#UnAñodeAutoras

#UnAñoDeAutoras: Entrevistando a Kameron Hurley

¿Me oís gritar? ¡Porque lo estoy haciendo!

Quiero que esta entrevista este al alcance de cuanto más mejor, y por ello la voy a traducir tanto al catalán como al castellano. Aquí la versión en castellano.

 

La autora

Vamos a conocer a la autora un poco más. ¿Eres una lectora ávida? ¿Cuando empezaste a escribir? ¿Hubo algún libro que te inspirara?

He leído mucho, aunque recuerdo sentirme frustrada del tiempo que me llevo aprender. Creo que no fue hasta los siete o así que comencé, lo que era muy frustrante porque también recuerdo ser mucho más joven y estar desesperada por leer. Me llevo un tiempo cogerle el tranquillo.

Empecé a escribir fuera de clase sobre los once o doce. En su mayoría escribía sobre las aventuras que se me ocurrían mientras deambulaba por nuestra propiedad en el campo. Pensaba que era mágico poder plasmar lo que imaginaba en un papel para compartirlas con otros. ¡Hacer realidad los pensamientos!

No sé si hubo un libro especifico que me inspirará a escribir, pero hubo uno que me creo un montón de interes sobre escribir que fue Alanna: The First Adventure by Tamora Pierce. Iba sobre une chica que se hace pasar por chico para poder entrenar como caballero. Lo leí cuando tenia once, y tuvo un gran impacto.

Has escrito varios best-selles. Pero la pregunta es: ¿como fue la experiencia con tu primera publicación? ¿Tienes algún consejo que dar a los autores noveles?

Escribe lo que quieras escribir, porque la vida es corta. La autora española Rocío Vega hablo de escribir «el libro del corazón» cuando escribió La compañía amable. ¡Escribe el libro de tu corazón! Escribe lo que te importa a ti. Escribo el libro que solo tu puedes escribir. Todo lo demás después de eso es una cuestión de perseverancia. 

Copia de Unañodeautoras2 (23).png

¿Crees que tus estudios de historia han influenciado tu escritura?

33239789._SX318_Oh, absolutamente. Centre mis estudios académicos en historia porque quería ir donde las grandes historias estaban. Leer mucho es vital para cualquier carrera en la escritura. Cada libro que he escribo requirió una gran cantidad de investigación. Pase ocho años investigando para mi trilogía de La Guerra de Dios, y con el libro que finalmente me dio a conocer, La brigada de luz, estaba leyendo The Unwomanly Face of War: An Oral History of Women in WWII.

Sus libros

Mucha gente tiende a representarse en sus personajes. ¿Crees que alguno de tus personajes se parece a ti?

¡Espero que no! Escribo sobre gente rota, compleja, y muy a menudo furiosa. Y mientras he sido esas tres cosas, no creo que ninguno de mis personajes sea exactamente como yo. En la vida real, los escritores somos gente bastante aburrida.

Lo que es cierto es que he sentido muchas de las emociones que experimentan mis personajes, y me he sentido conectada a personajes como Nyx en la trilogía de La Guerra de Dios y Zezili de la saga Worldbreaker, no porque sean como yo pero porque no son como yo en muchas formas; algo así como el reflejo oscuro del Jedi. No son buena gente, pero consiguen su objetivo.

¿Que libro ocupa un lugar especial en tu corazón?

49867570._SX318_SY475_ (1).jpgMi primera trilogía sera siempre especial para mi, vertí mucho de lo que conocía y sentia en ses momento en ellas. Pase muchos años intentando escribir libros que fueran «cómo» los que se estaban vendiendo, y no solo eran aburridos de escribir, si no que no se vendían. La trilogía de La Guerra de Dios fue yo diciendo «a la mierda» y simplemente metí todo en lo que estaba interesada y lo que pensaba que era guay en una serie de libros.

Fue una venta difícil, al final, pero se vendió, y casi diez años después se sigue imprimiendo y aun recibo cheques por ella. Así que, ¡gane!

¿Por que elegiste el espacio como el lugar para la mayor parte de tus novelas?

Había estado trabajando en el mundo de Las estrellas son legión desde por lo menos 2011. Me encantaba la idea de un grupo de naves mundo ocupadas por gente que pudiera dar a luz a las partes que la nave necesitase. Con el éxito de este libro, La brigada de la luz fue el siguiente paso: llevaba un tiempo queriendo escribir una novela de cifi militar, y como solo tenia un contrato para dos libros, tenia sentido otro libro independiente en vez de trabajar en una saga de fantasía que necesitaria por lo menos 3 libros.

Sinceramente, es la primera vez que me encuentro con el concepto de «bugpunk», ¿hay otras historias además de la tuya sobre este genero?

Inventé el termino «bugpunk» para describir mi trilogía del Dios de la Guerra porque no parecía haber un genero existente en el que encajara des del punto de vista del marketing. Dicho eso, me inspiré en varios libros que eran parte del movimiento New Weird, como La estación de la calle Perdido de China Mieville, El año de nuestra guerra de Steph Swainson, y La ciudad del grabado de KJ Bishop. Una novela antigua, El cerebro verde de Frank Herbert, también trata de cosas de bichos, como hace Tainaron de Leena Krohn.

La iniciativa

¿Qué proporcion de autoras tienes en tu libreria? ¿Crees que hay una necesidad de dar más visibilidad a las historias femeninas?

¡Muy buena pregunta! No estoy segura. Cuando se trata de libros en los que estoy interesada, suelo escoger a las mujeres primero. En cualquier año, mis recomendaciones son probablemente de 70% autoras.

Si que creo que hay una necesidad de representar el trabajo de las mujeres examinando nuestros hábitos y los «mejores de». También he buscado libros de gente no blanca y/o Norte Americana, ya que estan aun menos representados y promocionados aquí en los USA.

Copia de Unañodeautoras2 (24).png

¿Que piensas respecto a #UnAñoDeAutoras? ¿Tenéis algo similar en tu país? 

Siempre me gustan las iniciativas que retan a los lectores a leer obras nuevas, especialmente esas novelas de autoras que no buscarían en otras condiciones. Leer amplio nos expone a nuevos puntos de vista y perspectivas, y nos hacen más listos, mejores personas.

Badge.pngNo tenemos una iniciativa especifica relativa a las autoras, aunque conozco lectores que se proponen leer la mitad de libros de autoras, o todos los libros, durante un año. También tenemos #WeNeedDiverseBooksque es una campaña que promueve la escritura, publicación y lectura de libros más diversos, en particular de aquellos que han sido históricamente marginalizados en la industria de los libros.

¿Que cambios consideras importantes para adquirir la igualdad literaria? Supongo que debes expresar muchas ideas en tu libro: La revolución feminista geek

Ciertamente, los libros de autoras necesitan ser promovidos de igual manera que esos de los autores. Normalmente vemos, incluso en géneros como Juvenil donde las autoras son más predominantes, hombres con más compromisos publicitarios y más presencia en prensa.

También reto a los lectores  y reseñadores a pararse un momento antes de recomendar el primer libro que les venga a la cabeza: muy a menudo son libros de hombres blancos no porque sean «mejores» si no porque nos vienen primero a la cabeza por la programación social que sufrimos. 

Copia de Copia de Unañodeautoras2

 

 

 

 

 

 

3 respuestas a “#UnAñoDeAutoras: Entrevistando a Kameron Hurley

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s