Empecé por continuar con la Narrativa Breve para una Cuarentena propuesta por Sportula Ediciones. Y tengo que decir que no me ha decepcionado.
Bienvenidos a Sphère, un lugar donde la ciencia se ha ritualizado de tal modo que ha acabado por convertirse en una religión. Sphère, donde una de las especies inteligentes que habitan el mundo pasa por un periodo difícil, azotada por la hambruna, mientras la otra, en su soberbia, cree haber alcanzado la sabiduría definitiva.
Esta es la historia de Rampante, un explorador que se ha visto forzado a adentrarse más y más en territorio enemigo para robar comida para su familia, y de Colline, una niña con una habilidad inexplicable que pone nerviosos a los filósofos. Ambos despertarán, cada uno a su manera, a una realidad incómoda y aterradora.
¿Se cruzarán sus caminos y hallarán la manera de salvar a Sphère antes de que sea demasiado tarde?
1. Un mundo de física
Felicidad lo deja claro, los extremismos siempre son peligrosos. Hemos visto los extremos a los que llega la Iglesia en nombre de la fe, y que son copiados por los filósofos con su Inquisición en contra de todo el que no crea en la física.
Relata un mundo muy interesante donde la gente va la iglesia (Parténon) para escuchar a los filósofos hablar de física e interpretarla al nivel de la gente de a pie. Pero al final, excepto por unos pocos afortunados, el pueblo continua adormilado como pasaba antaño en nuestro mundo (y todavía pasa).
Una reflexión muy interesante, y una advertencia del mundo al que podríamos estar dirigiéndonos.
2. La magia es ciencia que no comprendemos aun
Esa frase que dice Thor en su primera peli… Me sorprende que me vuelva a la mente tan a menudo, pero es cierto.
Cuando Colleen empieza a hacer cosas que no se pueden explicar, se la acusa de tener el mal aberrante, de deformar las leyes de la física. Y gran parte del libro es justamente sus allegados intentando demostrar que solo es una forma más de ciencia.
Al final todo tiene explicación, pero debería hacer spoiler para explicaros.
3. Los pensantes
Mi cosa favorita, y tengo que avisar que aquí si van a haber spoilers.
Porque Felicidad no dice hasta el final la especie de estos seres sabios, que pasan hambre y predicen el futuro. Pero por su miedo a los gatos, supuse en un inicio que eran conejos. Y después, con el odio de los humanos hacía ellos, me entró la duda.
Porque puede existir un mundo en que los conejos (generalmente adorables) sean odiados y considerados inmundos. ¿Pero que otro animal cumpliría con el miedo a los gatos y con el odio de los humanos?
Las ratas.
Las ratas, que son mis bebes, y adoro con todo mi corazón. Es el primer libro en que las veo representadas, y adoro la visión de seres sabios que les da Felicidad. Espero que muchos también se paren a considerarlo en leer su libro. Nosotros somos tan o más sucios que ellas.
En resumen
Me ha encantado, tengo que empezar a invertir en más obras de Sportula, porque claramente lo valen.
Gran historia sobre el peligro de los extremismos (incluso entre los científicos). Mis favoritos: los pensantes.
2 respuestas a “#Historiasqueinspiran: Despertares: Una historia sobre el metaverso”