#UnAñodeAutoras · historias que inspiran

Wrap up 2ndo trimestre 2019

Otro nuevo trimestre queda atrás con junio, así que toca hablaros de mis lecturas de estos últimos meses. Me habría gustado aumentar el ritmo, pero se me sigue resistiendo.

Aquí va:

Copia de NeimhaimLos hijos de la nieve y la tormenta (1)

El sistema se protege a sí mismo, de Mireia de No Honrubia

40308036.jpgMe gustó la historia, el mundo en el que se centra y la premisa: el peligro de la confianza ciega en las tecnologías, sobre todo a la hora de juzgar a otros.

Nota: 4/5

Podéis leer mi reseña, y os dejo el Twitter de Mireia para que le pidáis que suba su relato a algún lado para el disfrute del público general.

Yo tengo una versión impresa que me dio hace ya un año, y es una lástima que no se pueda encontrar online.

Oasis 3, de Mireia de No Honrubia

Una chica despierta sin memoria en una pequeña cala rodeada de acantilados. Alejándose del mar encuentra una aldea y es golpeada en la cabeza por alguien desconocido. Este incidente es olvidado de inmediato, nadie parece preocupado en ese lugar, la recién llegada es acogida y tratada como una más. Sólo después de sucesos extraños la chica empieza a preguntarse sobre el comportamiento de los aldeanos. ¿Qué es este extraño lugar?

NeimhaimLos hijos de la nieve y la tormenta (32).png

Un ensayo sobre los peligros de no querer sufrir otras emociones, y como puede usarse para controlar a las masas. La historia me recuerda mucho a obras como Un mundo feliz, donde la gente esta adormecida, y debe ser despertada. O los Juegos del Hambre, en la forma que la solución a veces es igual a la enfermedad.
Ideal para hacer pensar, y llevar en mente que, a veces, somos más efectivos si mantenemos la cabeza fría.
Mi única queja es que encuentro que el final es algo precipitado.

Nota: 4/5

Podéis leer más en mi reseña, o conseguir el libro.

Retorcida, de Paula de Grei

Paula es una loca plagada de voces reprimidas, que a sus veinte y largos años decide vomitar sus historias o las historias de quien sea, en un blog que se vuelve cuasi-famoso.

Una mujer que habita entre sombras cómodamente, que refleja todo su cinismo escondido detrás de los vestigios de su sarcasmo, siempre aportando un toque irónico, el cual le ayuda a mantener la inocencia mientras suma seguidores.

Su inaparente equilibro mental se ve perturbado por la presencia binaria de un hombre, quien la desafía dentro de su propio juego. Una simbiosis inesperada la dejará desprevenida ante este perfecto extraño, quien utilizará el más vil de los recursos para llamar su atención y volver su propio ego en un gran enemigo.

La historia de una loca retorcida, indudablemente.

NeimhaimLos hijos de la nieve y la tormenta (33)

Una divertida historia real (o no) que nos permite conocer de cerca a su autora (o eso creo). Paula es una persona que me caería o muy bien, o muy mal, aún no lo tengo decidido.
Si quieres salir de cosas serias, te recomiendo este libro para pasar un buen rato.

Nota: 5/5

Podéis leer mi reseña, o conseguir el libro.

Antología pimientos, por varios autoras, incluida yo.

Diez autores se unen en esta tierna antología donde las cobayas son las protagonistas.

Los beneficios irán destinados a el Refugio de los Pimientos.

Copia de NeimhaimLos hijos de la nieve y la tormenta (4).png

Una antología con fines benéficos y con relatos de todos los tipos y niveles, pero relacionados con el amor a las cobayas.

Nota: 4/5.

Podéis leer mi reseña, o conseguir el libro. Recordad que es benéfico, así que no seáis ratas.

Primates, de Jim Ottaviani

35545697.jpgPresentamos la increíble historia de tres primatólogas que cambiaron nuestra forma de entender a los grandes simios… incluidos nosotros. Jane Goodall estudió como nadie antes a los chimpancés y descubrió que usan herramientas como nosotros. Dian Fossey protegió con firmeza el hábitat de los gorilas y dio a conocer su situación precaria a todo el mundo. Biruté Galdikas estudió uno de los simios más desconocidos y a la vez más parecidos a nosotros, el orangután, y revolucionó el movimiento por la conservación de las selvas.

Una preciosa historia que nos da a conocer los origines de las tres pioneras de la primatología, y como están relacionadas entre ellas.
Una lástima que acaba un poco a medias, aunque supongo que se debe a que la mayor parte de ellas la historia no se ha acabado.

Nota: 4/5

No he escrito reseña en mi blog, pero si podéis conseguirlo en internet.

La princesa que creía en los cuentos de hadas, por Marcia Grad

Criada por un rey y una reina estrictos e inflexibles, la delicada Victoria crece soñando que algún día será rescatada por un príncipe encantador tal y como ocurre en los cuentos de hadas. Pero cuando es rescatada las cosas no suceden como tenía previsto y el príncipe deja de ser encantador y la princesa, siguiendo el consejo de un sabio búho, emprende un emocionante viaje por el Camino de la Verdad, al final del cual descubrirá que los cuentos de hadas pueden hacerse realidad.

Copia de NeimhaimLos hijos de la nieve y la tormenta (2)

Pese a que me gusta los mensajes que transmite y en algunos momentos me sentí muy identificada, no puedo perdonarle que me vendieran un libro de autoayuda como un libro de fantasía.
El viaje de Victoria es muy válido y me hizo reflexionar, pero no da verdaderas indicaciones de como aplicar toda esa teoría en el mundo real, convirtiéndolo todo en un cuento de hadas.

Nota: 3/5

Podéis leer mi reseña, o conseguir el libro.

Heroínas secretas de la historia de España, de El Fisgón Histórico

heroinas-secretas-de-la-historia-de-espanaEl Fisgón Histórico nos descubre, a través de este libro ilustrado, la vida de más de 25 mujeres que han sido claves en la historia de España.

¿Sabes quién fue la primera enfermera de la historia de España? ¿O la primera cirujana? ¿Te enteraste de que una mujer en el siglo XV se disfrazó de hombre para luchar con las armas de su padre y así evitar que este fuese a la guerra? ¿O que en el siglo XIX otra mujer expuso su vida para embarcarse en una misión filantrópica para vacunar a niños en riesgo? ¿Estás al corriente de los secretos y grandes hazañas de las reinas, princesas y artistas de este país? ¿Quiénes son las heroínas secretas?

Muy buena oportunidad para conocer grandes mujeres de la historia de España. Aunque algunos personajes podrían considerarse controvertidos.

Nota: 4/5

No tengo reseña de este libro, pero si podéis haceros con él.

 

¿Habéis leído alguno de estos vosotros? ¿Os interesa leerlo?

 

Si además queréis conocerme mejor, muy pronto va a salir un nuevo relato mío.

gratis

Aviso importante: durante las próximas semanas no puedo asegurar tener tiempo para escribir artículos ni estar activa en las redes sociales debido a cambios en mi vida, espero recuperar el ritmo habitual a finales de julio. Muchas gracias por vuestra comprensión.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s