Empecé odiando a Michael, me parecía un ser insensible incapaz de leer las emociones y necesidades de sus subordinados, pero según avanzan las temporadas, me voy dando cuenta que tenemos mucho en común.
Socially akward
Y lo pongo en inglés porque creo que no queda tan bien en castellano. La base del personaje de Michael es que es raro, y nadie más en la empresa lo entiende. Una gran parte de ello es porque se les escapa la naturaleza de la mayor parte de relaciones humanas. Michael no ve el mundo como los demás, y no comprende muchas de las interacciones que se dan en el ambiente laboral.
Y es que Michael no consigue conectar con sus compañeros, porque ni ellos lo entienden a él, ni él a ellos.
No capta las bromas, o cuando las capta, exagera tanto la reacción que dejan de tener gracia. Y recurre siempre a los dos o tres métodos que creen que funcionan para conectar con la gente, hasta el punto de hartala.
Personalmente, me doy cuenta que yo hago cosas muy similares.
Miedo a la soledad
Michael quiere casarse y tener hijos, en gran parte para no estar solo. Tiene un terrible miedo a la soledad, que le lleva a aceptar relaciones toxicas si ello significa que no estará solo. En un episodio, va a una fiesta en NY para conocer chicas, y fracasa estrepitosamente acabando con Dwight y Ryan en una cama, en el apartamento del ultimo. Sin embargo, cuando los otros dos ya han caído dormidos, Michael comunica que considera la noche como un éxito, porque ha reforzado su amistad, y no esta solo.
Eso mismo me ocurre a mi, tengo miedo de la soledad, lo que me lleva a forzar situaciones que me hacen incomoda para conocer gente, o que parecen artificiales para los demás.
Un niño de mama
Michael esta muy conectado a su madre, ya sea por el punto anterior (se siente solo, y el amor de una madre es eterno) o porque, en el fondo, sigue siendo un niño.
Michael es muy inmaduro pese a haber llegado bastante lejos a nivel empresarial (puede que justo por ello), y tiende a tomar decisiones que parecen estupidas.
Es refrescante ver a un adulto echo y derecho caer en las mismas trampas en las que caigo yo en la actualidad, y ver la necesidad que tenemos algunos de tener una madre que nos ponga los pies en la tierra.
Quiere que el mundo sea divertido
Michael vive en un mundo triste. Por ello entendemos esa oficina monotona donde en teoria no debería pasar nada nuevo. Él lo ve e intenta darle una chispa, algo para entusiasmar a sus subordinados. Y, pese a todos los ojos en blanco, ¡funciona! Se ve en la devoción que le tiene Dwight, o que Jim, pese a poder irse a cualquier lado, luche por quedarse ahí.
Es más algo de mí en lo que quiero invertir, que una realidad, pero estoy de acuerdo con Michael que uno debería disfrutar de trabajar.

Una respuesta a “Cuando te das cuenta que eres Michael Scott”