He terminado hoy mismo la serie, y es la conclusión a la que llego después de una temporada y pico de incomodidad cada vez que Holden Ford ocupaba la pantalla.
El joven interesado en los psicópatas
La historia empieza con la pregunta: ¿por qué matan los asesinos en serie? Holden se encuentra con un FBI que no esta preparado para lidiar con este tipo de personas, debido a que no entienden sus motivaciones. Decide, en consecuencia intentar entrevistar a asesinos en serie para comprenderlos mejor, y poder atrapar a los que están en libertad.
Así que coge, empieza a estudiar psicología y se alía con un compañero para entrevistar de estrangis a asesinos por todo el país.
¿Empatía?
Holden consigue hacer hablar a muchos de esos presos gracias que se «empatiza» con ellos. No los juzga por sus actos, sino que actua como si comprendiera su razonamiento. Algo bastante guay, pero si hasta tu compañero, Tench, se siente incomodo cuando te pones en ese modo, quizás algo no esta funcionando.
Llega un momento hacía mediados de temporada, que empezamos a preguntarnos cuanto de su actuación es real.
Los asesinos en serie buscan el control, ¿y Holden?
No se da una lista especifica de lo que motiva a un asesino en serie, pero la palabra «control» sale mucho. En general, según da a entender la serie, es alguien que intenta retomar el control, aunque de una forma poco común.
Holden presenta una obsesión por el control. Su vida es casi una OC, y cuando lo pierde suele enfadarse e incluso tener ataques de pánico. Es celoso, cotilla, y se enfada si no es el centro de atención.
Mira por donde, la necesidad de «atención» también es una cosa común en los perfiles.
Se lo tiene muy creído
Siguiendo con ser el centro de atención. Según empieza a triunfar con sus perfiles se les suben los humos un montón, hasta el punto que sus compañeros tienen que plantarle cara (yo no sé como Tench no le ha pegado aun un puñetazo).
Empieza a saltarse las normas, y se enfada si le llaman la atención. ¡Todo es por el bien de la ciencia!
«Mis perfiles son lo único que vale»
Y llegamos al final de la serie (por lo visto una tercera temporada es muy improbable) en que por fin tienen su gran caso con un asesino que lleva 29 victimas sobre sus hombros. Toda la ciudad en caos, y Holden hace su maldito perfil.
Y pobre del desgraciado que se atreva a proponer una vía investigación que no pegue con su perfil.
Así que en definitiva, sospecho profundamente que Holden es un psicopata. Aunque como dice la Dr Carr, eso no significa que sea un criminal, muchos hombres lo son y triunfan en el mundo sin hacer «daño» a nadie (dejar claro que la Dr Carr investiga a multimillonarios y su falta de empatía so…). Pero me sigue dando muy mal rollito, y creo que si jamás se hace una tercera temporada, seria algo interesante a investigar.
¿Qué opináis vosotros?