Me he saltado un día, algo bastante nuevo, y sobre lo que hablare muy pronto. Pero entretanto vengo a hablaros de mi autora de mayo y su obra: Retorcida.
Paula es una loca plagada de voces reprimidas, que a sus veinte y largos años decide vomitar sus historias o las historias de quien sea, en un blog que se vuelve cuasi-famoso.
Una mujer que habita entre sombras cómodamente, que refleja todo su cinismo escondido detrás de los vestigios de su sarcasmo, siempre aportando un toque irónico, el cual le ayuda a mantener la inocencia mientras suma seguidores.
Su inaparente equilibro mental se ve perturbado por la presencia binaria de un hombre, quien la desafía dentro de su propio juego. Una simbiosis inesperada la dejará desprevenida ante este perfecto extraño, quien utilizará el más vil de los recursos para llamar su atención y volver su propio ego en un gran enemigo.
La historia de una loca retorcida, indudablemente.
1. No ficción, o sí.

Soy una adicta a la fantasía, ciencia ficción y de más. Con Paula me lancé al realismo (o yo que sé el genero) gracias a que gane su libro en uno de los sorteos de su blog. La obra se presenta como realista, nivel autobiográfico, aunque conociendo las reticencias de la autora de mostrarse a si misma, entro en duda de si tiene un punto de ficción o no.
Desde su obsesión con el Jameson a sus aventuras con blogueras, Paula nos da un paseo por su vida como quién se pone al día con una vieja amiga.
2. Amor verdadero
Y no, no me refiero a chica conoce chico y se dan cuenta que están predestinados. Me refiero a una relación de 8 años con sus altos y sus bajos. ¿Cómo puede ser que me parezca romántica la forma en que Paula echa de menos a José? ¿O cómo José pasa olímpicamente de otras chicas?
Creo que Paula, gracias a esa primera persona, nos presenta una visión mucho más realista de una relación. En la que uno puede pelearse, pero eso no significa que se quieran menos.
3. Paula, en general
No me ha quedado muy claro si Paula me caería bien o mal. Solo comentar que muy probablemente yo le caería mal a ella. Solo me hace avergonzarme más cuando pienso en la entrevista que le envíe, y que espero que me devuelva respondida…
Para no irnos mucho, me gustaría que yo (que me llamó Paula) pudiera tener algún día el nivel de salero y confianza que tiene la del libro.
4. Subtrama de misterio
Pese a que la mayor parte de la historia se centra en Paula y sus problemas personales (que no dejan de ser cotidianos), hay una pequeña subtrama que se centra en un personaje virtual llamado Eddie. Este raro personaje, contacta a la protagonista y empieza a contarle una historia sin más. Que pese a enganchar, acaba de una forma un tanto espeluznante. Solo espero que la verdadera Paula nunca se haya encontrado con él.
Cosas a mejorar
Mis quejas en este respeto son bastante limitadas, y de hecho mientras escribo intento pensar en porque solo le he puesto 4/5 estrellas en Goodreads (puede que lo cambie, quien sabe).
Quizás mi mayor reticencia es a como acaba todo. No me habría importado un capítulo más. O que, como he dicho, no sé hasta que punto Paula me cae en gracia.
En resumen
Una divertida historia real (o no) que nos permite conocer de cerca a su autora (o eso creo). Paula es una persona que me caería o muy bien, o muy mal, aún no lo tengo decidido.
Si quieres salir de cosas serias, te recomiendo este libro para pasar un buen rato.
Podéis ver también el vídeo en Youtube.
Y supongo que me permito de hacerme publicidad.

¡Hola, Paula!
Ni yo misma sé definir qué clase de género es Retorcida, creo que es de esos libros que usarían las personas estudiantes de psicología para realizar su tesis… o sea, una locura en sí mismo.
Gracias por prestarme tu casa durante todo este mes y por esta gran reseña que se ajusta perfectamente a la impronta del libro jeje
Todo un honor.
Abrazo
P.D.: Me temo que mi plantilla de WP no me deja rebloguear entradas, así que haré una para mencionar tu blog.
Me gustaLe gusta a 1 persona