárraga, El imperio del sueño.
Hace miles de años que la humanidad ha perdido la capacidad de soñar. En su lugar, ha averiguado cómo extraer los sueños de los pocos que aún consiguen hacerlo para venderlos al mejor postor o prefabricar cápsulas a un precio más asequible. Y en el principado de Zephanis se concentra una de las mayores redes de tráfico de sueños del mundo.
Shoana es una ladrona con un pasado sombrío y un presente miserable en la zona baja de la ciudad; Leiza, una célebre soñadora con un porvenir brillante y una vida llena de comodidades. Los caminos de ambas se entrelazarán cuando, una mañana, Leiza descubra que su peor pesadilla se ha hecho real: ha dejado de soñar a tan solo unos días del acontecimiento más importante del año: la competición de El Imperio del Sueño.
¿Dónde encontrarla? Casa del Libro
¿Qué opina Celia? Me tuvo en vela en medio de los exámenes de lo mucho que me enganchó la historia. Cuenta un mensaje muy importante y sus protagonistas me encantaron.
Maggie Stiefvater, Raven boys.
Cada año, la noche de San Marcos, Blue Sargent acompaña a su madre al camino de los espíritus para ver a los que morirán en los siguientes doce meses. Sin embargo, este año es distinto: Blue, la única de su familia que no tiene facultades adivinatorias, ha visto a uno de estos espíritus, y eso solo puede significar que es su amor verdadero o que lo va a matar. Él se llama Gansey y es el estudiante más rico del colegio privado más elitista de la zona, la Academia Aglionby, cuyo emblema es un cuervo que todos los estudiantes llevan bordado en el jersey. Junto a Adam, un estudiante brillante, celoso del poder económico de sus compañeros; Ronan, un chico con problemas emocionales desde la muerte de su padre, y Noah, el observador taciturno que apenas habla, forman los chicos del cuervo, y están empeñados en descubrir la ubicación de la tumba del último rey galés, Glendower, el Rey Cuervo. Blue sabe que debe mantenerse alejada de ellos, porque los chicos del cuervo siempre traen problemas. Aunque nunca podría imaginarse el siniestro y oscuro mundo que los rodea, donde la magia dejará de ser un juego para convertirse en una amenaza mortal.
¿Dónde encontrarla? Casa del Libro
¿Qué opina Celia? Tiene una narrativa preciosa y sus personajes son muy mágicos. La historia es muy rara. De esta autora también me encanta Las carreras de escorpio.
2 respuestas a “#UnAñoDeAutoras: Las autoras favoritas de Celia.”