Pues sí, le estoy dando a los audiolibros, aunque en este caso no es una #historiaqueinspiran, más que nada porque se trata de un libro de autoayuda.
Uniendo el punto de vista científico, psicológico y humano, la autora nos ofrece una reflexión profunda, salpicada de útiles consejos y con vocación eminentemente didáctica, acerca de la aplicación de nuestras propias capacidades al empeño de procurarnos una existencia plena y feliz: conocer y optimizar determinadas zonas del cerebro, fijar metas y objetivos en la vida, ejercitar la voluntad, poner en marcha la inteligencia emocional, desarrollar la asertividad, evitar el exceso de autocrítica y autoexigencia, reivindicar el papel del optimismo…
La autoayuda
Desde que empecé con el psicólogo, me han ido recomendando la autoayuda, cosa que después de descubrir La princesa que creía en los cuentos de hadas; o como colar un libro de autoayuda al público haciendo creer que es una aventura fantástica… le había cogido bastante manía.
Me cuestan estos libros, ya no porque me engañen, si no porque tienen la mala tendencia de utilizar metáforas raras que no entiendo. Marian, sin embargo, destaca por ser una psiquiatra, y aplica sus nociones de medicina para explicarnos como funciona nuestra mente, y como mejorar.
Algo que a alguien científico como yo (pese a que me guste soñar) le resulta muy agradable.
Historias
Otra cosa que me ha gustado de su obra es como explica sus experiencias vitales. Es algo que me gusta oír, sobretodo por el lado humanizador, y también porque te da perspectiva. Oír hablar de otras personas que han sufrido cosas similares a las suyas, cuales eran sus problemas y como los solucionaron, da la impresión de animarnos a hacerlo.
Al mismo tiempo, nos permite darnos cuenta que nuestros «problemas» del día al día por los que nos preocupamos son muy nimios, comparados con las victimas del comercio sexual de Vietnam, por ejemplo. Y que hay que tomarlo todo con un poco de perspectiva.
En resumen
Un libro pasable sobre como ser feliz que no se revuelca en metáforas innecesarias, y si da valor a estudios científicos.