Sin categoría

Preguntas al final de la segunda temporada de Carmen Sandiego

La segunda temporada empieza con Carmen con un nuevo aliado, exmiembro de Vile, Shadowsan. Y la gran pregunta de si es una buena idea confiar en él.

cs-1

Voy a intentar centrarme en lo que pasa en la segunda temporada, para la primera tenéis este artículo.

¿Es Shadowsan de fiar?

Los compañeros de Carmen ya expresan su incomodidad con que se les una el que hasta ahora era su enemigo solo con la excusa que fue el quien encontró a Carmen. Ya desde el principio el hombre va dando esquinazo a Carmen por todos lados, y solo empieza a sincerarse allá para mediados de la temporada.

tumblr_135c211f9bff73e3bb461a92379f9b8b_93b65924_640

Y tiene gracia que el insista que nunca fue malvado, teniendo en cuenta que se alisto a una academia de criminales, y ha sido miembro de ella durante más de 20 años. Esa nobleza puede parecer un poco falsa conociendo la historia desde este punto de vista.

Hasta la fecha, sin embargo, se mantiene fiel a Carmen, pero no me sorprendería que se la jugara en algún momento (como ya ha hecho antes).

¿Volverá Gray?

Gray fue lo más parecido a un crush que ha tenido Carmen. Su compañero de escuela en Vile, se le lavó el cerebro para mitad de la primera temporada, y fue expulsado de VILE. Carmen se cruzó con el en Sydney poco después viendo que había vuelto a su vida de electricista.

En la segunda temporada, lo recupera para una de sus misiones, claramente poniéndolo en peligro, y reintroduciendolo en un mundo que había olvidado.

Carmen_S2_004-noscale

Por ahora parece que Gray no recuerda su pasado vida, ni que VILE haya querido re-reclutarlo, pero parece ser solo una cuestión de tiempo. La «otra» organización, ACME, le ha echado el ojo y esta claro que su regreso al juego sera un punto argumental importante eventualmente.

La gran pregunta resta en que bando elegirá si jamás recupera la memoria. Todos hemos visto el lado blando que tiene con Carmen, pero una vez más fue alguien que eligió una vida de crimen voluntariamente.

Y si no recupera la memoria, ¿podría recaer en el crimen por su cuenta?

¿Carmen vs ACME?

Carmen crea una especie de alianza con ACME después de que estos «intentaran matarla». Algo que una vez más le recuerdan sus amigos.

Pese a trabajar en un par de encargos Carmen se siente disgustada con la forma de llevar las cosas de ACME, que se concentra más en atrapar los miembros de VILE que en evitar que sus acciones tengan malas consecuencias para la comunidad.

tumblr_47fb9e0b7a9f8f0e2b146f67e335a3ed_1510da84_500

Y si encima añadimos el plot twist de final de temporada… ¡Chief mató al padre de Carmen! Y esta piratea ACME para comprobarlo.

Ambas mujeres están enfrentadas, y parece que Carmen no solo va a tener como enemigo VILE de ahora en adelante.

Charles Devineaux y Julie Argent

El equipo francés se había separado al final de la primera temporada, cuando Devineaux fue degradado y devuelto a la Interpol. Pero tras lo eventos del ultimo capitulo Devineaux vuelve a la carga con ACME para atrapar su pequeña obsesión, que es Carmen.

Decir que había llegado más lejos siguiendo a VILE solo, de lo que ACME nunca había estado, no queda claro si transmitirá este conocimiento cuando vuelva.

Pero más importante, ¿volverán Devineaux y Argent a hacer equipo?

maxresdefault (11)

Recordar que Argent había sido la iniciativa para reclutar a Carmen en ACME, y es su principal aliada en las fuerzas del orden, pareciendo ser la única capaz de interpretar lo que Carmen planea en realidad. ¿Conseguirá Julie convencer a Charles de que Carmen no es el enemigo? Seguramente lo tendrá difícil dada la posición actual de Chief. Aunque sinceramente, el único problema de Chief para con Carmen es su orgullo.

Dexter Wolfe y Vera Cruz

En la segunda temporada se descubre un poco más sobre los orígenes de Carmen. Descubrimos quien era su padre, y que le ocurrió. Resulta que Shadowsan no la llevo a la isla porque si, sino que tenia una razón de peso para ello.

Y lo más importante, ¡la madre de Carmen podría estar viva!

 

EIDLN_PROMO_Twitter_Portada_1500x500px
Encuentralo en Lektu

 

 

Sin categoría

El metaverso de Community

Pues me he empezado a ver Community con todas las ganas, porque alguien me decía que Abed era mi alma gemela, y no me ha decepcionado. Lo mejor de todo, ¡cada episodio parece pertenecer a un genero diferente!

community

Abed

tumblr_mlnmkawZrg1s348mho1_500Alguien con problemas para conectar con la gente, interpreta el mundo a traves de series y películas, convirtiéndose en el aliado del publico, pues a veces parece poder reconocer la cuarta pared.

Abed comentará cada decisión del grupo para dar más profundidad a la trama, y ya de paso que se escape alguna risa. Es, además, neuroatipico, probablemente dentro del espectro autista. La lástima es que la mayor parte de chistes que se dirigen a él tienen que ver con ese hecho justo, que no es «normal».

Aunque creo que se contrarresta bastante con el hermoso bromance que tiene con su compañero Troy.

Troy

1X2_Troy_and_Abed_Troy era el jugador de fútbol americano más popular de su instituto hasta que se rompió ambas piernas. Debido a ello perdió sus becas y acabo el Community College (que aun no entiendo porque es inferior a un College normal).

Pese a empezar como el deportista egocéntrico, rápidamente hace buenas migas con Abed, y se convierte en el ser más dulce de la historia. Un niño pequeño, que como Abed solo quiere disfrutar de su juventud más allá que labrarse un camino. Ver a Troy defender las rarezas de Abed, y jugar dentro de su narrativa es algo muy hermoso.

Annie

MFK - Community - AnnieMe he pasado una temporada y media preguntándome de me que sonaba Annie, antes de darme cuenta que es la protagonista de GLOW, Ruth, solo que mucho más joven.

Annie me recuerda a mí en el sentido que es una overachiever que se esfuerza por no ser vista como una niña pequeña. Claro que yo no me hice adicta al Adderall, pero en el resto me siento muy identificada.

No soporto, en consecuencia, la sexualización que se le da en las temporadas tardías, poniéndole un interés amoroso tan soso como Jeff.

Jeff

Jeff me cae mal, ale, ya lo he dicho. Es un abogado al que le han retirado el título y se cree el centro del universo. Sí, aprende a ser humilde eventualmente. Y tiene sus momentos bonitos, pero me sigue dando rabia su pose pasota.

Y ya cuando entra su triangulo amoroso con Britta y Annie…

4X3_Jeff_Annie_couch_conversation_2

Britta

Me identifico mucho con Britta en el sentido de que ella quiere hacer un mundo mejor. Pero hasta cierto punto no esta dispuesta a renunciar a su vida por el planeta. Muy a menudo sus declaraciones y promesas caen en saco roto, pero esta bien que sea alguien sensible que piense en los demás.

Además, todo el mundo odia a Britta por ser una aguafiestas. Pero es gracias a ella que Jeff crea el grupo de estudio.

Community

Shirley

CommunityShirley es una mujer divorciada que intenta conseguir una segunda vida volviendo a estudiar. Debe decirse que es enormemente católica, y siente que no tiene valor fuera de ser ama de casa.

Es una persona tierna, algo cerrada de miras, pero con un gran corazón. E intenta recuperar el control de su vida después de que esta se venga abajo.

Cabe decir que puestos a volver a la universidad, podría abrirse un poco a las nuevas lineas de pensamiento, sobretodo en lo que respecta a la homosexualidad.

 

Pierce

Odio a Pierce. Estaba claro que querían hacer una caricatura de la «vieja escuela» pero se han pasado. Cada vez que parece que ha hecho algún avance moral, da dos pasos atrás.

tumblr_lnstocou8T1qc21zq

No puedes pretender hacer a un personaje tan ofensivo, y que sea de manera irónica.

Chang

Otro loco que sinceramente, creo, habría tenido mucha más gracia si lo hubieran hecho más nivelado. No puedes tener a un psicotico tocando las narices todo el rato.

chang-in-charge

 

 

EIDLN_PROMO_Twitter_Portada_1500x500px
Consiguelo en Lektu

 

#UnAñodeAutoras · historias que inspiran

#Historiasqueinspiran: Proyecto Alfa

Proyecto Alfa es la primera obra de Caryanna Reuven que leo, a la cual le dediqué el mes de mayo, y debo decir que no me importaría repetir mes.

Copia de reseñas libros

Alisa es la mejor investigadora en ciencias neurocognitivas y genética de la Oligarquía de Planetas. Tiene treinta y nueve años.

Alfa es una criatura biológica madurada de forma artificial. Tan solo tiene tres meses de vida.

¿Qué ocurrirá cuando se derrumbe la relación científico-espécimen y ambas se vean obligadas a colaborar como iguales para subsistir?

A medio camino entre el odio y la necesidad, la admiración y la búsqueda de identidad, Alisa y Alfa no tendrán otro remedio que enfrentarse a sus miedos y descubrir la verdad sobre quiénes son. 

La clonación como base de la trama

La historia va de una científica y su clon que se quedan atrapadas en un planeta inhabitado, después de que su nave sea atacada.

La científica siente absoluta repulsión por su clon, muy similar a lo que el Doctor Frankenstein sentía por su criatura. A la cual se siente ligada, y desea que deje de existir para verse liberada.

Me costaba comprender porque odiar a alguien tan parecido a ella misma, y gracias a Caryanna llegamos a comprender los miedos de la Dr Orlova. El miedo a que su clon consiga superarla, y se mejor que ella, lo cual le obliga a recordarse que un clon no es una persona.

La identidad del yo

Alfa tiene una visión del mundo muy inmadura, debido básicamente a que tiene 3 meses de vida, y los ha vivido en un laboratorio. Y podemos comprender rápidamente porque Alisa se sentiría intimidada por algo así.

La energía, curiosidad y voluntad de resolver problemas es característico de una niña pequeña, y que claramente la doctora ha perdido.

El principal conflicto al que se enfrenta Alfa es el de quién es ella. Al principio de la historia ni siquiera sabe lo que es un clon.  Alfa intenta copiar, convertirse en cierto modo, en la doctora con el objetivo de adquirir una identidad que siente que le falta.

maxresdefault (10)
Los clones también, con el tiempo, intentan adquirir su propia identidad. 

Y gracias a la catástrofe, consigue un ambiente libre de ciencia, en el que puede descubrirse a si misma sin que nadie la controle.

Eso obliga a la Dr Orlova a enfrentarse a la verdad, y es que su clon es un ser vivo con emociones, que no debería ser tratado como menos que un ser humano.

Lo que nos hace diferentes

Alisa esta experimentando con clones para utilizarlos en una guerra. Mano de obra barata para morir, vamos (#clonewars). Y llegado un momento tiene que enfrentarse a la pregunta de Alfa: ¿por qué están en guerra? ¿Qué hace que sus ideas sean incompatibles?

Caryanna consigue escurrir el bulto fácilmente gracias a explosiones y enfermedades, pero esperemos que responda a la pregunta en algún futuro.

 

En resumen

Una más en la racha de ciencia ficción, aquí para hablarnos de lo que define a un ser humano, y como puede uno amarse a sí mismo.
Una autentica aventura de desarrollo personal tanto para la clon de 3 meses, como para la escéptica científica con complejo de Frankenstein.

 

EIDLN_PROMO_Twitter_Portada_1500x500px
Ya disponible en Lektu

 

 

 

 

Sin categoría

21 creencias que nos amargan la vida

Un nuevo audiolibro de autoayuda que no me ha ayudado especialmente.

38466009._SX318_

Muchas creencias sociales nos hacen sufrir porque son falsas. Por eso necesitamos información sabia que nos ayude a dejarlas atrás para vivir más felices. Aquí encontrarás esta información.
Este libro está escrito de forma clara y directa, va al grano. Contiene tanta información útil explicada de forma sencilla que querrás releerlo muchas veces y, con cada nueva lectura, obtendrás una comprensión cada vez más profunda. Pronto será tu libro de cabecera.
No te creas nada pero verifica la información de este libro y comprobarás que tu vida se llenará de paz y de armonía.
Además, este libro también incluye ejercicios prácticos para integrar su contenido en la vida cotidiana. No buscamos llenar tu cabeza de teoría, sino transformar tu vida de forma práctica y real.
Ojalá este libro también marque para ti un antes y un después.

 

La obra de Gabriel Gavarró en algunas partes parecía una técnica de marketing en que anunciaba sus servicios u otras obras, sin embargo si ha hecho algunos comentarios que parece interesante recalcar.

  • La necesidad que tenemos como sociedad de culpar a alguien.
  • La búsqueda del amor a nuestro alrededor cuando debería venir de nosotros mismos.
  • No podemos cambiar la realidad, solo vivirla.
  • Y la frase estrella: toda creencia que no te aporte felicidad y armonía interna, debería ser revisada.

 

En resumen

Reflexiones bastante correctas, pero un poco repetitivas.

 

 

EIDLN_PROMO_Twitter_Portada_1500x500px
Ya disponible en Lektu.
Sin categoría

El clon y sus preguntas éticas

Caryanna en su obra Proyecto Alfa pone la cuestión de: ¿es un clon humano? ¿Y si es humano, puede ser mejor que el original? Me recuerda mucho a una serie sobre la que hable llamada: Como vivir contigo mismo. Ahí discutía el gemelo malvado, pero creo que con Caryanna podemos ir un poco más allá.

El quiere ser tu.

El principal miedo que se le tiene a un clon es que te quiera substituir en la vida. Justo la premisa de Como vivir contigo mismo.

Cómo-Vivir-Contigo-Mismo-Temporada-1-seriesonday-2

En la serie el clon cree sinceramente ser el original, pues posee todos sus recuerdos. Por ende sufre al ver que «otro» esta viviendo su propia vida, y sueña con obtenerla.

En Proyecto alfa el clon no comparte sus recuerdos ni experiencias, pero aun así desea ser como «Ella». Lo explica un poco la científica diciendo que desea copiarla, igual que un niño copia a su padre, justamente a ella porque se le parece.

Otro ejemplo de clones serian los de la película La Isla, en la cuál también se practica la clonación, y los clones acaban intentando suplantar al original, sin compartir sus recuerdos. Pero por razones completamente diferentes.

La ética de la clonación.

Antes de volver a la ficción, hay que discutir sobre la ética actual en la clonación. En efecto, existe la clonación en la actualidad, aunque todavía no esta permitida en humanos.

Se ve mucho en ratones, y se ha empezado a realizar en perros muy pijos. E incluso se ha propuesto para animales ya extintos.

Lo que no existe actualmente son las técnicas para cultivarlos fuera de un cuerpo vivo (los clones deben pasar por el estado de feto dentro de una nodriza) ni la ciencia para hacerlos madurar rápidamente.

Ya sin hablar del conflicto con los télomeros. Que hace que el clon tenga una esperanza de vida mucho más corta, debido a la senescencia programada.

Y entonces entra el tema humano, porque que mejora seria para la medicina de poseer órganos perfectamente sanos, 100% compatibles con los pacientes enfermos… Vamos, el conflicto principal de La Isla.

pelicula-la-isla

¿En que punto se considera que ese clon no es solo un amasijo de órganos? Caryanna intenta abrir la discusión sobre la humanidad del clon, y en consecuencia lo correcto o incorrecto de utilizarlos como herramientas.

Por suerte la humanidad aun no ha tenido que enfrentarse ha esa pregunta, pero si que nos hemos tenido que enfrentar a la pregunta de si es correcto utilizar a los animales como objetos. Experimentar con ellos, y manipularlos por el bien de la especie humana…

Desarrollar una consciencia

Tanto en la Isla como en el libro de Caryanna, vemos a unos clones que no poseen los recuerdos de sus originales, lo cual les permite desarrollar su propia personalidad.

Vemos, sin embargo, que llegan a adoptar comportamientos similares a aquellos de sus originales, poniendo en discusión si hay un factor genético a lo que somos.

Si, como se llega a la conclusión, son seres capaces de desarollar la auto-consciencia, incluso si no han nacido en condiciones naturales, pone la cuestion de si debemos considerarlos humanos.

Quizás no necesitarían substituir a esos originales si protegieran sus derechos como individuo. Allí donde hay un clon intentando ocupar un papel, se deja claro que lo hace por puro instinto de supervivencia.

 

EIDLN_PROMO_Twitter_Portada_1500x500px
Ya disponible en digital

 

 

#UnAñodeAutoras

#UnAñoDeAutoras: Coneixent a Jeanne Theoharis

El mes de juny es un mes tranquil, ja sigui perque comença l’estiu o perquè tenia ganes de llegir a aquesta autora.

Copia de Copia de Unañodeautoras2 (14)

Jeanne Theoharis és llicenciada en estudis afroamericans per la Universitat de Harvard i Doctora en cultura nord-americana. Actualment es professora de Ciències Polítiques al Brooklyn College. Es autora de nombrosos llibres i articles sobre la lluita pels drets civils i el moviment Black Power. També sobre les polítiques racials i educatives, així com els drets socials.

Not Working: Latina Immigrants, Low-Wage Jobs, and the Failure of Welfare Reform

2413500

Not Working chronicles the devastating effects of the 1996 welfare reform legislation that ended welfare as we know it. For those who now receive public assistance, «work» means pleading with supervisors for full-time hours, juggling ever-changing work schedules, and shuffling between dead-end jobs that leave one physically and psychically exhausted.

On trobar-la? NYU Press

Per què llegir-la?  Es tracta d’una cronica sobre com un canvi en les polítiques del treball pot condemnar tota una generació.

Want to Start a Revolution?: Radical Women in the Black Freedom Struggle

7157574The story of the black freedom struggle in America has been overwhelmingly male-centric, starring leaders like Martin Luther King, Jr., Malcolm X, and Huey Newton. With few exceptions, black women have been perceived as supporting actresses; as behind-the-scenes or peripheral activists, or rank and file party members. But what about Vicki Garvin, a Brooklyn-born activist who became a leader of the National Negro Labor Council and guide to Malcolm X on his travels through Africa? What about Shirley Chisholm, the first black Congresswoman?

On trobar-la? NYU Press

Per què llegir-la? LaShonda en Goodreads diu:Very interesting perspective, there are some essays that really stand out, especially because of the level of activism prior to the 1960s.

A More Beautiful and Terrible History: The Uses and Misuses of Civil Rights History

35135273The civil rights movement has become national legend, lauded by presidents from Reagan to Obama to Trump, as proof of the power of American democracy. This fable, featuring dreamy heroes and accidental heroines, has shuttered the movement firmly in the past, whitewashed the forces that stood in its way, and diminished its scope. And it is used perniciously in our own times to chastise present-day movements and obscure contemporary injustice.

On trobar-la? Beacon Press

Per què llergir-la? “American history is longer, larger, more various, more beautiful, and more terrible than anything anyone has ever said about it.” – James Baldwin

La vida rebel de Rosa Parks

43197058._SY475_1 de desembre de 1955. A la ciutat de Montgomery, Alabama, una jove negra es nega a cedir el seient a un home blanc. El conductor ho denuncia a la policia i la dona acaba sent detinguda. Ningú no s’esperava, però, que aquell acte desencadenaria tot un tsunami de mobilitzacions que posaria contra les cordes el sistema racista dels EUA. Aquella dona es deia Rosa Parks i amb la seva acció va demostrar el poder transformador de la desobediència civil contra lleis injustes. Però qui s’amaga rere aquesta acció històrica? Per què una humil costurera es va jugar la llibertat desafiant la maquinària legal de tota una superpotència mundial?

On trobar-la? Sembra Llibres

Per què llegir-la? Es l’obra que llegiré jo durant el mes de juny.

 

EIDLN_PROMO_Twitter_Portada_1500x500px
Ya disponible en Lektu
Inspiración · leyendas

Los diferentes draculas en TV

Acabe de ver la serie adaptación de Netflix del Conde Dracula, en la cual se presenta una versión mucho más disciplinada y psicológica que otras de sus versiones. Y mirando vídeos de youtube, me llevo a preguntarme que representaciones se le habrían dado, y como divergían de la ultima que he conocido.

Dracula-Season-1-Hindi-English-Netflix-Complete-720p-WEB-DL-ESubs

El dracula original

La obra original fue publicada en novela en 1897 por Bram Stoker y cuenta la historia de como el Conde quiere mudarse desde Transilvania a Inglaterra en busca de sangre fresca, y las pesquisas de un grupo liderado por el Dr Van Helsing para detenerlo.

tumblr_md6cl6dhmm1qd6pkuo8_500
Clásicos

La primera parte habla de Jonathan Harker, enviado a Transilvania para gestionar el papeleo de la venta de una propiedad. Allí descubre que se ha convertido en el prisionero del Conde Dracula y la naturaleza vampiresca de este y el resto de habitantes del castillo (las 3 esposas de Dracula).

Tras cierto tiempo Dracula abandona a Harker a su suerte con sus 3 esposas y se embarca en el barco Demeter hacia Inglaterra. Aquí el narrador es el capitán del barco que cuenta como cada uno de sus pasajeros va muriendo poco a poco hasta que solo queda él. La historia termina cuando llegan a la costa de Inglaterra.

Una vez en Inglaterra empieza a alimentarse de Lucy a quién convierte en vampiro finalmente. Gracias a eso uno de sus amantes contacta con Van Helsing y empieza la aventura para deternerlo, a la cual se une Harker, que ha escapado milagrosamente de Transilvania, y su esposa Mina (amiga de Lucy).

La historia termina con Dracula muerto, y sus tres esposas exterminadas, permitiendo a todos tener un final feliz.

 

Si os habéis fijado, y tenéis la serie de Netflix fresca en la cabeza como yo. La serie y el libro guardan ciertos parecidos, con respectivas variaciones, pero los mismos personajes.

Dracula en Mystery and Imagination

330px-1968_DRACULA_denholm_elliot_susan_george
Dracula en 1968

Capitulo de televisión publicado en 1968, hace una adaptación de la tercera parte de la novela, en la que Dracula ya esta en Inglaterra. Este empieza a perseguir a Mina, mientras Van Helsing intenta descubrir la trama y detenerlo.

Al final Seward, Van Helsing y Harker consiguen detener al vampiro, no sin que antes haya transformado a Mina en uno.

Más episodios se harían en televisión dentro de series de misterio como son:

  • The devil is Not Mocked, en Night Gallery, 1971.
  • The Curse of Dracula, en Cliffhangers, 1979.
  • Bats in the Basement, en Super Mario Bros., 1989.
  • Young Dracula, en Superboy, 1989.

En todas ellas es un invitado en las historia, y su personaje no se desarrolla enormemente.

No es hasta 1990 que Dracula obtiene su primera serie, pese a que ya existían mil y una adaptaciones de su historia en forma de películas y obras de teatro.

Dracula: La serie

hqdefault

Primera representación en una serie (de más de un capi) de Dracula, esta esta muy distanciada de los libros originales.

Basicamente consistia en Gustav Van Helsing y sus dos sobrinos Max y Chris ocupados en detener los malvados planes de A. Lucard (Dracula al inverso).

En cada capitulo Dracula creaba un nuevo plan que era desmantelado por la familia.

Aquí el ser inmortal podía caminar bajo la luz del sol, solo que bajo ella carecía de poderes, y todos a los que mordiera se convertían en sus siervos. El personaje de Dracula tenia una personalidad de villano de serie infantil, sin una gran caracterización ni profundidad psicológica.

Buffy cazavampiros

Pese a que no quiero hablar de todos los vampiros existentes en las series (sino tendría que sacar a Vampire Diaries y demás) si saco a Buffy y sus vampiros, pues el 26 de septiembre de 2000 se enfrenta cara a cara a Dracula.

buffy-vs-dracula-buffy-the-vampire-slayer-633456_460_3001Siendo un personaje similar al libro, Dracula se propone convertir a Buffy en una de sus novias. Aquí podemos ver un poderoso vampiro que enamora a las mujeres y es la envidia de los hombres (que presuntamente deberían enfrentarlo). Podemos ver las capacidades de manipulación del ser, capaz de poner tanto a Xander como a Buffy bajo su control.

Es un ser selecto, muy similar a los otros vampiros de la serie. Pero una vez más sin mucho estudio de su personaje.

El joven Dracula

2428122En 2006 llega una adaptación a la pequeña pantalla de una adaptación literaria. Pues si, esta serie no esta basada en Dracula de Bram Stroker sino en El joven Dracula de Michael Lawrence.

Se trata de una serie infantil en que, efectivamente, el Conde Dracula tiene hijos. La historia cuenta la aventura de la familia con Vlad y su hermana Ingrid tras su mudanza a Gales después de varios incidentes con multitudes en Transilvania.

En esta el Conde es más bien poco antagonico, y se trata más bien de una dinámica tipo Adams, donde su único pecado es el de ser diferentes.

Seguimos contando con el antagonismo de los Van Helsing, otra vez como cazavampiros.

51d0hp5KE1L._SX940_

Dracula (adaptación de 2013)

Acercándonos ya a nuestro año vemos una adaptación previa a la actual. Se trata sin embargo de una adaptación de una película, adaptada a su vez de la novela original.

dracula-2013

Aquí se nos va todo un poco de madre pues Dracula es el protagonista y el héroe de la historia. Aliándose con Van Helsing en busca de venganza, nos lleva a simpatizar con el y a humanizarlo, metiendo historias de amor entre mortales e inmortales.

Mantiene, pero, el refinamiento del personaje original, que embelesaba a todo el que le conocía.

Penny Dreadful

Llega una de mis series favoritas y una de las interpretaciones de Dracula en la television que más miedo dan.

penny_dreadful_

Una serie ambientada en la epoca victoriana que mezclas varias leyendas como son Dracula, los Hombres Lobo, las Brujas, Dorian Gray y Frankenstein. La trama central, sin embargo, se concentra en los intentos de Vanessa y Mr Murray en rescatar a la amiga e hija, respectivamente, de las garras de Dracula.

Su representación inicial en la serie es como la de una bestia. Un ser oscuro pretendiendo hacerse con Londres, pálido, sin pelo, y más animal que humano. A lo largo de las temporadas vemos que este ser no es un siervo del diablo o el diablo mismo, como se le hace referencia en los libros, sino el hermano de este, que están en una contienda para ver quien se hace con el mundo.

Para el final de la serie vemos la versión definitiva de Dracula, como un hombre rico y bien posicionado, muy similar a la original, con una versión monstruosa.

Dracula (adaptación de 2020)

Una adaptación que me ha gustado enormemente y que hace bien en mantener al personaje sofisticado pero brutal.

dracula-bbc-netflix-review-scaled-e1578062836368

Quizás lo más hermoso de esta adaptación es la perdida del concepto de la Iglesia como enemigo de Dracula. Este, en adaptaciones anteriores, teme a la cruz por (como se explica en Penny Dreadful) el hecho de estar asociado al diablo. Sin embargo, aquí se revelan que todas sus limitaciones son psicológicas ya que el mismo se las ha impuesto.

Es un ser que ha vivido largamente y se muestra frío y calculador (como al versión de Penny Dreadful), y no permite que sus emociones se interpongan en su camino.

De igual forma es mucho más humano, pues todo se resume a su miedo a morir, más allá de un plan malvado.

 

 

gratis (1)