Sin categoría

¿Dar una oportunidad al Audiolibro?

La primera vez que vi a alguien hablar de ello me pareció una locura. Pero las tornas han cambiado, y quiero llevaros por el camino que me llevo a decidirme a dar una oportunidad al Audiolibro.

No es algo tan nuevo como parece

Algunos dicen que la literatura podría morir por este invento. Que lo tradicional es leerlos. También se dijo algo parecido con los ebooks. Algunos catastrofistas ya anunciaron el fin de los libros en papel, y mira tu por donde no estamos precisamente cerca.

Pero el caso es que mucha gente cree que los audiolibros son algo nuevo, cuando la literatura hablada ya se ejercitaba en la antigüedad. Ricard Ruíz ya señaló en la CatCon que en la época en que la mayor parte de la gente era analfabeta, se reunían para escuchar leer a un señor que si supiera. Es cierto, no eran lectores, pero si una forma de consumir la literatura.

lecture-1-medieval-synthesis-1-728

Y algo muy parecido hacemos hoy en día, con una cosa llamada Cuenta Cuentos, que justamente consiste en permitir a los niños que no saben leer (o muy poco) consumir literatura. Entonces… ¿por qué no seguir cuando somos adultos?

Es que yo prefiero leer

Una problema similar al que tuvo el ebook en su día. Aunque estoy de acuerdo en que la consumicion de literatura oral es más dispersa que la lectora, sobretodo si tienes problemas de concentración.

Aquí doy el mismo razonamiento que doy cuando alguien me pregunta por leo ebook.

  • Es más ligero: uno no puede llevar cualquier libro encima durante los trayectos o en los viajes.
  • Es ecológico: aquí entraría la discusión que si el coltan, o el nosequé, que se utilice para hacer móviles, pero no me negareis que te ahorra muchos arboles si lo tienes en versión digital. Algo en lo que pensar si, por ejemplo, solo tienes previsto leer este libro una vez.
  • Apto para el transporte: tiene que ver con lo dicho en el primer punto, pero seguidme en esto. Incluso con el fantástico ebook que no pesa, cuesta leer de pie en el metro, y ni pensarlo de hacerlo mientras conduces. Es un tiempo precioso que no puedes aprovechar, para algunos, el único momento que pueden dedicar a la lectura; pues con el audiolibro esta solucionado el problema.

Es que me cuesta seguir el ritmo

Algo que a mi también me pasa: el esfuerzo de leer activamente no es el mismo, o por lo menos no esta tan entrenado, como el esfuerzo de escuchar activamente. Oye, pues es una cosa que deberías entrenar, una cualidad importante en el día a día.

Es que solo tengo la opción de Amazon

Si eres como yo y le tienes tirria a Amazon por la forma en que trata a sus trabajadores, y ya de paso a los autores autopublicados (que sí, es una de las mejores plataformas para darse a conocer, pero solo a cambio de tu exclusividad…) no querrás usar su aplicación de audiolibros: Audible.

En ese caso te recomiendo Storytel. Lo bueno que tiene Storytel es que no es Amazon, y te permite una suscripción similar a la de Netflix. Es como tener tu selección de series. Además, algunos autores españoles como Javier Ruescas tienen audiolibros exclusivos en Storytel, que no se encuentran en papel…

 

2 respuestas a “¿Dar una oportunidad al Audiolibro?

  1. Muy interesante entrada, yo también estoy empezando a animarne a escuchar audiolibros y tienes razón en que la escucja activa se entrena. Además, respecto a lo del transporte, añado que a las personas como yo que nos mareamos si miramos un libro en un vehículo nos viene muy bien la opción del audio.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s