Inspiración · leyendas

Grandes mujeres de la historia: Agripina de Colonia

Köln, Colonia, Colonia Claudia Ara Agrippinensium.

Agripina era una mujer romana que nació en una avanzadilla militar allá por el norte, donde ahora esta Alemania.

Así de sopetón quizás no os suene un nombre, lo cuál es una lastima, porqué yo la descubrí hace poco y… ¡menuda máster política estaba hecha! Su nombre va asociado a tres emperadores romanos, ni más ni menos, y me sorprende que no se la conozca más.

https___3.bp.blogspot.com_-ulOBfWzHuQE_UmTc6mWd3nI_AAAAAAAARpY_HfSsk5bT06I_s1600_agrippina-min-1
Romanoimpero

Agripina nació en una tierra bastante salvaje, y como buena dama, fue enviada a Roma, donde se casó con un hombre muy rico. Con este primer marido, tuvo a su único hijo: Nerón. Sí, Nerón, el que le prendió fuego a Roma. ¿No he dicho que era muy importante?

Este marido murió envenenado al cabo de un tiempo, y Agripina se quedó con todos sus bienes. Una viuda muy rica, con un niño pequeño, y mucha libertad.

Su carrera política empezó cuando su hermano llegó a emperador del imperio. Ahora era la hermana del emperador. Eso le permitió casarse con un prominente político y entrar en las esferas de poder, aunque solo fuera como acompañante.

Su segundo marido acabo muerto también, adivinad, por envenenamiento. La mujer ya apuntaba a maneras. Pero ya no se conformaba con ser rica, sino que quería acumular poder.

Así que, cuando su hermano empezó a volverse un poco loco (después que una hermana mutua, con la cual presuntamente tenia una relación muriera), Agripina empezó a conspirar con su tío Claudio para destronarlo. La conspiración salio victoriosa, y Claudio llegó al poder poco después.

¿Qué pasa ahora? Claudio acababa de perder a su mujer. Agripina, su sobrina, lo cautiva. Este quiere casarse con ella. Por tanto, pasa de hermana del emperador, a sobrina del emperador, a emperatriz (not bad). Pero simplemente casarse no le basta a Agripina.

http___www.imperioromano.com_blog_img_neroandagrippina
imperioromano

Le pone tres condiciones para aceptar la propuesta:

  1. Que Claudio desherede a su hijo de sangre, y nombre a Nerón como heredero.
  2. Que Nerón se case con una de las hijas de Claudio.
  3. Que funde una ciudad. Porque Agripina no puede venir del medio del campo, tiene que venir de algún sitio.

Claudio le concede todos sus deseos, y así es como la Ciudad de Colonia, en el sur de Alemania, aparece en el mapa (justo allí donde ella había nacido).

https___www.akg-images.de_Docs_AKG_Media_TR3_WATERMARKED_4_8_4_b_AKG251344.jpg

Falta decir, que Claudio muere poco después de cumplir los deseos de su mujer, también envenenado. Lo cuál pone a un Nerón de 16 años en el poder. Vamos… que Agripina manejaba los hilos.

Había llegado a lo más alto, en cuanto poder político de refiere, y tenia una ciudad dedicada a ella. Colonia claudia ara agrippinensis, significa, colonia de Claudio para Agripina.

Eventualmente, Nerón se harto de su madre y mando matarla. Ahí se le pierde el rastro, aunque algunos dicen que los guardias no se atrevieron a ejecutarla, y se fugo.

En resumen, Agripina fue una mujer muy poderosa que consiguió dirigir Roma en más de una ocasión, y es una lastima que no la haya oído nombrar hasta ahora.

el clan de les lleones · Personatges

¿Quién es la Líder?

Nombre: Adaeze Ibu aka. Líder

Tipo de personaje: personaje secundario.

Fecha de nacimiento: 11 de agosto de 1945

Edad (El Clan de las Leonas): 62 años

Genero: femenino.

Lugar de nacimiento: Awka-Etiti, Nigeria.

Residencia: Bast, Egipto.

Apariencia

http_celebmafia.comwp-contentuploads201711viola-davis-american-music-awards-2017-in-los-angeles-0
Viola Davis

Los años pasan lentamente cuando llevas una gran responsabilidad sobre las espaldas. Pese a ser tan vieja, la experiencia puede leerse en sus ojos. Transmite una calma inmediata, con su aspecto casi clerical (normalmente una túnica blanca o decorada con caracteres africanos), pese a poder despertar la desconfianza de algunos con sus palabras.

Altura: 165 cm (aprox).

Ojos: castaños.

Pelo: negro.

Carácter

Mujer de muchos recursos y gran sabiduría, no ha llegado hasta donde esta siendo permisiva. Pese a tener un «soft-spot» por Wendy, es inflexible cuando ello depende de proteger a sus discípulas. Es especialmente permisiva con su nieta, Carolina, quien puede hacer flaquear su dura fachada. Acostumbrada a moverse en política, posee un gran carisma, pero rara vez sabrás cuales son sus verdaderas intenciones, aún así convendría que la gente confiara más en su buena voluntad.

3 virtudes o talentos: muy social, carisma, líder nata.

3 defectos o carencias: obsesionada con el control, doble moral, poca paciencia.

adaeze_bebinator

Aficiones: los debates, la peluquería.

Miedos, fobias, manías: obsesionada con el control, paranoica.

Sueños, objetivos: le gustaría retirarse y criar a su nieta.

Profesión/estudios

Líder.

Vocación frustrada: en un momento lo querría haber dejado todo para ser ama de casa, y darle el amor necesario a su hija.

Familia

Su hija murió hace tiempo y solo le queda su nieta.

Otras relaciones: su secretaria es lo más similar a una amiga que posee.

Aesthetics el clan de les lleones (7)

Sin categoría

¡¡Mis logros de 2018!!

¿¿Ha sido un año fructífero?? ¡Muy probablemente!

Disculpadme el auto-spam, pero se me ha acabado el #unañodeautoras y tengo que rellenar el blog con algo. Además, todo el mundo está hablando de los logros de este año, no voy a ser menos, ¿no?

Antologías por un tubo

Empezamos por lo más grande, ¿no? Me han cogido para aparecer en no 1, ¡2! antologías.

antologia_de_colores_sin_colores_10328_1Ih9XetJ

La antología de colores (sin colores), que ya está disponible (y gratis) en Lektu fue una iniciativa sacada adelante por La Bruja del Teatro. El objetivo era escribir un relato que girara alrededor de un color, sin decir el color. No puedo expresar la ilusión que me hizo que me considerara apta, y más viendo los nombres que salen junto al mío.

Publi_AC_1

Y ya que estamos, la segunda en la que he entrado se llama Antología Pimientos y sus fondos están destinados a ayudar un refugio de cobayas. Como no, el tema de los relatos son estos roedores tan monos. La antología no ha salido a la venta todavía, pero espero que lo haga para 2019.

el_cuy_portada
Esta es la portada que hice para mi relato, porqué soy así de extra.

Y más relatos…

Este ha sido el año de los relatos. ¿Por qué? He empezado un internado que me hace muy difícil tener una constancia escritoril. Los relatos, me permiten acabar historias en poco tiempo, incluso cuando… no tengo… tiempo.

Uno de los relatos que no fueron elegidos para ser publicados fue mi primer (y único hasta la fecha) en catalán.

un_passeig_amb_l'amor

Como he dicho, no fue seleccionado, pero no me desanimó. Sobre todo después de asistir a la CatCon y que Caryana Reuven me dijera que lo mejor era probar la autopublicación con algo pequeño.

Los que me sigáis desde hace tiempo sabréis el chasco (desastre apocalíptico) que fue intentar sacar El clan de les lleones. La mayor parte de la culpa la tengo yo misma por ir de lista y no informarme lo suficiente antes de lanzarme a la piscina (menudo mamporro). Así que, aprovechando que tenía este relato a mano, decidí autopublicarlo yo misma.

gratis

Puede que no sea la obra más comercial del mundo, pero Un passeig amb l’amor, saldrá el 27 en Lektu, y podréis leerla sin coste añadido.

¿He hablado ya del Clan?

Aiii, la pequeña astilla de mi corazón. En 2017 juraba que lo publicaría como Dios manda (estuvo disponible unos cuantos meses), pero tan pronto como me di cuenta de que no daba la talla, tuve que retirarla.

No he tirado la toalla con ella. Voy a aprovechar de la experiencia de autopublicar mi relato para sacar adelante El Clan de les lleones. De hecho, he vuelto a pasarlo a un puñado de editoriales (esta vez conociendo mejor el mercado que la última). Así que el objetivo, es que, si para marzo no he tenido respuestas, empezar el proceso de autopublicación. Que se empiezan a acumular las historias. No sé si os habréis enterado, pero hace poco termine de escribir la segunda parte, la cual saldrá… someday.

Entre tanto, la primera parte y su traducción al castellano (hecha por mí, con mi gran talento para la lengua) están disponibles en Wattpad.

Mi canal de YouTube

Por si no tuviera suficiente con aprender maquetación, leer, escribir, estudiar, aprender, hacer turnos de 14 horas en el hospital… me ha dado por aprender a montar vídeos y subirlos a YouTube. Tened compasión de mi alma si sentís que son muy chorras, o no están bien editados, estoy aprendiendo.

Para 2019

Pues me da que voy a seguir con los relatos una buena temporada, por lo menos hasta el próximo verano, cuando acabe el internado. No tengo ni la energía ni la paciencia para ponerme a luchar contra una novela entera. Si no podéis esperar para acabar la saga del Clan… pues sufrid como los fans de Juegos de Tronos.

#UnAñodeAutoras · Inspiración

Historias que inspiran: Crónicas de una bruja universitaria

Ho ho ho, llega la Navidad, así que voy a hablaros de brujas… vale, quizás no sea la época del año más indicada, pero estaba en mi lista de lectura, ¡y no vais a poder ignorarla!

IMG_20181205_105031_951

Cosas que me han gustado

1. Brujas contemporáneas

Las brujas y la magia suelen representar-se en la mayor parte de historias como un mundo a parte. Bien tienen una vida paralela a la de los muggles, o simplemente la ambientación es medieval o de por ahí. A sido una novedad poder ver a brujos y brujas completamente integrados en la sociedad actual, ¡y con trabajos normales como el de profesor universitario!

2. BCN y UAB

Tampoco son muy comunes las obras que ocurren en lugares con los que, al menos yo, estemos familiarizados. Pero en este caso asistí a la UAB y soy nativa de Barcelona. Hace mucha ilusión reconocer rincones a los que tu vas cada día en una novela, un poco como me paso en Bel, amor más allá de la muerte.

http_ddd.uab.catpubfotos2016165492fv7
Facultad de veterinaria de la UAB

3. ¿¿Los locos 19??

Tengo que admitir que me ha costado tragar a la protagonista. Me parecía una cría inconsciente que se metía en dramas con sus amigos porqué si. Y de golpe me di cuenta… ¿no sería yo así a esa edad? Vale, quizás no tan alocada (siempre he sido de manta y peli, más que fiesta) pero… La autora consigue plasmar a una adolescente recién llegada a la edad adulta, con sus cosas buenas y malas.

4. Abandonar el nido

Siguiendo con el punto anterior, me ha gustado la representación de la vida estudiante en la Vila Universitaria. Creo que es un reflejo perfecto de como son esos primeros años viviendo por tu cuenta, rodeada de otros jóvenes novatos en vivir. Se nota que la autora tuvo que pasar por ahí en algún momento.

5. Dimensiones paralelas

No todas las brujas se mezclan con los habitantes de nuestro planeta. De hecho, la mayoría viven en una dimensión paralela (con estilo medieval). Las razones por las que Tina y las demás se encuentran en Barcelona me parecieron muy divertidas e interesantes. Y pese a que solo se ha presentado la premisa del conflicto (en teoría hay una continuación) me encantaría que lo explorara más en profundidad.

Cosas a mejorar

1. ¡Los gazapos!

Mira que yo encuentre faltas de ortografía… Pues si, me he cruzado con por lo menos 5, lo cual significa que habrá muchos más (dadas mis grandes habilidades lingüísticas). Yo que me quejaba de una mala corrección hace un par de meses… ¡Y este libro es de editorial! ¡Cuidado!

https_images.engormix.comprofile_photosph-5202012100305am-s-3973-foto0118
El gazapo también es la cría del conejo.

2. La narrativa

He dicho que la autora había reflejado muy bien una chica de 19 años… Pues el nivel de escritura esta más o menos a la par. Según su entrevista, lo empezó a escribir cuando estudiaba, lo cuál explicaría que algunas partes dejen mucho a desear. Así como la premisa me gusta, hay muchos ex-machina y entradas de personajes totalmente aleatorias.

 

Si quieres verla en vídeo, también esta en Youtube.

el clan de les lleones · Personatges

Qui és la Carolina?

Nom: Carolina Ibu (né Ross)

Tipus de personatge: personatge secondari.

Data de naixement: 8 abril 2001

Edat (El Clan de les Lleones): 6 anys

Gendre: femení.

Lloc de naixement: Raleigh, USA

Residencia: Bast, Egipte.

Aparença

http_cdn03.cdn.justjaredjr.comwp-contentuploadsheadlines201510skai-jackson-jessie
Skai Jackson

Carolina es descrita com una barrufeta amb massa ego. Tot i la seva petita mida (ja creixerà) es capaç d’imposar-se sobre aquells al seu voltant, a base de mirades carregades de significat. Sol vestir amb un estil vaquer, tot i no ser el més adequat per al lloc on viu al moment, per a deixar-li clar a la seva avia que preferiria estar en un altre lloc.

Altura: 115 cm (aprox).

Ulls: castanys.

Cabell: negres.

Caràcter

Nena malcriada, esta acostumada a aconseguir tot el que vol. I, en contra del que es podria pensar, això li desagrada enormement. Li agradaria tenir menys privilegis i més llibertat. Es una de les coses que apreciarà de la Wendy, que la tracta com una nena més. I no com la neta d’una celebritat. Tota la pau que té la seva avia, ella el té en mal geni.

3 virtuts o talents: decidida, confiada, independent.

3 defectes o carències: mal geni, rebel, sorollosa.

carolina_ibu_bebinator

Aficions: els peluixos, els rodeigs.

Pors, fòbies, manies: sol voler fugar-se.

Somnis, objectius: anar-se’n a viure al ranxo del seu pare.

Professió/estudis

Estudiant.

Vocació frustrada: ser Miss Carolina Jr.

Família

La seva mare va morir fa un temps i la seva avia va guanyar la custodia. El seu pare viu a USA, molt lluny d’ella.

Altres relacions: la Wendy es com una germana gran.

Aesthetics el clan de les lleones (8)

 

#UnAñodeAutoras

¡Las autoras más recomendadas de 2018!

Continuando con la temática de #estanavidadregalaautoras y #unañodeautoras quiero hacer un recopilatorio de las autoras que más me han sido recomendadas este año. En total 55 autoras me fueron recomendadas por las participantes de #unañodeautoras, pero… sería un señor post si las pusiera a todas. Podéis descubrirlas en completo si cotilleáis por el blog, están todas ahí. Yo voy a limitarme a las más recomendadas, que no son pocas XD.

1. Ana María Matute, Olvidado Rey Gudú

Olvidado rey Gudú es la obra maestra de Ana María Matute y una de las grandes novelas de este siglo. Repleta de fábulas y fantasías, narra el nacimiento y la expansión del reino de Olar, con una trama llena de personajes, aventuras y de un paisaje simbólico: el misterioso Norte, la inhóspita estepa del Este y el Sur, rico y exuberante, que limitan la expansión del reino de Olar, en cuyo destino participan la astucia de una niña sureña, la magia de un viejo hechicero y las reglas del juego de una criatura del subsuelo.

¿Dónde encontrarla? Casa del libro

¿Quién la recomienda? Celia Añó y Aranzazu Serrano

¿La he leído? ¡Aún no!

2. Dianna Wynne Jones, El castillo ambulante

En el país de Ingary, donde las botas de siete leguas y las capas de invisibilidad existen de verdad, Sophie Hatter ha atraído la desagradable atención de la Bruja del Páramo, quién la hechiza con un maleficio que la convierte en una anciana. Con la determinación de hacer lo adecuado, Sophie viaja al único lugar en el que cree que podrá encontrar ayuda, el castillo ambulante que merodea por las colinas cercanas. Pero el castillo pertenece al temible Mago Howl, que se alimenta, según dicen, de los corazones de jóvenes desprevenidas. 

¿Dónde encontrarla? Casa del libro

¿Quién la recomienda? Laura Morán, Celia Añó y Sofía Rhei. 

¿La he leído? ¡Sí! Uno de mis libros favoritos. ¿Queréis reseña?

3. Jessica Galera Andreu, La leyenda de la montaña/Saga Divano

En las cavernas de la montaña de Vlezard, se encuentra la ciudad de Egnaron. 
Kanda es una joven guerrera que ha vivido sus dieciocho años con el imperioso afán de llegar hasta allí, enfrentarse a los dioses que moran en la roca y ganarse el derecho a exhibir el Nakh, la marca de los guerreros más valerosos de Mordana. 
Pero Egnaron no es lo que todos piensan y su leyenda oculta tantos misterios como mentiras. Hacer que la crean, sin embargo, no resulta tarea sencilla, cuando la doliente tierra de Mordana se enfrenta a una letal amenaza en forma de ejército, capaz de arrasar grandes reinos en una sola noche. 
Los magos buscan ayuda en ‘la última colonia’, once hombres venidos a menos, únicos supervivientes del grandioso reino de Veyernak, castigado por los dioses, que dedican sus vidas a luchar por los demás a cambio de dinero. 
Así, magia y espada unirán sus fuerzas en la resolución de un cerco que se estrecha y que empieza a ver encajadas las piezas de un complejo rompecabezas iniciado mucho tiempo atrás. Traspasar los límites de lo prohibido será el único modo de recuperar todo aquello que ama, unos ojos azules, los de Sibax, que la miran de un modo diferente.

¿Dónde encontrarla? Amazon

¿Quién la recomienda? Lídia Castro.

El mundo de Tayra se detiene con la muerte de su novio Alex en un fatídico accidente de coche. Todo lo que quedó por decir y por hacer cobra especial sentido con la aparición de tres extrañas personas que afirman ser ángeles y que buscan el alma de uno de los suyos, reencarnado en un humano, al que han de hallar antes de que un caído lo haga. La caótica existencia de Tayra se ve acentuada más si cabe, aunque también, gracias a ellos, es por fin capaz de encontrar una explicación a las misteriosas presencias que la llevan acechando desde hace varios meses y a las que estaba empezando a acostumbrarse. Asalian, Diorah y Deos la ponen al corriente acerca de un desorden entre mundos que provoca la posibilidad de pasar de una dimensión a otra, vidas paralelas, donde los desconocidos pueden ser amigos; los amigos, desconocidos y los muertos pueden estar vivos. Vidas diferentes, caminos distintos y otras decisiones que generan una existencia desconocida para ella. Tayra se ve obligada a poner su vida en manos de los tres. La atracción incontenible que Deos ejerce sobre ella topará de frente con su amor incondicional por Alex, arrastrándola de lleno a la Guerra Ancestral entre el bien y el mal, una batalla tan antigua como sus propios sentimientos. 

¿Dónde encontrarla? Amazon

¿Quién la recomienda? Marisa M. R. 

¿Las he leído? ¡Aún no!

4. Laura Gallego, Memorias de Idhún

En sus sueños había vislumbrado un mundo de soles y astros desconocidos: de cielos rojos y serpientes aladas que surcaban amenazantes y majestuosas el infinito. Pesadillas y fobias recurrentes que en nada habían mermado la capacidad de Jack para desarrollar la personalidad de un adolescente normal, hijo único de una sana, unida y cariñosa familia danesa. Hasta el traumático día del asesinato de sus padres, cuando su universo onírico comenzaría a cobrar visos de inquietante realidad.

¿Dónde encontrarla? Casa del Libro

¿Quién la recomienda? Lídia CastroMarisa M. R. y YO misma

¿La he leído? Sí, ¿qué adolescente español no se la ha leído?

5. Maggie O’Farrell, Tiene que ser aquí

Daniell Sullivan y Claudette Wells son una pareja atípica: él es de Nueva York, tiene dos hijos en California y vive en la campiña irlandesa; ella es una estrella de cine que, en un momento dado, decidió cambiar los rodajes por la vida retirada en el campo, la fama por el anonimato. Ambos son razonablemente felices.
Sin embargo, esta idílica vida, trabajosamente construida entre ambos, se tambalea cuando Daniel conozca una inesperada noticia sobre una mujer con quien perdió el contacto hace veinte años. Este descubrimiento desencadena una serie de acontecimientos que pondrán a prueba la fortaleza de su matrimonio…
Tiene que ser aquí cruza continentes, atraviesa husos horarios y da voz a un conjunto de personajes tan variado como complejo para trazar el retrato extraordinario de una pareja, de las fuerzas que la unen y de las presiones que amenazan con separarla.

¿Dónde encontrarla? Casa del Libro

¿Quién la recomienda? Maite Carranza y Care Santos.

¿La he leído? ¡Aún no!

6. Maggie Stiefvater, The Raven Boys

Cada año, la noche de San Marcos, Blue Sargent acompaña a su madre al camino de los espíritus para ver a los que morirán en los siguientes doce meses. Sin embargo, este año es distinto: Blue, la única de su familia que no tiene facultades adivinatorias, ha visto a uno de estos espíritus, y eso solo puede significar que es su amor verdadero o que lo va a matar.  Él se llama Gansey y es el estudiante más rico del colegio privado más elitista de la zona, la Academia Aglionby, cuyo emblema es un cuervo que todos los estudiantes llevan bordado en el jersey. Junto a Adam, un estudiante brillante, celoso del poder económico de sus compañeros; Ronan, un chico con problemas emocionales desde la muerte de su padre, y Noah, el observador taciturno que apenas habla, forman los chicos del cuervo, y están empeñados en descubrir la ubicación de la tumba del último rey galés, Glendower, el Rey Cuervo.  Blue sabe que debe mantenerse alejada de ellos, porque los chicos del cuervo siempre traen problemas. Aunque nunca podría imaginarse el siniestro y oscuro mundo que los rodea, donde la magia dejará de ser un juego para convertirse en una amenaza mortal.

¿Dónde encontrarla? Casa del Libro

¿Quién la recomienda? Sofía Rhei y Celia Añó.

¿La he leído? ¡Aún no!

 7. Marion Zimmer Bradley, Las nieblas de Avalon/ Saga Darkover

En mi vida me han llamado de muchas maneras: hermana, amante, sacerdotisa, hechicera, reina. Ahora, ciertamente, soy hechicera, y acaso haya llegado el momento de que estas cosas se conozcan. Pero, a decir verdad, creo que serán los cristianos quienes digan la última palabra, pues el mundo de las hadas se aleja sin pausa del mundo en el que impera Cristo. No tengo nada contra Él, sino contra sus sacerdotes, que ven un demonio en la Gran Diosa y niegan que alguna vez tuviera poder en este mundo. A lo sumo, dicen que su poder procede de Satanás. O bien la visten con la túnica azul de la señora de Nazaret (que también, a su modo, tenía poder) y dicen que siempre fue virgen. Pero ¿qué puede saber una virgen de los pesares y tribu- laciones de la humanidad? Y ahora que el mundo ha cambiado, ahora que Arturo (mi hermano, mi amante, el rey que fue y el rey que será) yace muerto (dormido, dice la gente) en la sagrada isla de Avalón, es necesario contar la historia tal como era antes de que llegaran los sacerdotes del Cristo Blanco y lo ocultaran todo con sus santos y sus leyendas. Pues, como digo, el mundo ha cambiado. Hubo un tiempo en que un viajero, si tenía voluntad y conocía algunos secretos, podía adentrarse con su barca por el mar del Estío y llegar, no al Glastonbury de los monjes, sino a la sagrada isla de Avalón, pues en aquellos tiempos las puertas entre los mundos se difuminaban entre las brumas y estaban abiertas, según el viajero pensara y deseara. Y éste es el gran secreto, que era conocido por todos los hombres instruidos de nuestros días: el pensamiento del hombre crea un mundo nuevo a su alrededor, día a día.

¿Dónde encontrarla? Amazon

¿Quién la recomienda?  Aranzazu Serrano

9788466632386.jpg

Para el terrano Jeff Kerwin, su verdadero hogar se encuentra en el distante planeta de la estrella oscura –Darkover–, que sólo recuerda como un sueño de la infancia. Cuando por fin regresa, descubre que allí no hay paz para él. No hay paz para alguien que posee la cabellera pelirroja de un lord Comyn, que lleva consigo una joya de procedencia desconocida y que causa recelo entre los propios habitantes del planeta.

¿Dónde encontrarla? Casa del Libro

¿Quién la recomienda? Aranzazu Serrano.

¿Las he leído? ¡Aún no!

8. Mary Shelley, Frankenstein

El joven doctor Frankenstein ha logrado su más ambicioso proyecto: crear vida a partir de despojos humanos. Pero ha dado vida a un monstruo que siembra el terror allá por donde pasa, pues tiene sentimientos y grandes ilusiones. Su horrible aspecto lo condena a la soledad y al deseo de venganza hacia su creador.

¿Dónde encontrarla? Lektu

¿Quién la recomienda?  Sofía  Rhei y Lídia Castro. 

¿La he leído? ¡Aún no! Pero tengo el libro y espero que caiga el año que viene.

9. Ursula K. LeGuin, Un mago de Terramar/La mano izquierda de la oscuridad

En el archipiélago de Terramar hay dragones, magos y espectros, talismanes y poderes. Es un mundo gobernado por la magia y, ante todo, por las palabras, pues cada cosa posee su nombre verdadero, el designado durante la Creación, que otorga a los hechiceros el dominio sobre los elementos y los animales. Sus gentes, sencillas y tranquilas, tienen como único objetivo conseguir paz y sabiduría.

¿Dónde encontrarla? Casa del Libro

¿Quién la recomienda? Maite Carranza.

2674648

Escribiré mi informe como si contara una historia, pues me enseñaron siendo niño que la verdad nace de la imaginación. El más cierto de los episodios puede perderse en el estilo del relato, o quizá dominarlo: como esas extrañas joyas orgánicas de nuestros océanos, que si las usa una determinada mujer brilla cada día más, y en otras en cambio se empañan y se deshacen en polvo.

¿Dónde encontrarla? Casa del Libro

¿Quién la recomienda? Sofía Rhei. 

¿Las he leído? ¡Aún no!

 

#UnAñodeAutoras

#UnAñoDeAutoras: Silvia nos recomienda sus autoras favoritas.

Louisa May Alcott, Mujercitas  

El señor March se ha marchado a la guerra y sus cuatro hijas deben quedarse en casa con su madre, su tía y sus amigos, en medio del bullicio de la vida burguesa de Nueva Inglaterra.

Meg, Beth, Amy y Jo, las cuatro hermanas March, tienen intereses muy distintos, pero juntas viven y sufren los cambios que conlleva hacerse un lugar en el mundo y, lo más complicado de todo, crecer.

¿Dónde encontrarla? La Casa del Libro

Lucy Maud Montgomery, Ana la de Tejas Verdes 

Ana es una niña de once años, pelirroja, pecosa y muy traviesa. Es huérfana desde los tres años y, por error, termina como hija adoptiva de los hermanos Matthew y Marilla Cuthbert, en la granja de Tejas Verdes. Ellos esperaban un muchacho alto y fornido, pero en su lugar apareció Ana. A pesar de la inicial oposición de Marilla, Ana consigue convencerlos de que no la devuelvan al orfanato. La niña se integra rápidamente en el nuevo hogar, y al cabo de poco tiempo ya nadie en la Isla del Príncipe puede imaginarse la vida sin Ana.

¿Dónde encontrarla? Casa del Libro

¿Qué opina Silvia? (Mujercitas+Ana la de Tejas Verdes) Son historias diferentes, pero tienen a dos protagonistas con dos rasgos comunes: saben lo que quieren en la vida y adoran escribir historias.

Mary Wollstonecraft Shelley, Frankenstein 

El joven doctor Frankenstein ha logrado su más ambicioso proyecto: crear vida a partir de despojos humanos. Pero ha dado vida a un monstruo que siembra el terror allá por donde pasa, pues tiene sentimientos y grandes ilusiones. Su horrible aspecto lo condena a la soledad y al deseo de venganza hacia su creador.

¿Dónde encontrarla? Lektu

¿Qué opina Silvlia? Novela gótica en estado puro, creo que no hace falta decir más.

Isabel Allende, Hija de la fortuna 

Eliza Sommers es una joven chilena que vive en Valparaíso en 1849, el año en que se descubre oro en California. Su amante, Joaquín Andieta, parte hacia el norte decidido a encontrar fortuna, y ella decide seguirlo. El viaje infernal, escondida en la cala de un velero, y la búsqueda de su amante en una tierra de hombres solos y prostitutas atraídos por la fiebre del oro, transforman a la joven inocente en una mujer fuera de lo común. Eliza recibe ayuda y afecto de Tao Chi’en, un médico chino, quien la conducirá de la mano en un itinerario memorable por los misterios y contradicciones de la condición humana. Hija de la fortuna es un retrato palpitante de una época marcada por la violencia y la codicia en la cual los protagonistas rescatan el amor, la amistad, la compasión y el valor.

¿Dónde encontrarla? Casa del Libro

María Dueñas, El tiempo entre costuras  

La joven modista Sira Quiroga abandona Madrid en los meses previos al alzamiento, arrastrada por el amor desbocado hacia un hombre. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad mundana, exótica y vibrante donde todo lo impensable puede hacerse realidad. Incluso la traición y el abandono.

Sola y acuciada por deudas ajenas, Sira se traslada a Tetuán, la capital del Protectorado español en Marruecos. Con argucias inconfesables y ayudada por amistades de reputación dudosa, forja una nueva identidad y logra poner en marcha un selecto atelier en el que atiende a clientas de orígenes remotos y presentes insospechados.

¿Dónde encontrarla? Casa del Libro

¿Qué opina Silvia? (Hija de fortuna+Tiempo entre costuras) Son novelas que enganchan de principio a fin y tienen protagonistas fascinantes que viven muchísimas aventuras.

el clan de les lleones · Personatges

¿Quién es Birgitta?

Nombre: Birgitta Moser

Tipo de personaje: personaje terciario.

Fecha de nacimiento: 27 de junio de 1996

Edad (El Clan de las Leonas): 13 años

Genero: femenino.

Lugar de nacimiento: Ginebra, Suiza.

Residencia: Bast, Egipto.

Aparença

https_i.mdel.netidb20181833175833175-500w
Julie Ordon

Birgitta es el contrario de su amiga Sarabi. De ascendencia alemana, es una belleza de las nieves. No tan atlética, esta dotada para las artes escénicas y suele participar en todas las obras de teatro allí donde vive. Pero cuidado, no necesita el entrenamiento militar suizo para aprender a defenderse.

Altura: 150 cm (aprox).

Ojos: azules.

Pelo: rubio.

 

Caràcter

De personalidad tranquila, Birgitta tiende a expresar sus pensamientos de forma indirecta, por medio del arte. Gran pintora, la mayor parte de la gente la conoce por las obras de teatro en las que participa. Siente un enorme respeto por los Luxor, en consecuencia, una familia de artistas consagrados.

3 virtudes o talentos: muy social, ojo artístico, talento para el drama.

3 defectos o carencias: indescifrable, síndrome del impostor, talento para el drama.

birgitta_moser_bebinator

 

Aficiones: la pintura, el teatro.

Miedo, fobias, manías: pánico al fracaso, todo debe ser perfecto, siempre.

Sueños, objetivos: tener un ala de museo dedicado a ella.

Profesión/estudios

Estudiante.

Vocación frustrada: pintura, no se atreve a mostrar su obras a nadie más que a Sarabi.

Familia

Vive con sus dos padres, y tiene una hermana mayor.

Otras relaciones: su mejor amiga es Sarabi, con quien comparte todos sus secretos. También es amiga de Isis y Wendy.Aesthetics el clan de les lleones (6)

 

#UnAñodeAutoras · Inspiración

¡Top 10 lecturas de 2018!

Se acaba el año 2018, ¡mi primer año como bloguera! ¡Y menudas lecturas! Con mucho mimo, creo que he cumplido el objetivo de #UnAñoDeAutoras: ¡leer una mayoría femenina! Me siento orgullosa de mi misma. Puede que no lo parezca, pero no soy tan lectora como cabria esperar (más que nada porque tengo poca paciencia y sufro mucho no poder leyendo de un tirón jaja).

Y cómo se acaba el año, ¡creo necesario nominar a las mejores lecturas! Antes de nada, dejare fuera del ranking a las antologías, dado que quiero resaltar también el increíble trabajo de las autoras.

1. Celia Añó, Dónde sueñan las libélulas

Los Seraph son una familia antiquísima que por tener tienen hasta castillo en ruinas, un concurrido cementerio familiar y una maldición que ha ido acabando con todos ellos a lo largo de los siglos. Velvet, la última descendiente viva, está decidida a acabar con la maldición. Sin embargo, como consecuencia de sus pesquisas está a punto de convertirse en la primera en morir por causas naturales.

¿Dónde encontrarla? Lektu

Mi puntuación: 5/5

¿Por qué? Es una de las mejores obras que he leído este 2018. Ya comento en mi reseña lo fantasticamente bien que escribe Celia. ¡No me extraña que la hayan recomendado para los Premios Avenida 2018! Tengo muchas ganas de seguir leyendola, ¡y más si sigue subiendo relatos gratis a Lektu!

Otras obras que puedes leer de ella: Antología fieles

Momento de autospam: tengo mucho hype porque voy a estar en la Antología Pimientos con ella, además de la Antología Colores que ella organiza. ¡Leednos!

2. Iria G. Parente y Selene M. Pascual, Rojo y Oro

Orión está cansado de ser el esclavo de Hera desde que su madre, la diosa del Caos, fue condenada por su ambición. Hera le ha tratado siempre más como un criado que como el dios que es. Y quiere que eso acabe.
Asteria está cansada de luchar. Desde que el pueblo de las amazonas fue arrastrado hace años, ella y sus hermanas viven esclavizadas y obligadas a servir al Emperador de Élada como gladiadoras. Y quiere que eso acabe.
El mundo de Orión es dorado como solo puede serlo la grandeza de los dioses: el mundo de Asteria es rojo como solo puede serlo la sangre que derrama cada día.
Ambos buscan venganza hacia quienes los encadenaron en esos mundos.
Ambos buscan libertad, y harán lo que sea necesario para conseguirla.

¿Dónde encontrarla? Casa del Libro

Mi puntuación: 5/5

¿Por qué? ¿Podéis creer que lleve toda una vida sin conocer a estás dos y sus maravillosas obras? Estaba sorprendida que unas autoras a 4 manos tuvieran tanta fama, pero esta bien merecida, creedme. Como digo en mi reseña, no puedo esperar a leer más obras suyas.

Otras obras que puedes leer de ellas: Antihéroes

3. Marisa M. R., Los Espejos de Whitney Rose

Cuando Grace decide independizarse al fin y disfrutar de su autonomía y amada tranquilidad, se ve de pronto atravesando un espejo que la llevará a un mundo dividido en doce reinos, cuyos habitantes la buscan o bien para aniquilarla o bien para hacer cumplir una antigua profecía. En su aventura llena de incertidumbre se encontrará con espejos mágicos, criaturas mitológicas un tanto peculiares y algún que otro humano que querrán ayudarla a encontrar su camino, aunque ese camino no tiene por qué ser el que ella desea, ni tampoco el esperado.

¿Dónde encontrarla? Lektu

Mi puntuación: 4/5

¿Por qué? los que hayáis leído mi reseña al respecto, sabréis que me queje mucho, pero al final del libro, es uno de los mejores que he leído este año y no puedo esperar a ese Spin Off que ha estado anunciando por ahí.

Otras obras que puedes leer de ella: Ángel de Sangre

4. Lídia Castro Navás, La bruja, la espada y la hija del herrero

Hadrianna es una chica de quince años que vive en algún lugar de la Europa medieval. No encaja muy bien en el papel que le ha tocado vivir: obligada a vestir con faldas, a un matrimonio concertado que se aproxima, a no poder tomar sus propias decisiones… 
Su padre, un humilde herrero, forja una espada especial que ella desea empuñar con todas sus fuerzas. Y cuando lo hace, algo mágico ocurre. 
A partir de ese momento, toda su realidad se altera y se le presenta un desafío que cambiará su destino para siempre: aceptar el matrimonio concertado o viajar al futuro para salvar la galaxia de una invasión alienígena.

¿Dónde encontrarla? Amazon

Mi puntuación: 4/5

¿Por qué? Lidia es una autora con la que da gusto comentar los libros. Muy próxima y atenta, dará puntos extras en genialidad a su obra. Además de ello, tiene una originalidad que pocos consiguen, inventando mundos completamente locos, como resalto en mi reseña.

Otras obras que puedes leer de ella: Mis historias y otros devaneos

5. Sofia Rhei, Róndola

Hereva es la joven princesa heredera de Tertius, uno de los tres reinos de Róndola. Después de pasar los últimos oncinco años en la Academia Superior de Costura para Damiselas Impecables y durante su ceremonia de graduación, todo su mundo se tambalea cuando dos paladines irrumpen en el castillo para salvarla del supuesto dragón que la tiene presa. A partir de ese momento, ella y sus inseparables amigas iniciarán un viaje lleno de aventuras con el objetivo de encontrar un remedio que libere a sus padres, los reyes de Tertius, de un terrible hechizo. Por el camino se encontrarán con hombres que se convierten en animales, unicornios que atacan a las mujeres que no son vírgenes y caperucitas con muy mala leche. Y Hereva descubrirá el sexo, el amor y alguna cosa más…

¿Dónde encontrarla? Casa del Libro

Mi puntuación: 4/5

¿Por qué? Me recordó mucho a Contes de Lebor. Es una aventura épica tomada a broma con muchos estamentos feministas. Y ni siquiera se hace larga! Descubrid más de ella en mi reseña.

Otras obras que puedes leer de ella: Domori

 6. Laura Morán, A través de la arena

Atrapados en un desierto sin fin, las vidas de Dins y Nuage no pueden ser más distintas. Él es el príncipe heredero de su país. Ella, una ladrona sin familia ni futuro. Pero ambos quieren lo mismo: ansían la libertad, descubrir si el mundo es en realidad el reino en el que viven o si tras las dunas hay algo más.

Cuando sus caminos se cruzan, tendrán que enfrentarse a los gigantes del pasado y aprender a trabajar juntos si quieren sobrevivir a su aventura. ¿Serán capaces de huir de lo que se esconde en la arena, o plantarán cara a la verdad?

Disfruta del comienzo de una trilogía en la que desenterrarán todos los peligros de las intrigas políticas. ¡Escapar no es una opción!

¿Dónde encontrarla? Lektu

Mi puntuación: 4/5

¿Por qué? Laura tiene mucha experiencia escribiendo, y puede verse en su primera autopublicación. Es la obra autopublicada con mejor nivel que he leído este año, y la recomiendo mucho.

Otras obras que puedes leer de ella: Noche de reyes.

7. Care Santos, Saga Eblus

Alguien observa a las hermanas Albás desde la oscuridad. Sabe por qué desapareció Natalia Albás siendo una niña y por qué ha desaparecido su hermana Rebecca ahora que es ya una adolescente. Cuando Rebecca, dada por muerta, empieza a enviar mensajes amenazadores, se inicia una inquietante investigación para aclarar el misterio. ¿Por qué la familia Albás parece maldita? Envidias, culpas, anatemas… muchas podrían ser las causas, pero sólo una es la verdadera. Y la auténtica, terrorífica verdad, solamente la conoce El Dueño de las Sombras. 
Una novela fascinante que entreabre la puerta del más allá.

¿Dónde encontrarla? Lektu

Mi puntuación: 4/5, 4/5 y 3/5 respectivamente

¿Por qué? La saga de Eblus me enganchó desde el principio por ser un punto de vista tan diferente a todo lo que había leído sobre demonios. Pese a que el final me defraudó, lo recomendaría si dudarlo. Más en mi reseña.

Otras obras que puedes leer de ella: Bel, amor más allá de la muerte.

8. Laura Bailo, No Rulebook for flirting

38141902.jpg

When Gabriel goes to the annual gaming convention, planning to play as many games as he can during the next three days, he doesn’t expect to be glared to death in the parking lot by a really cute guy. So when the same guy joins the game Gabriel is playing, Gabriel is determined to make him smile, even if it takes some awkward flirting.

When Aitor makes it inside the convention center after someone steals his parking spot, he doesn’t expect to be so attracted to the man he decided to hate just a few minutes earlier. But as he gets to know Gabriel through gaming and flirting, he just can’t look away.

The game of flirting has no rulebook, but for Gabriel and Aitor, it may just have two winners after all.

¿Dónde encontrarla? Smashwords

Mi puntuación: 4/5

¿Por qué? Os habréis asustado, supongo. Pues sí, leo algo que no es fantasía. El romántico nunca ha sido mi tema, pero dado que una debe variar… Laura es una especialista en romances LGTBQA+ y me encantaría que escribiera en español. ¿No querríais animarla?

Otras obras que puedes leer de ella: Into the mystic. Volume 2.

9. Aranzazu Serrano, Neimhaim


Una profecía señala a los clanes Djendel y Kranyal que deben unirse en tiempos de adversidad. Juntos fundan un nuevo y próspero reino llamado Neimhaim, donde la hija de Gursti Bäradlig, líder de los Kranyal, y el hijo de Adroon, guía espiritual de los Djendel, se convertirán en los primeros reyes de una nueva dinastía legendaria.

Tras su nacimiento, Ailsa y Saghan deberán superar muchas y complicadas pruebas para cumplir la profecía; para ello se criarán en una península solitaria y salvaje, y aprenderán, bajo condiciones extremas, el arte de la espada y habilidades sobrenaturales conocidas como los ‘dones’. Entre ellos crecerá, de manera inexorable, un vínculo especial y potentísimo que será a la vez su mayor don y su mayor debilidad.Pero a pesar de sus esfuerzos y de las promesas divinas, el futuro de Neimhaim tiene un poderoso enemigo: Nordkinn, un inmortal caído en desgracia que tiene sus propios planes para los herederos y para todo el reino.

¿Dónde encontrarla? Casa del Libro

Mi puntuación: 3/5

¿Por qué? Es una genial balada épica, algo que no se ve muy a menudo en autores nacionales. Su principal problema es la longitud, cosa que señalo en mi reseña, pero vale la pena leerse el libro e introducirse en la historia.

Otras obras que puedes leer de ella: Neimhaim 2, el Azor y los Cuervos. 

10. Rick Riodan, Las crónicas de Kane.

Nos quedan solo unas horas, así que escucha con atención. Si estás oyendo esta historia, ya corres peligro. Mi hermana Sadie y yo podríamos ser tu única esperanza.Todo empezó en Londres, la noche en que nuestro padre hizo explotar el Museo Británico con un extraño conjuro. Fue entonces cuando nos enteramos de que, además de un reconocido arqueólogo, era una especie de mago del Antiguo Egipto. Rodeado de valiosas antigüedades, empezó a entonar extrañas palabras. Algo debió de salir mal porque la sala quedó reducida a escombros; Set, el dios del caos, apareció de la nada envuelto en llamas y a nuestro padre se lo tragó la tierra. No puedo decirte nada más; el resto deberás descubrirlo tú.

¿Dónde encontrarla? Casa del Libro

Mi puntuación: 3/5

¿Por qué? La había empezado en 2017 después de acabar su otra saga: Héroes del Olimpo. Soy una gran fan del trabajo de Riodan, y más de su editorial centrada en mitología que ha creado hace poco, para dar voz a minorías. Eso es usar bien el poder. Más en mi reseña.

Otras obras que puedes leer de ella: Todas las obras del tío Rick.

#UnAñodeAutoras

#UnAñoDeAutoras: Entrevista a Silvia Serret.

La autora

Vamos a intentar ahondar un poco más en tu ser como escritora. ¿Leíste mucho antes de empezar a escribir? ¿Cuándo te propusiste pasar de lectora a escritora? ¿Hubo algún libro que te inspirara?

http_3.bp.blogspot.com-smt39m09FzwUhzLwefspJIAAAAAAAACNEHs7reLeck4os1600Ana+la+de+Tejas+VerdesDe pequeña me encantaba inventar historias. Al principio, dibujaba viñetas con historias que se me ocurrían hasta que comencé a leer la saga de Harry Potter y me di cuenta de que también era posible contar historias con palabras. Durante mi temprana adolescencia, mientras esperaba entre libro y libro de Harry Potter, leí otras obras que también me fascinaron como por ejemplo Mujercitas de Louisa May Alcott, Cumbres Borrascosas de Emily Brontë, Ana la de Tejas Verdes de Lucy Maud Montgomery, Orgullo y Prejuicio y Emma de Jane Austen, entre otros.

¿Tuviste alguna experiencia como escritora novel que quieras compartir? ¿Cómo enfrentaste la publicación de tu primera obra? 

La publicación de una primera novela siempre es toda una aventura. Publicar Crónicas de una bruja universitaria ha sido una de las experiencias más bonitas que he tenido. Sin duda, lo mejor del mundo es hablar con personas que se hayan leído tu obra y que te hablen de los personajes como si existieran en la vida real.

¿Crees que tu formación como filóloga afecta a la forma en la que explicas tus historias?

La filología me ha hecho descubrir obras literarias que no creo que hubiera leído en otro contexto. No obstante, respondiendo a tu pregunta, no sé si ha afectado a la manera en la que escribo mis historias; lo que sí estoy segura es que ha afectado a mi yo lectora.

Su obra

Todo el mundo habla de que a veces no puedes evitar hacer el protagonista a tu imagen, sobre todo cuando empiezas. ¿Hay alguno de tus personajes que crees que se parece a ti?

Realmente creo que no hay ninguno que se parezca a mí. Lo único que comparto son los gustos musicales de Aarón y el gusto por el cine clásico de Tina.

http_www.uabcampus.catimggaleriesrestauracio_restaurants-vila-universitaria-1Tu inspiración en la ciudad de Barcelona, y la UAB se centran en tus vivencias como estudiante. ¿Por qué elegiste este escenario para plasmar tu historia?

Para mí, es más sencillo encontrar la inspiración en las cosas que conozco de primera mano. Cuando comencé a escribir la novela era estudiante. Me pareció una idea divertida darle un toque mágico a los espacios en los que me movía diariamente.

Después de haber trabajado como profesora de escritura, ¿cambiarías algo de tu obra? ¿Qué es lo que todo autor novel debe mejorar?

Ahora mismo, no modificaría nada, pero quizás en un tiempo sí. Yo creo que una novela nunca está acabada. A medida que crecemos y cambia nuestra visión del mundo, es normal que nos apetezca modificar cosas. Por otro lado, escribir una novela requiere tiempo, entusiasmo, una porción de inspiración y un buen plan de acción. La gestión de estos cuatro aspectos es fundamental a la hora de escribir y hacerlo adecuadamente es algo que se aprende con la experiencia.

Unañodeautoras2 (8)

Escribes sobre todo fantasía. ¿Por qué elegiste este género?

Me gusta la fantasía porque te da la oportunidad de vivir aventuras que en la vida real jamás vivirías. Un día puedo convertirme en maga, otro en pirata que surca mares de otros mundos y otro en criatura mitológica. ¿Por qué no? Es un género en el que las reglas del juego las marca el propio escritor y esto me parece maravilloso.

La iniciativa

¿Qué proporción de libros con autoras femeninas hay en tu biblioteca? ¿Crees que es necesario aumentar la visibilidad de obras femeninas?

Tengo muchísimos libros escritos por mujeres en mi estantería. Entre mis favoritas están J.K. Rowling, Laura Gallego, Veronica Roth y Suzanne Collins. Respondiendo a tu segunda pregunta, por supuesto, es necesario aumentar la visibilidad de obras escritas por mujeres. Han sido muchas las autoras que han caído en el olvido por el hecho de ser mujeres e incluso algunas han tenido que usar pseudónimos masculinos, por citar algunos nombres Mary Ann Evans (conocida como George Eliot), Cecilia Böhl de Faber (conocida como Fernán Caballero) o Amandine Aurore Lucile Dupin (conocida como George Sand), entre otras.

Unañodeautoras2 (9)

 

¿Qué opinas de la iniciativa #UnAñoDeAutoras? ¿Y de otras similares como #Adoptaunaautora o La Nave Inivisible? ¿Las conoces?

Me parecen iniciativas maravillosas. Gracias a ellas he descubierto a muchísimas autoras. Animo a los lectores de esta entrevista a adentrarse en las publicaciones de estas iniciativas.

¿Qué cambio consideras imprescindible para hacer la igualdad literaria real?

Pues yo creo que hay que dejar a un lado todo tipo de idea preconcebida sobre lo que se cree que es la literatura escrita por mujeres y lo que se cree que es la literatura escrita por hombres y no encasillar ni a unos ni a otros en unos estilos o géneros literarios. De la misma manera que no hay que prejuzgar un libro por su portada, tampoco hay que hacerlo por el nombre que veamos escrito en ella.

Unañodeautoras2 (10)

¿Quieres añadir algo más?

Estoy muy ilusionada por participar en esta iniciativa. Te agradezco muchísimo el interés por mí y por Crónicas de una bruja universitaria.