#UnAñodeAutoras

#UnAñoDeAutoras: Aranzazu nos recomienda sus autoras favoritas

Marion Zimmer Bradley, Las nieblas de Avalon 

En mi vida me han llamado de muchas maneras: hermana, amante, sacerdotisa, hechicera, reina. Ahora, ciertamente, soy hechicera, y acaso haya llegado el momento de que estas cosas se conozcan. Pero, a decir verdad, creo que serán los cristianos quienes digan la última palabra, pues el mundo de las hadas se aleja sin pausa del mundo en el que impera Cristo. No tengo nada contra Él, sino contra sus sacerdotes, que ven un demonio en la Gran Diosa y niegan que alguna vez tuviera poder en este mundo. A lo sumo, dicen que su poder procede de Satanás. O bien la visten con la túnica azul de la señora de Nazaret (que también, a su modo, tenía poder) y dicen que siempre fue virgen. Pero ¿qué puede saber una virgen de los pesares y tribulaciones de la humanidad? Y ahora que el mundo ha cambiado, ahora que Arturo (mi hermano, mi amante, el rey que fue y el rey que será) yace muerto (dormido, dice la gente) en la sagrada isla de Avalón, es necesario contar la historia tal como era antes de que llegaran los sacerdotes del Cristo Blanco y lo ocultaran todo con sus santos y sus leyendas. Pues, como digo, el mundo ha cambiado. Hubo un tiempo en que un viajero, si tenía voluntad y conocía algunos secretos, podía adentrarse con su barca por el mar del Estío y llegar, no al Glastonbury de los monjes, sino a la sagrada isla de Avalón, pues en aquellos tiempos las puertas entre los mundos se difuminaban entre las brumas y estaban abiertas, según el viajero pensara y deseara. Y éste es el gran secreto, que era conocido por todos los hombres instruidos de nuestros días: el pensamiento del hombre crea un mundo nuevo a su alrededor, día a día. 

¿Dónde encontrarla? Amazon

¿Por qué leerla? Es una maravillosa vuelta de tuerca del mito artúrico, narrado desde el punto de vista de Morgana. Me parece un libro imprescindible.

Marion Zimmer Bradley, Saga Darkover 

¿Dónde encontrarla? Amazon

¿Por qué leerla? Ciencia ficción y fantasía medieval, todo en uno. Un planteamiento maravilloso sobre dos civilizaciones opuestas que deben aprender a convivir en el mismo planeta. Y todo un canto al feminismo.

Ana María Matute, Olvidado rey Gudú

Olvidado rey Gudú es la obra maestra de Ana María Matute y una de las grandes novelas de este siglo. Repleta de fábulas y fantasías, narra el nacimiento y la expansión del Reino de Olar, con una trama llena de personajes, aventuras y de un paisaje simbólico: el misterio Norte, la inhóspita estepa del Este y el Sur, rico y exuberante, que limitan la expansión del Reino de Olar, en cuyo destino participan la astucia de una niña sureña, la magia de un viejo hechicero y las reglas del juego de una criatura del subsuelo.

¿Dónde encontrarla?La Casa del Libro

¿Por qué leerla? Un libro que hay que leer sí o sí, porque hemos tenido a una grandísima autora y no ha sido suficientemente valorada.

Concepción Perea, La Corte de los Espejos

La Corte de los Espejos es la capital y el corazón de TerraLinde, un reino donde las hadas no creen que los humanos existan, una vieja ciudad que fue decisiva durante la Guerra de la Reina Durmiente. Han pasado años desde ese cruento conflicto que dejó tras de sí una paz delicada, una larga lista de rencores y un trono inestable. Una guerra que aún divide a los Aen sidhe, los orgullosos gobernantes, y a los gentiles, hadas sin títulos ni privilegios. En esta ciudad viven Nicasia, una knocker del gremio de ingenieros, y Dujal, un phoka demasiado aficionado al riesgo. Ambos llevan años enzarzados en un particular pulso de poder que no acaba de resolverse y en el que Marsias, un apacible sátiro dueño de un burdel, trata de mediar como puede. El asesinato de Manx, antigua tutora de Dujal y compañera de armas de Marsias y Nicasia, los obligará a unirse en un frente común para encontrar a los culpables. Juntos emprenderán una investigación que los llevará desde los bosques de los centauros hasta las montañas de TocaEstrellas, habitadas por los feroces goblins. Siempre perseguidos por la larga sombra de la misteriosa Dama RecorreTúneles y los bien guardados secretos de Nicasia.

¿Dónde encontrarla? La Casa del Libro

¿Por qué leerla? Aquí encontré al mejor personaje de fantasía nacional o internacional que he leído en los últimos tiempos, Nicasia Recorretúneles.

Anne Rice, Las Brujas de Mayfair 

Rowan Mayfair, una bella neurocirujana consciente de sus poderes especiales, encuentra a un ahogado en la costa de California y consigue devolverlo a la vida. Ambos se enamoran ferozmente y establecen una apasionada alianza para desentrañar el misterio del pasado de ella y dominar un don maligno que le ha sido conferido a él tras su accidente. Rowan, aunque no lo sabe aún, desciende de una dinastía de brujas que se remonta al siglo XVII y cuya historia empezó con una escocesa quemada en la hoguera.

¿Dónde encontrarla? Lektu

¿Por qué leerla? Me encanta la pluma de Anne Rice, todos la conocen por Lestat y sus vampiros, pero a mí me conquistaron sus brujas de Nueva Orleans.

Elia Barceló, El secreto del orfebre 

Tan breve como intensa, tan fácil de leer como difícil de olvidar, tan sencilla en sus recursos como inquietante en el recuerdo, esta es una novela de amor. Uno de esos raros ejemplos en los que la literatura se lanza sin miedo a abordar los temas eternos, y lo hace para que nos planteemos cuestiones fundamentales: ¿es el tiempo más fuerte que el amor?, ¿de qué forma perdura la belleza?, ¿es el cuerpo un mapa del deseo con fecha de caducidad?, ¿puede el deseo alterar la realidad? La nostalgia, el sexo, la pasión, la identidad…, nos hallamos ante una obra que abordando los sentimientos en profundidad, sabe ser rigurosamente nueva: una bellísima historia del fin del milenio sobre la imposibilidad del amor. Simplemente hay que abrir el libro y comenzar a leer.

¿Dónde encontrarla? Lektu

¿Por qué leerla? Otra grandísima autora nacional, ahora volcada en la literatura realista. Su libro preferido fue El secreto del orfebre, y es uno de los pocos con componente sobrenatural.

 Pilar Pascual, Mundo sueño 

Los padres de Rebeca han desaparecido sin dejar rastro y ella ha tenido que ir a vivir con su abuelo, el profesor Balvatin. Se siente desorientada y perdida en la vieja y peculiar casa de este, un anciano distante y frío al que no ve desde que era muy pequeña. Rebeca descubrirá pronto que la desaparición de sus padres no es casual y que ella misma está en peligro. Su realidad se desmoronará para transportarla a una realidad oculta, a un secreto milenario que ha estado relacionado con sus ancestros desde el principio de los tiempos, y por el que será perseguida por inesperados y peligrosos enemigos. * * * «Mientras haya una sola persona que sueñe, sus sueños podrán germinar y echar brotes en ambos mundos. La imaginación es una gota de sueño que Morfeo dejó en cada uno de nosotros, y que de padres a hijos se va heredando, a veces con más fuerza, a veces con menos. Gracias a ella, lo que una vez estuvo unido podrá volver a estarlo.»

¿Dónde encontrarla? La Casa del Libro

¿Por qué leerla? Una autora que dará mucho que hablar. Sus libros de Mundo Sueño son una gran aventura llena de fantasía y seres mágicos, y me encanta porque tienen una doble lectura adulta muy cercana a Michael Ende.

Una respuesta a “#UnAñoDeAutoras: Aranzazu nos recomienda sus autoras favoritas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s