La serie Desencanto tiene un creador común con Los Simpsons y Futurama, pero centrada en otra época: la medieval. Es una sátira de la fantasía épica y otros cuentos de hadas de la cuál ha salido hace poco su segunda temporada.
Cuenta la historia de la princesa Tiabeanie (Bean) que junto con un demonio y un elfo empieza una aventura en la primera temporada para intentar encontrar su lugar en el mundo sin necesidad de casarse con un príncipe. Esta aventura continua con varios plot twists en la segunda temporada.
1.- La princesa
Tiabeanie en según que sentidos puede parecer una princesa de cuento: pelo rubio, tez pálida, alguna que otra peca… Esta claro en que pensaba Matt en crearla, en echar por tierra todo lo que siempre se ha dicho sobre las princesas en cuanto a perfección y delicadeza.
Bean es bebedora, vulgar y maleducada. Su pasatiempo preferido es beber hasta desmayarse y rara vez se la ve con un vestido, si no con sus botas y pantalones. La mayor parte de la primera parte consiste en ella escapando de su responsabilidad de casarse, hasta el punto de convertir en cerdo a su prometido en cierto momento, y dando problemas a su padre y al reino.
2.- Un episodio dedicado a escritores
Un episodio de la segunda temporada que me llegó a la patata fue en el que Bean intenta encontrar un medio menos destructivo para expresar todas sus frustraciones (el hecho que nadie la tome en serio, o que su madre sea una psicópata). Luci hasta la fecha ha sido su demonio personal, pero se declara demonio de escritor, y es esa vocecita tan molesta que todos los que escribimos hemos escuchado en algún momento.
Luci es siempre la vocecita del demonio en nuestro hombro, y transmite un humor ácido que hace que nos enganchemos (y le escuchemos).
3.- No solo son estos dos
Si en algo destaca Desencanto es que todos sus personajes son chistes a su contraparte en el cuento de hadas. El rey Zog es un gordo vago que no da precisamente un buen ejemplo a Bean, su madrastra es una lagarta literalmente, pero acaba siendo mejor la propia madre de Bean. Hablando de su madre, la cual se representa como una mujer perfecta, acaba siendo una psicópata que intenta asesinar a todo el reino. Y así, muchos muchos personajes; des de Sorcerio, el mago que es de todo menos sabio, a el príncipe que acaba amando su vida de cochino.
4.- Si te gustaban los Simpsons
O futurama. Si eres como yo, que se los tragaba domingo si y domingo también, con la premisa que era lo único digerible en la tele, te gustará descubrir este mundo des de 0. Para cuando yo empece a comprender los simpsons ya llevaban un par de décadas en antena.
Es similar en cuanto a humor, pero en mi opinión hace hincapié en cosas más profundas como…
5.- El trasfondo de la edad media
El humor es algo vacío si no te propone algo sobre lo que reflexionar. El trasfondo de Desencanto es bastante solido: ¿por qué la historia siempre tiene que ir así? ¿Por qué la princesa se casa? ¿por qué el malo pierde?
La historia reitera una vez tras otra que era un asco vivir en la Edad Media, una época que muchos tienden a idealizar sin tener en cuenta todas las cosas horribles que podrían pasarte si vivieras en ella (aun siendo una princesa).
También toca temas como la familia vs los amigos, el maltrato de una raza por X razones, o las conspiraciones para tomar el trono. Todo haciendo que dejes escapar una risita.

Una respuesta a “Razones para ver Desencanto”