Cuando vi que Paul Rudd hacía una serie sobre un día de spa en el que algo iba terriblemente mal, asumí que se trataba de una comedia. Nada más lejos de los esperado, pues por lo menos yo, no me reí ni un momento. Pero si me dio sobre lo que reflexionar.
1. El clon malvado
Siempre hemos oído hablar del clon malvado que quiere substituir al humano de verdad. Pero… nos hemos parado a pensar en ¿por que quiere hacerlo?
El Nuevo Milles tiene los mismos recuerdos que el Viejo Milles. Para él, esta casado con su mujer, y tiene un trabajo que le apasiona. Su objetivo justamente era seguir con la vida del viejo Milles sin que nadie se diera cuenta (ni siquiera él mismo). Y de repente el Viejo Milles aparece y reclama su vida.
Y tenemos a un hombre que «recuerda» tener esa vida, ver como otro se la quita, y encima no la aprovecha, no es de extrañar que eventualmente acabe tomando ciertas decisiones un tanto extremas.
Personalmente, me sentía identificada con él, se merecía una vida mejor que ver como alguna otra persona vive «su» vida.
2. La depresión o el burn out
La decisión que lleva al Viejo Milles a asistir a ese spa donde acaban clonandolo, es que siente que su vida no va a ninguna parte. Ha perdido la pasión por su trabajo, cree que ha perdido el interés de su mujer, y no consigue enfrentarse a la idea de tener un hijo.
A lo largo de la serie se le critica, comparandolo con Nuevo Milles por su apatía, falta de originalidad o de pasión. Lo cual me parece muy injusto. Esta claro que el hombre tiene un burn out de campionato, y potencialmente una depresión que no se esta tratando.
¿Y el pobre hombre debe superarlo para el fin de la temporada para poder recuperar su vida? Tengo que ver para donde va en próximas temporadas, pero no veo justo culpar al Viejo Milles de algo sobre lo que potencialmente no tiene ningún control.
3. De enemigos a hermanos?
Los dos Milles empiezan bastante mal, pero pese todo el odio que se tienen nunca llegan a deshacerse el uno del otro, ¿podría haber algún tipo de conciliación? ¿Podrían conseguir llevarse bien? Eso nos da a entender el final de la primera temporada, a la espera de la segunda.
4. Vivir contigo mismo.
En este caso una expresión llevada al literal, pero que nos pone a todos las preguntas de como de complicado sería ser mejores versiones de nosotros mismos. El Nuevo Milles obliga al Viejo a mejorar para poder mantener su propia vida, y a exteriorizar sus defectos, pues ambos los tienen, y por primera vez pueden verlos desde el punto de vista de tercera persona.
Una respuesta a “El concepto del gemelo malvado, en Como vivir contigo mismo”