Un relato que me dio en mano Mireia de No Honrubia el día en que nos conocimos en persona, allá por la Feria de Madrid, y que me he leído por fin este mes.
El sistema social se protege a sí mismo de la aniquilación al incluir su propia negación como una condición de posibilidad, invitando a su propio reemplazo, lo que resulta en una tolerancia notablemente alta a la incertidumbre.
Bergthaller y Schinko, 2011
Minority Report
La cuestión que se presenta en el relato es un tanto complicada: en un mundo donde los jueces son ordenadores, ¿si una inocente se declara culpable, el juez la declarará culpable? Esta es la premisa de la historia, que pone una pregunta similar a la película de Tom Cruise: en el caso de una predicción/veredicto errónea, ¿deben estudiarse todos los casos anteriores?
Igual que en el relato, Tom Cruise se encuentra ante la encrucijada al descubrir que las predicciones no podrían ser 100% certeras, y que inocentes podrían haber sido condenados.
Rango
Rango narra la trepidante aventura de un camaleón domestico que aparece en un pueblo en medio del desierto. Pese a tratarse de una comedia de dibujos animados, creo que señala muy bien un trasfondo del relato.
Dos mundos separados. Uno de máximas comodidades y otro de estilo rural sin electricidad, sufriendo el calor y la sed, donde los ricos explotan a los pobres.
La protagonista es una joven granjera que cada año ve morir a su familia por las altas temperaturas, mientras que los ricos viven en casas climatizadas en la ciudad. ¿Hasta donde puede llegar alguien para escapar del calor?
Dredd
Lo sé, lo sé. Es una peli en que un cyborg se lía a tiros. Pero también muestra otra premisa de la historia. Un sistema automatizado que juzga y ejecuta sin preguntar a los culpables. Una vez más una crítica a la necesidad de un ojo humano en los juicios, principal premisa de El sistema de protege a sí mismo.
Por último: de dónde viene la idea.
Buscando películas me he cruzado con varios artículos de periódico con títulos tipo:
Si la justicia es ciega, ¿ha llegado la hora de los jueces robot?
Que plantea la pregunta que nos pone Mireia: ¿puede un ordenador juzgar mejor a las personas que las personas? Voy a dejar que reflexionéis.
Todo parece indicar que los robots serian más objetivos y justos, pero al mismo tiempo, ¿quedaría lugar para la duda?
Me encaaaantaaaaa. Qué reseña tan chaaaachiiii. Debería publicar el relato, ¿verdad?
Me gustaMe gusta
Ya te dije que sí!
Me gustaMe gusta