Ho ho ho, llega la Navidad, así que voy a hablaros de brujas… vale, quizás no sea la época del año más indicada, pero estaba en mi lista de lectura, ¡y no vais a poder ignorarla!
Cosas que me han gustado
1. Brujas contemporáneas
Las brujas y la magia suelen representar-se en la mayor parte de historias como un mundo a parte. Bien tienen una vida paralela a la de los muggles, o simplemente la ambientación es medieval o de por ahí. A sido una novedad poder ver a brujos y brujas completamente integrados en la sociedad actual, ¡y con trabajos normales como el de profesor universitario!
2. BCN y UAB
Tampoco son muy comunes las obras que ocurren en lugares con los que, al menos yo, estemos familiarizados. Pero en este caso asistí a la UAB y soy nativa de Barcelona. Hace mucha ilusión reconocer rincones a los que tu vas cada día en una novela, un poco como me paso en Bel, amor más allá de la muerte.

3. ¿¿Los locos 19??
Tengo que admitir que me ha costado tragar a la protagonista. Me parecía una cría inconsciente que se metía en dramas con sus amigos porqué si. Y de golpe me di cuenta… ¿no sería yo así a esa edad? Vale, quizás no tan alocada (siempre he sido de manta y peli, más que fiesta) pero… La autora consigue plasmar a una adolescente recién llegada a la edad adulta, con sus cosas buenas y malas.
4. Abandonar el nido
Siguiendo con el punto anterior, me ha gustado la representación de la vida estudiante en la Vila Universitaria. Creo que es un reflejo perfecto de como son esos primeros años viviendo por tu cuenta, rodeada de otros jóvenes novatos en vivir. Se nota que la autora tuvo que pasar por ahí en algún momento.
5. Dimensiones paralelas
No todas las brujas se mezclan con los habitantes de nuestro planeta. De hecho, la mayoría viven en una dimensión paralela (con estilo medieval). Las razones por las que Tina y las demás se encuentran en Barcelona me parecieron muy divertidas e interesantes. Y pese a que solo se ha presentado la premisa del conflicto (en teoría hay una continuación) me encantaría que lo explorara más en profundidad.
Cosas a mejorar
1. ¡Los gazapos!
Mira que yo encuentre faltas de ortografía… Pues si, me he cruzado con por lo menos 5, lo cual significa que habrá muchos más (dadas mis grandes habilidades lingüísticas). Yo que me quejaba de una mala corrección hace un par de meses… ¡Y este libro es de editorial! ¡Cuidado!

2. La narrativa
He dicho que la autora había reflejado muy bien una chica de 19 años… Pues el nivel de escritura esta más o menos a la par. Según su entrevista, lo empezó a escribir cuando estudiaba, lo cuál explicaría que algunas partes dejen mucho a desear. Así como la premisa me gusta, hay muchos ex-machina y entradas de personajes totalmente aleatorias.
Una respuesta a “Historias que inspiran: Crónicas de una bruja universitaria”