Carmen Sandiego es un remake de una serie de televisión de la época previa a mi nacimiento, que pretendía enseñar a los niños geografía a base de perseguir una ladrona.

Where in the world is Carmen Sandiego?
Carmen Sandiego empezó como un juego a lo ¿Dónde esta Wally? en que niños de todo el mundo tienen que localizar el lugar de la Tierra dónde esta la famosa ladrona. Ya más adelante, se desarrollo una serie de televisión, y la famosa organización criminal Vile.
El caso es que la nueva serie mantiene esa importancia de la geografía, y aprovecha cualquier posibilidad para poder mostrarnos un nuevo país, y su cultura.
Carmen, en su primera temporada, nos lleva desde París, a Perú, Australia, la India y San Francisco.
Quedan muchos países por descubrir, y muchas cosas que robar.
Ladrona hecha heroína
El juego original consiste en atrapar a Carmen Sandiego, siendo tu el detective que debe detener a la malvada ladrona.
Para la serie, que quería centrarse en ella, ponía en la encrucijada a los autor@s que deben asegurarse de mandar un mensaje positivo a los niños. Lo solucionaron cambiando el arco argumental de Carmen.
En el origen, ella era la cabecilla de la organización criminal Vile, y en este caso, sigue robando sí, pero solo a susodicha organización con el objetivo de devolver los objetos a sus legítimos dueños.
Gina Rodriguez, y el no whitewhasing
Carmen Sandiego tiene un nombre hispano, pero nada en su personaje original identificaba sus orígenes. Con la nueva serie, la voz la pone una actriz latina, Gina Rodriguez, además de indicar que Carmen es originaria de Argentina. Una forma hermosa de introducir diversidad en la serie, cosa que podría faltar en los otros personajes.
Y hablando de eso.
Mi gran conflicto con la serie es como, siendo una ladrona mundial que viaja por mil países, los personajes principales no blancos se cuentan con los dedos de una mano.
La condesa Cleo, Shadowsan y (puede) Bellum. El resto de personajes son poco variados, y me gustaría que le dieran más posibilidades a las siguientes temporadas.

Una respuesta a “Razones para ver Carmen Sandiego”