#UnAñodeAutoras

#UnAñoDeAutoras: Los libros de Aranzazu.

Saga Neimhaim

Una profecía señala a los clanes Djendel y Kranyal que deben unirse en tiempos de adversidad. Juntos fundan un nuevo y próspero reino llamado Neimhaim, donde la hija de Gursti Bäradlig, líder de los Kranyal, y el hijo de Adroon, guía espiritual de los Djendel, se convertirán en los primeros reyes de una nueva dinastía legendaria.

Tras su nacimiento, Ailsa y Saghan deberán superar muchas y complicadas pruebas para cumplir la profecía; para ello se criarán en una península solitaria y salvaje, y aprenderán, bajo condiciones extremas, el arte de la espada y habilidades sobrenaturales conocidas como los ‘dones’. Entre ellos crecerá, de manera inexorable, un vínculo especial y potentísimo que será a la vez su mayor don y su mayor debilidad. Pero a pesar de sus esfuerzos y de las promesas divinas, el futuro de Neimhaim tiene un poderoso enemigo: Nordkinn, un inmortal caído en desgracia que tiene sus propios planes para los herederos y para todo el reino.

¿Dónde encontrarla? La Casa Del Libro

¿Por qué leerla? Es como un Tolkien pero con mitología nórdica por doquier. Me tiene enganchada y sufriendo como nunca antes. Aún no lo he terminado, así que traigo la opinión de alguien más: En resumen, es un pedazo de novela, muy recomendable pero que hay que leer con calma, degustar cada una de sus páginas y que en conjunto es una maravilla que demuestra que en nuestro país la fantasía tiene una voz muy potente de la mano de Aranzazu y que aunque hay tramos de la historia que no están a la altura (al menos para mí) merece la pena viajar a Neimhaim y dejarse llevar por la profecía. (Café de tinta).

Cuentos desde el otro lado: Antología de nueva literatura extraña

32719700

Un impresionante y ecléctico elenco de autores de ficción especulativa y de género (ciencia ficción literaria, fantasía urbana, y terror) se han unido bajo las órdenes de Concha Perea (La Corte de los Espejos, Fantascy, 2013) para compilar una antología de ficción especulativa de tintes extraños. El New Weird es un interesantísimo sub-género de la ciencia ficción literaria, en muchas ocasiones emparentado con la ficción especulativa ecológica, siempre inquietante e incluso con la literatura gótica. Con influencia directa de China Miéville, Anna Starobinets, la serie británica Doctor Who o la clásica Los límites de la realidad, el cuento de terror clásico y el mundo onírico lovecraftiano, esta inusual colección nos acerca al subgénero de la ficción especulativa de más actualidad, y que está definiendo la línea a través de la cual evolucionará la literatura de género del futuro.

Relatos extraños, oscuros y hasta perversos; pero en ocasiones rarezas que pueden surgir de una ciencia ficción nostálgica e incluso luminosa, que reinterpreta el New Weird desde un ángulo más amable. En palabras de Perea de su prólogo: «Estamos ante una antología donde están presentes algunos de los autores del fantástico más interesantes del panorama actual haciendo una revisión del género, buscando los límites, dejando atrás la herencia de autores canónicos como Lovecraft para traernos algo con identidad propia».

¿Dónde encontrarla? Amazon

¿Por qué leerla? De la boca de Café de Tinta: «Me ha sido complicado puntuar esta antología, porque hay relatos que me han encantado, como los de Sofía Rhei, Cristina Jurado, Aranzazu Serrano o Juan Cuadra, entre otros que he disfrutado y me han entretenido. Lástima que hay algunos que no me han gustado y es lo que me ha hecho bajar nota en global. De todos modos, es una antología entretenida«.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s