Esta es una pequeña adaptación de uno de mis exámenes de inglés. Mi profesor nos pedía que le recomendáramos una serie que ver con sus hijos, y supe exactamente de quien hablar desde el principio.

Ya os había hablado de lo mucho que disfrutaba con Star contra las Fuerzas del Mal, pero este show es mi favorito de los últimos tiempos, y aquí tenéis por que.
Steven Universe cuenta la historia de un niño con este nombre que intenta encontrar su identidad mientras crece junto a las tres mejores amigas de su madre. Y ahora viene el toque fantástico: su madre era una alienigena, al igual que sus cuidadoras, que inicio una guerra contra su planeta para proteger a la Tierra y sus habitantes de una invasión. Muchos milenios después, Steven tiene que lidiar con las consecuencias de las decisiones de una mujer que ya no esta.
-
Feminismo
Este 2018 es un año dedicado a exaltar los trabajos de las mujeres, muy a menudo invisibilizadas. Este show, no solo esta creado, escrito y dirigido por una mujer (de hecho hace poco se declaró agenero) llamada Rebecca Sugar, sinó que además cuenta con un cast mayoritario de personajes femeninos.
Tenemos a las tres mujeres, las Cristal Gems, que acompañaran a Steven en sus aventuras y le ayudaran a crecer como persona y como Líder.
Amethist/Amatista

Amatista es la alíen más joven del trio. A diferencia de sus compañeras no vivió la guerra, pero si sus consecuencias. Es una de las pocas gemas creadas en la tierra y la única superviviente en el planeta de su colonia. Un tanto inmadura y despreocupada, es la que tiene más características humanas. Le gusta comer, dormir y liarla parda, para exasperación de Perla.
Garnet/Granate

Es que no me gusta nada el nombre en Español. Garnet es la Líder de las Gemas de Cristal, una mujer seria y muy a menudo poco abierta. Siempre sabe lo que debe hacerse y es el ejemplo a seguir para todos los miembros del grupo. Según avanzan los capítulos vamos conociendo más sobre su misterioso origen y las razones que la obligaron a unirse a la rebelión.
Pearl/Perla

Es la mama del grupo. La mano de derecha de la que fue la madre de Steven, y una acérrima protectora del pequeño. Pese a que a veces tiene sentimientos encontrados con respecto a la relación de Rose (la madre de Steven) con Greg (el padre), siempre luchara por proteger al pequeño fruto de aquella unión. Sera su maestra y principal brújula moral durante la mayor parte de la historia. Pero según vayamos descubriendo los fantasmas de su pasado, los roles cambiaran.
2. Soy fuerte, soy inseguro, soy sensible
Nos quejamos mucho de la masculinidad tóxica en los medios y en la vida. Pues Steven es alguien que me encantaría que fuera el modelo a seguir de las siguientes generaciones. Es un niño de 13 años, regordete, sentimental, emotivo, compasivo, empatico… Y al mismo tiempo es el protagonista, el Líder de las Gemas, el catalizador de todo lo que ocurre en la serie. Da gusto ver a alguien pasar por tantos malos tragos y que siga permitiéndose confiar en la bondad de los demás. Lo mejor, es que esa bondad se presenta como una fortaleza a su favor, algo que celebrar y que le hace único.
Connie y Steven son un dúo adorable que comparte esa mágica característica de poder meterse en una batalla por el destino del planeta tierra y cinco minutos después hacer carantoñas a unos gatitos.
3. Ni blanco ni negro.
Aaaaaah los villanos. En Steven Universe uno no sabe si llamarlos así. ¿Hay un ejercito de alienigenas que quieres convertir la Tierra en su colonia y erradicar toda vida sobre ella? Son los malos, ¿no? Debes odiarlos, temerlos, animar a los héroes para que los detengan. Desde luego no debes identificarte con ellos, sufrir sus perdidas e, incluso, desear que ganen (aunque solo sea un poquito).

Según avanza la serie vemos que las motivaciones de los antagonistas tienen sentido, son morales e incluso empatizamos con ellas. Es increíble conseguir que te guste un malo.
4. Aprendemos de nuestros errores

Una gran parte de la trama es un conflicto dejado a medias por la madre de Steven, Rose Cuarzo. Todos sus errores son arrastrados por sus tres compañeras, y es Steven el obligado de enseñarles a seguir adelante y aprender de sus errores. Es maravilloso ver a Perla ganar confianza en si misma, a Amatista dejar de sentirse un parásito, y a Garnet, bueno, Garnet es perfecta jajajaja.
No solo mejoran las Gemas, sino que muchos enemigos y humanos aprenden de las aventuras de Steven y se convierten en mejores personas. Algunos incluso se unen a la Gemas para defender la tierra.
5. LGTBQA+++++++
Garnet es su máximo exponente, pero esta lleno de otros personajes únicos y fantásticos. Que si, son alienigenas, y «en teoría no tienen genero», pero no me dirás que no parecen dos mujeres tan enamoradas, que siempre están fusionadas en una sola. Literalmente, no pueden existir la una sin la otra.


Una cualidad de las gemas es la habilidad para fusionarse. Unir sus cuerpos, mentes y habilidades en una sola para hacer frente a conflictos. Aunque se usa más para expresar el amor, ya que es una muestra de confianza entre dos almas, e incluso abrir mentes (looking at you Jasper).
Queda añadir Stevonnie. La fusión de genero no binario entre Connie y Steven, que enlaza lo mejor de cada uno. O el hecho de que Steven se sienta muuuuy cómodo poniéndose vestiditos, jajaja (una vez más representación de masculinidad no tóxica).
Esta serie es una fantástica manera de que la siguientes generaciones crezcan con una mente más abierta y comprensiva. ¡Y todo a base de luchas intergalacticas!
6. Scifi para todas las edades
¿He dicho ya que va de alienigenas que intentan invadir la tierra? Pues me repito. Hay muchas series de fantasía, pero muy pocas infantiles que puedan considerarse Scifi. Así que si quieres que tus hijos crezcan amando Star Wars, Steven es un buen lugar por el que comenzar.
Una respuesta a “6 razones para ver Steven Universe”