Mi autora de Abril me cae más cerca que Liliana Bodoc tanto en el espacio, como en el tiempo.
Mireia ha vivido en muchos lugares a lo largo de su vida: Barcelona, Londres, Cardiff, Lleida… gracias a sus estudios en Historia del Arte. Su conocimiento cada vez más profundo de la historia, las sociedades y sus expresiones se plasman en sus obras como una metáfora del mundo actual.
Los libros que ha escrito Mireia
Navidad a Oscuras
Está nevando, es lo que siempre había soñado pero ya no importa. Está lejos de casa, es de noche, es Navidad y está sola. No puede dejar de pensar en lo que la ha llevado a esta situación y se pregunta por qué ha sido tan estúpida. No parece que nada vaya a mejorar esa noche hasta que suena el teléfono. ¿Podrá superar su orgullo y mejorar su Navidad?
Dónde encontrarla: Bubok
Oasis 3
En una aldea aislada por el desierto una joven es encontrada sin memoria en la playa. Amanda, su hermano Pilce y el resto de habitantes la aceptan como una más y ella se adapta rápidamente, olvidando la agresión que la dejó inconsciente el día en que llegó. Pero cuando unos extraños sucesos sean ignorados por los aldeanos, la chica acudirá a los hermanos para que la ayuden a descubrir qué secretos esconde su identidad y la luz que proviene de la torre que se alza en los límites del desierto. En una realidad distópica los protagonistas se embarcarán en un viaje hacia la verdad encontrándose a sí mismos y enfrentándose a sus propias emociones. ¿Serán capaces de sobrevivir y entender la diferencia entre sus enemigos y sus aliados?
Dónde encontrarla: Amazon
¿Por qué leerla? En boca de Deborah: Me ha gustado mucho. Aunque se trata de una distopia, en Oasis 3 el desarrollo de los personajes es lo más importante. La trama da algún que otro giro inesperado que consigue atraparte. Yo os dejare mi opinión en cuanto lo lea.
Como alma que lleva el diablo
El Infierno está en crisis. El Diablo está perdiendo la eterna apuesta en la que compite contra Dios y tiene que recuperar su ventaja adquiriendo almas lo más rápido posible.
Mientras tanto, en la Tierra, Jess busca trabajo. En los últimos meses ha perdido todas sus posesiones y a su encantadora prometida tras ser echada de la empresa donde trabajaba como abogada. La desesperación la lleva a buscar modos creativos de ganar dinero de forma fácil y rápida; y así es como decide dedicarse a la compra-venta de almas humanas. Todo parece ir sobre ruedas, hasta que un joven en bañador se presenta ante su puerta.
Dónde encontrarla: Amazon
¿Por qué leerla? En boca de la Reina Lectora: ¡El argumento de esta obra es genial! Un escenario divertido, distendido y con una complicada empresa que sacar adelante: comprar y vender almas. Me encanta la forma de escribir de la autora. Sabe cómo relativizar una situación seria dotándola de un humor inteligente. Es un libro que se lee de un tirón y cuyos personajes dan muy buen rollo.
Un rincón oscuro
Ocho desconocidos.
Un encuentro misterioso.
Una casa aislada junto al bosque.
Youtubers, bloggers, un cantante, un periodista, un mayordomo y un anfitrión que no se presenta.
Cuando la tormenta se desata, imposibilitándoles escapar, descubren que alguien está saboteando su estancia.
¿Será el misterioso anfitrión o uno de ellos?
Esta historia se adentra en las relaciones sociales desde un punto de vista actual, con el misterio como punto central de la desconfianza y el compañerismo que puede surgir entre personas muy distintas.
Dónde encontrarla: Grupo Amanecer
¿Por qué leerla? Porqué es una obra que sale este mismo mes, ¿y qué mejor que conocer a la autora en su presentación en Gigamesh el 17 de abril?