#UnAñodeAutoras

#UnAñoDeAutoras: Conociendo a Deborah Heredia

Nuevo mes, nueva autora. Y después de pasar unos cuantos meses con autoras extranjeras «por fin» vuelvo a casa con Deborah Heredia.

Copia de Copia de Unañodeautoras2 (1)

Quizás lo más fácil para presentarla sea dejara hablar de ella misma, como hace en la página web de Amanecer: ¡Hola! Soy Deborah Heredia (Barcelona, 1981), rescatadora de mascotas y adicta al chocolate. Mi carrera profesional está repleta de experiencias constructivas que, de una manera u otra, me han empujado a hacer de la narrativa una forma de vida. En el año 2007 me mudé a Madrid, en donde tuve la suerte de poder colaborar en un programa de radio semanal, elaborando un espacio sobre el cuidado de las mascotas, mientras regentaba mi propio negocio enfocado al mundo animal. También he sido colaboradora habitual en diversos blogs de este y del otro lado del charco y de alguna que otra revista local, redactando artículos cortos con asiduidad.
Mi primer acercamiento a las letras fue a través de plataformas de autoedición como Bubok o Lulú, en donde publiqué algún que otro cuento corto infantil. Más adelante, comencé a escribir obras más extensas, pero no fue hasta la trilogía de El Recodo de las Hadas cuando comencé a tomarme la escritura como algo fundamental en mi día a día.
Horneo pastelillos, dibujo mis propios personajes, canto a pleno pulmón y, sobre todo, escribo fantasía y ciencia ficción.

Esta claro que nos vamos a llevar bien, visto que los animales son, también para ella, algo básico en la vida.

Antología colores

42613305._SX318_La Antología Colores es una recopilación de relatos muy diversa, en la que de una hoja a otra se pasa del humor más absurdo al drama, del romance a la angustia. ¿Su único hilo en común? Transmitir un color… sin mencionarlo en ningún momento.

¿Adivinarás qué color se esconde tras cada relato?

¿Dónde encontrarla? Lektu

¿Por qué leerla? La antología en que leí por primera vez a Deborah (y también la primera vez que uno de mis relatos se público). Es gratuita así que no tenéis excusa para no leerla.

En cuanto al relato de Deborah: Se nota que Deborah tenia previsto que sacaran la antología en Halloween, porque genero su historia alrededor de esta festividad. Una bruja novata a lo Sabrina (la vieja no la nueva) se adentra en las festividades de los humanos. Como ya comenté, me encantaría tener a mano alguna de sus infusiones, y volver a oír de ella.

El despertar de la magia (El recodo de las hadas #1)

30750702._SX318_Es extraño cuando sientes que eres diferente del resto. Cuando existe algo en tu interior que pugna con todas sus fuerzas por mantenerse oculto, aunque ese algo te define realmente. Es extraño cuando experimentas la sensación de dejar fluir la magia libremente a través de tu cuerpo, y cuando al fin, la dejas escapar. Es tan extraño mirar a tu alrededor y que las Sombras te acechen en cada esquina, en cada lugar? Sobre cada persona con la que pretendes hablar. Y es verdaderamente extraño sentir que estás realmente solo, en tu propia singularidad? Hasta que ella, finalmente, aparece para desordenar tu sosegada introversión. Sara es joven, inexperta, torpe y demasiado cursi como para no desesperarme. Pero esta vez la voy a necesitar si pretendo vencer a las Sombras. Tan sólo esta vez.

¿Dónde encontrarla? Editorial Babidi-Bu

¿Por qué leerla? Rolly comenta en Goodreads: Para mí sin duda es un libro de 5 estrellas, teniendo en cuenta que es una historia juvenil inocente, dulce y mágica, con una ambientación muy buena, sobre todo para aquellos amantes de saborear los detalles que yo -aunque no es mi estilo-, he sabido apreciar. Pensaba que no iba a ser capaz de atraparme, y cómo me equivocaba. No ha habido ni un solo momento que no quisiera continuar una vez he empezado a ubicarme bien el la historia y en todos los personajes, cuyos protagonistas principales tienen entre 13 y 15 años. Sara y David.

Tillverkare

45006562._SX318_ (1)Nos prometieron la felicidad, la salvación. Un mundo nuevo en el que poder ser eternos, perdurar y alzarnos en una nueva era digital en un lugar creado por nosotros para nosotros, una alternativa utópica al colapso que habíamos provocado.
Pero a mí nadie me habló del hastío y la desesperación con la que vivo día tras día. Eso llegó solo, vino después. ¿Quién puede culparme entonces por querer desaparecer?
Soy Glöd y esta es la historia de cómo decidí ver todo arder ante mí, de cómo quise escapar de mi existencia virtual.
¿Quieres conocerme?

¿Dónde encontrarla? Insmonia ediciones

¿Por qué leerla? Mireia tuvo la gracia de recomendarla el año pasado: Una ciencia ficción dura y oscura con un aproximamiento humanista único que resulta en una historia cargada de sensaciones y sentimientos.

Antología Pimientos

ImprimirDiez autores se unen en esta tierna antología donde las cobayas son las protagonistas.

Los beneficios irán destinados a el Refugio de los Pimientos.

¿Dónde encontrarla? Lektu

¿Por qué leerla? Osea, es una antología benéfica para ayudar a cobayitas abandonadas. ¿Qué más se necesita?

En cuanto al relato de Deborah mi comentario fue: Deborah es una gran escritora. Y pese que prefiero que toque temas como las brujas novatas, este me llegó a la patata, haciéndome derramar más de una lagrima.

La huella del irisado

43710449._SX318_ (1)Dókor, un joven soldado irisado, ha sido elegido para viajar a través de las tierras de los Seis Reinos llevando consigo un mensaje para cada uno de los Reyes: los mestizos se han sublevado y están arrasando con las tierras de los auténticos, acabando con cualquiera que intente impedirlo.

Pero cuando Dókor se vea envuelto en una guerra sin sentido en la que lo único que te mantiene con vida es el color de tu piel, deberá replantearse la veracidad de los valores con los que ha sido educado y elegir su propio camino.

¿Permanecerá a salvo bajo la sombra de una mentira o decidirá rebelarse?

¿Dónde encontrarla? Grupo Amanecer

¿Por qué leerla? Mireia vuelve con sus recomendaciones , esta vez en goodreads: En el caso de La huella del Irisado, esa narrativa impecable y PRECIOSA sigue absorbiéndote, pero encontramos algo más: el modo en que se concibe la fantasía en esta historia y la renueva con una imaginación que se aleja de lo típico; los personajes y su caracterización, la ambientación, el mensaje de igualdad, la habilidad para escribir la moralidad en tonos grises a la vez que nos enseña personajes blancos manchados de negro.
Es brillante.

 

 

Y me podéis conocer a mí y a Deborah en el siguiente enlace: 

gratis (10)

 

Una respuesta a “#UnAñoDeAutoras: Conociendo a Deborah Heredia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s