#UnAñodeAutoras

#UnAñoDeAutoras: Entrevista a Paula de Grei

La autora

Vamos a intentar ahondar un poco más en tu ser como escritor. ¿Leíste mucho antes de empezar a escribir? ¿Cuándo te propusiste pasar de lectora a escritora? ¿Hubo algún libro que te inspirara?

Mi vida como lectora va de la mano con mi experiencia académica: leí lo justo y necesario que me brindaron los libros de ciencia.

Tampoco hubo libros que me hayan servido de inspiración, al comienzo empecé escribiendo opiniones sobre series en mi blog, luego comencé leyendo libros autopublicados por la cantidad de colegas en la blogósfera que se aventuraban a ese camino y eso desencadenó en mi propia autopublicación: cuando no tuve más ganas de leer lo que escribían los demás. Así que volverme autora surge como una necesidad propia de autosatisfacer mi interés por la lectura.

¿Tuviste alguna experiencia como escritora novel que quieras compartir? ¿Cómo enfrentaste la publicación de tu primera obra?  

under-construction-2891888_640Muchísimas y de todo tipo. Una de las más recientes fue que intenté difundir Independiente en una comunidad bastante poco ortodoxa: Reddit, y el primer comentario que recibí de un compatriota luego de leer la presentación de la obra fue el siguiente: “En una carrera universitaria masc… stopped reading”, y a pesar de que no me sorprende, da un poco de dentera leer cosas como esas.

He leído por ahí que tienes formación de ingeniera. ¿Afecta ello de algún modo a como o sobre lo que escribes?

Sí por supuesto, todavía no he podido separar la persona de los personajes y no creo que quiera hacerlo en un futuro.

Su obra

Tu obras publicados son, por así decirlo, autobiográficas. ¿Por qué elegir este tipo de historia a explicar?

Ambas obras son recopilaciones de experiencias propias y no, no todo lo que cuento pasó, por lo que no es necesariamente mi historia, sino el contexto en donde se desarrolla, pero… en toda ella la protagonista soy yo actuando de mí.

Las definiría como ficciones autobiográficas.

Tu última obra es Independiente. Háblanos de ella. ¿En que se diferencia de Retorcida?

41551448 (1)
Independiente en Goodreads

Mientras que Independiente es un libro escrito en formato de diario personal en donde el único punto de vista que se desarrolla e importa es el de Paola, Retorcida es un conjunto de divagues en donde se rompe la “cuarta pantalla” por así decirlo, dejando la mente de Paula expuesta a merced del lector.

A rasgos generales Independiente es un libro mucho más juvenil que Retorcida, que tiene una mirada hacia un futuro lleno de ilusiones y desencantos, mientras que Retorcida es una obra mucho más minimalista, de enfoque mucho más personal. A pesar de esto último, Independiente es una obra mucho más madura.

Háblanos de tu aventura para autopublicar, y como se formó la Lista de Autopublicados.

lista-de-autopublicados-verde.png
La lista aquí.

Cuando publiqué Retorcida me sentí embriagada de emociones, y la ansiedad de ver mi primer libro a la venta se volvió parte de todos mis días hasta que di a luz; con Independiente pude disfrutar del proceso por la seguridad que adquirí en el primero, así que su publicación fue mucho más descontracturada que la primera.

La Lista surge por una necesidad propia de leer libros de autoras y autores independientes: un día estaba interesada en leer un libro autopublicado de terror y me di cuenta que no había una base de datos que satisfaciera mis propias necesidades, fue así como me lancé a realizar esta iniciativa que al día de hoy tiene más de 40 autoras y autores y han pasado más de 60 por ella.

La iniciativa

¿Qué proporción de libros con autoras femeninas hay en tu biblioteca? ¿Crees que es necesario aumentar la visibilidad de obras femeninas?

Lo dicho, la ciencia así como la alfabetización eran herramientas de varones, por lo que mi biblioteca estuvo antes llena de autores varones. Hoy en día en mi kindle son más las autoras mujeres que leo.

Creo que la visibilidad en estos tiempos dejó de ser condición de género y ahora es solo cuestión de nombre.

¿Qué opinas de la iniciativa #UnAñoDeAutoras? ¿Y de otras similares como #Adoptaunaautora o La Nave Inivisible? ¿Las conoces?

Actualmente formo parte de dos de ellas y no tengo más que agradecimiento y apoyo que brindarles a estas iniciativas altruistas que ayudan a la visibilidad de las autoras, independientemente sea su nacionalidad y del género que escriban.

¿Qué cambio consideras imprescindible para hacer la igualdad literaria real?

La igualdad excede los límites de la literatura, el verdadero progreso está en el cambio de mentalidad, en no hacer diferencias.

Copia de Unañodeautoras2 (9)

¿Quieres añadir algo más?

Una vez más agradecerte por dedicarme tu tiempo y espacio, es un honor para mí formar parte de esta iniciativa gracias a ti.

 

 

4 respuestas a “#UnAñoDeAutoras: Entrevista a Paula de Grei

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s