Liliana Bodoc es la primera autora argentina que os traigo. La conocí hace ya más de un año cuando fui a hacer practicas a ese fantástico país. Aproveche para comprarme su saga más famosa: La Saga de los Confines, a la cuál comparan con la obra de Tolkien. Este mes, por fin me he atrevido a descubrirla, y os animo a hacerlo conmigo. Pero primero, vamos a presentar a su creadora.
Liliana nació en 1958 en Santa Fe (¡dónde yo estuve!), aunque la mayor parte de su vida la paso en Mendoza (para los no sabidos, es donde los vinos). Como muchas otras autoras estudio letras y trabajo como profesora durante varios años.
Falleció en febrero de 2018, para disgusto de muchos. Más que nada, porque tardo casi 50 años en publicar su primera obra, y fue un boom. Solo imaginad todo lo que podría haber escrito con un poco más de tiempo.
La saga de los confines
Han zarpado unas naves. La Magia de las Tierras Fértiles percibe confusas señales en ellas, no logra descifrar si debe recibirlas con la alegría del reencuentro o con la tristeza de las armas. Nada saben de la terrible amenaza que se cierne sobre el continente. No saben aun que nada volverá a ser como fue.
El Bien y el Mal, como en todo gran relato épico, librarán una batalla terrenal, pero también habrá fuerzas intangibles, mágicas, cósmicas. La Cofradía del Aire Libre, el ejército del Venado, la magia de los Brujos y las Criaturas lucharán unidos por la libertad y el futuro de las Tierras Fértiles. Los hombres de paz se convertirán en guerreros, los guerreros en héroes. Habrá que sobreponerse a los largos viajes, al odio, a las traiciones. Al miedo en el corazón y al desamparo.
¿Dónde encontrarla? Amazon
¿Por qué leerla? Yo todavía estoy leyendolo, pero os dejo un comentario de Goodreads: Si buscan una historia con personajes diferentes, ésta es. Los dias del venado no es la clásica historia de Fantasía Épica. No hay elfos, ni enanos, pero sí hay magia, héroes y la eterna lucha entre el bien y el mal. Lo que lo vuelve tan diferente del resto es que los personajes protagonistas pertenecen a tribus, una mezcla entre aztecas, mayas y quizás mapuches, y su mundo está sumergido en ese misticismo especial, sumado a bastante fantasía.
Memorias impuras
En un tiempo de revoluciones, un pueblo sueña sublevarse al amparo de una profecía, bajo la conducción de los maestros de la Logia Bagual.
En la ciudad de Álbora, capital del Virreinato, el rey Crispino está terminando de morir. El terror se instala en las calles: se presiente que la virreina y su consejero endurecerán las relaciones con los súbditos e intentarán destruir a los rebeldes que quieran reiniciar la lucha; asimismo, los hacendados, los prestamistas y el Protomedicato están listos para retomar el poder a cualquier costo.
¿Dónde encontrarla? Amazon
¿Por qué leerla? Reseña de Goodreads: Liliana Bodoc vuelve a deslumbrar con un relato épico y fantástico sobre revoluciones y pueblos sometidos, con un reparto impresionante de personajes complejos y entrañables, y un uso fantástico de la organización de los capítulos. Memorias impuras encanta y abre la vena latente de la Saga de los Confines. Quiero más.
El mapa imposible
Tres chicos se embarcan en una búsqueda peligrosa: deciden trazar los límites y regiones del Mapa Imposible, una geografía de la mente y de la emoción, y energía que todos atravesamos pero que pocos valientes se atreven a explorar.
¿Dónde encontrarla? La Casa del Libro
¿Por qué leerla? Copio de Goodreads: En esta novela Bodoc se acerca a las temáticas de ciencia ficción y fantasía propias de la tradición argentina de Borges y Cortázar pero desde su particular sensibilidad como autora (y con su pulida y efectiva prosa).
El perro del peregrino
Nazareth bajo el dominio de los Romanos… Un peregrino salva a un cachorro que fue arrojado a las aguas del Tiberíades. Con ayuda de la lavandera, este hombre le da un nombre: Miga de León. A partir de entonces, el perro y el peregrino van juntos: comparten el pan, la alegría y el miedo. Detrás de su padre camina Miga de León y huele el amor, la devoción y la traición de los hombres. El perro llevará al lector hasta el pie del madero, allí donde termina y comienza esta historia de un amor sin condiciones.
¿Dónde encontrarla? Casa del Libro
¿Por qué leerla? Copio de Goodreads: Fuera de lado de que aporta mucho a mi creencia ya que es un libro religioso. Deja de lado las dogmas y la religión. Es una historia que habla del amor y como teniéndolo todo cambia. Habla de compañerismo, la traición y la fidelidad a través de la vida de Jesús y su supuesto compañero de viaje, Miga de León.
Es increíble lo difícil que es encontrar una obra de Liliana en España, os animo a preguntarle a las editoriales si pueden traerlas a nuestro país.
2 respuestas a “#Unañodeautoras: Conociendo a Liliana Bodoc.”