Ahora que estoy descubriendo el mundo de Aranzazu Serrano, llamado Neimhaim, he estado buscando sus reseñas en youtube. Me gusta oír de las bocas de los lectores como sintieron el libro. Los vídeos, son capaces de transmitir emociones que a veces se quedan cortas con simples palabras escritas.
El Geek Furioso de la Literatura fue un descubrimiento muy divertido, y os recomiendo ver sus vídeos, pues son muy validos a la hora de reseñar una novela. Pero en medio de sus quejas, comento que amor-odiaba a Aranzazu por haberle colado elfos que le gustaban: los dasarines.

Me llamó la atención, más que nada, porque yo no me los había imaginado como elfos en ningún momento. La primera vez que vi su nombre, me sonó el nombre de un juego de rol: Anima. Volviendo a mi libro de master, vi que de hecho el nombre se parecía mucho a los D’anjayni. Aunque, en ningún momento me los imaginé como sombras tristes, sinó como otro ser de esa mitología: los Daimah.
Así que aprovechando esta discusión empezada por el Geek Furioso, voy a hablar de las diferencias entre estos tres seres.
Los elfos
«Los elfos son una de las razas más antiguas y venerables que se conocen. De aspecto frágil y delicado, son fácilmente reconocibles por sus orejas puntiagudas, piel pálida y ojos almendrados. Viven cientos de años, incluso se piensa que son inmortales.» (Seres Mitológicos y Fantásticos)
Los más conocidos hasta la fecha son los elfos de Tolkien. En los cuáles, valga decir, se inspiran la mayor parte de estos seres de la literatura. Y admitamoslo, a nadie le caen bien los elfos de Tolkien, solo hace falta leerse su descripción: son los más hermosos, los más valientes, los de mayor sabiduría y poder. Dan cómo mucha rabia.

Los elfos envejecen muchísimo más lentamente que los humanos, hasta el punto de que en muchas ocasiones se les confunde con inmortales. Tienen mejor visión, resistencia y curación que ninguna otra raza, y son inmunes a las enfermedades.
Vamos… unos dioses hechos de carne.
Los Daimah
Pese a que los Sylvains son los Nephilims de origen elfico de Anima, por la descripción que se hace de Illzar cuando aparece, yo pensé directamente en los Daimah. Aunque tengo mezcladas las razas, y les cambie el nombre.
A la derecha Illzar de la web de Neimhaim y a la izquierda la ilustración de un Daimah en Anima.
Volviendo a la descripción de lo que es un Daimah. Se trata de seres con una esencia ligada a la naturaleza, hasta el punto de ser considerados espíritus del bosque. Aunque parecen personas, tienen particularidades, como por ejemplo: ojos con pupila ligeramente rasgada, pelo revuelto que crece deprisa, orejas ligeramente puntiagudas, escasa estatura y poco corpulentos. Viven tanto como cualquier humano normal, característica diferente de los otros dos grupos explicados en el artículo.
Tienen una personalidad jovial y rara vez pierden la sonrisa. No soportan la inactividad, así que siempre se traen algo entre manos. Son muy curiosos y les encanta entrometerse. No son de hacer planes, y suelen improvisar sobre la marcha…
Para los que hayáis leído Neimhaim, no me diréis que Illzar no comparte con ellos algunas de sus características.
Los dasarin
Sin embargo Illzar es descrito como una excepción entre los de su clase, los cuáles se consideran más bien estirados.
Creo que lo más fácil será copiar la descripción que se hace de ellos en el libro de Neimhaim. Ya que es tan extenso como una entrada de Wikipedia.
Con buenas analogías, Aranzazu les da cualidades animales, superiores a las humanas. Podrían ser comparables de la de los Daimah, los cuáles poseen capacidades animales también. Aunque no queda descartar que los elfos, cuentan con capacidades físicas superiores a la media, pese a no tener una analogía animal.
Sip. Cada vez suenan más a elfos. ¿Acaso no son listos, sabios y todo los demás? Además de longevos. Cabe destacar que los Daimahs tienen una esperanza de vida similar a la humana.
¿Creéis estar leyendo un párrafo de Tolkien? Yo he tenido un momento así.
Tengo que admitir que el Geek Furioso tiene razón. Aranzazu ha creado casi un calco de los elfos. Muy a mi pesar, ya que Illzar dista mucho de parecerse a sus compatriotas. Por lo menos en la forma que son descritos.
Voy a seguir leyendo Neimhaim, en busca de más dasarines que puedan confirmar o desmentir lo dicho a sus espaldas.