Sin categoría

Locke and Key, y el duelo

Me he estado viendo esta serie de una familia que se va a vivir a una cosa llena de llaves mágicas. Y me he dado cuenta de algo… va del duelo.

Locke-and-Key

Desconozco por completo la novela gráfica, así que voy a evitar comentar diferencias y demás (sobretodo porque no las conozco).

1. Nina, negociación

Nina acaba de perder a su marido y tiene que lidiar con tres hijos, dos de ellos adolescentes. Por si fuera poco, es una adicta rehabilitada.

Llega a Key House buscando respuestas, pues sospecha que su marido no fue asesinado por su simple loco, sino que había un motivo ulterior relacionado con la casa familiar. Corre la desgracia de no poder preservar los recuerdos de las cosas mágicas que ocurren en la casa, igual que su cuñado Duncan.

locke-and-key-nina

Siente que en su vida hay el misterio, que debe resolver para poder estar en paz y volver a ser una familia con sus hijos. Lo cual la lleva a ser obsesiva con cualquier pista que parece encontrar, y paranoica (con razón) para aquellos habitantes del pueblo que vuelven una y otra vez a la casa.

Por desgracia, el misterio es algo que sus hijos deben resolver, y ella no podrá recordar.

2. Kinsey, rabia.

Kinsey es devorada por el miedo durante los primeros episodios hasta que decide, literalmente, deshacerse de él. A partir de ahí empieza una pequeña odisea personal buscando recuperar su vida de aquellos que se la arrebataron.

Se siente culpable de haberse escondido cuando su padre fue asesinado, y ahora enfrenta los problemas de cara, ignorando a veces los peligros que estos puedan suponer. Y si se lo echas en cara… se enfada.

intro-1578676152

Esta claro que siente una profunda rabia hacia la impotencia que sintió en su momento. Y se rebela constantemente contra cualquier cosa que se le parezca.

3. Tyler, depresión

Parece que Tyler quiere autodestruirse. Y es que el pobre chico se siente culpable de lo que paso. Así que cada vez que parece que puede ser feliz, hace algo para arruinarlo. Se aísla de sus hermanos, y rara vez comparte sus pensamientos.

23170198-7866981-image-a-31_1578527896413

Suena a alguien que suele estar triste, que no consigue liberarse de su pasado, y que teme ser feliz en el presente-futuro.

4. Bode, aceptación

Siendo el más pequeño parece también el menos afectado por los sucesos. Lo ve todo con una visión infantil en que las cosas son un juego.

75230-locke-key-netflix

Se concentra en lo que esta pasando, en la magia, en derrotar a Dodge. Y no se deja atrapar por los demonios de su pasado (claro que muchos no tiene). Quién tuviera la libertad de Bode… Es a lo que aspiran el resto de miembros de la familia, una existencia en paz.

5. Ellie, la negación

Un miembro no oficial, y que acaba bastante mal por no poder dejar atrás el pasado, pese a que han pasado 25 años, tiene un hijo, un trabajo, y una comunidad. Decide ponerlos a todos en riesgo por un recuerdo del cual no consigue liberarse.

LOCKE_109_Unit_00566R-1400x933

Ellie se niega a liberarse de su pasado, y este acaba volviendo a por ella.

6. Ese problema llamado Dodge

Puedo decir que es un fantástico villano, genderfluid además, aunque algunos dirían agenero dada su naturaleza. Se la ha conseguido colar a todos los anteriores, y se ha salido con la suya para el final de la temporada.

LOCKE_108_Unit_00923R

Eso sí, los tiene a todos traumatizadillos. Aunque sinceramente, no em extraña ni un pelo.

 

 

 

EIDLN_PROMO_Twitter_Portada_1280px banner web

#UnAñodeAutoras

#UnAñoDeAutoras: Blanca ens recomana les seves autores preferides

Marge Piercy, Woman on the Edge of Time

Una mujer chicana, Connie Ramos, ha sido encarcelada injustamente en una institución mental de Nueva York. Las autoridades la consideran un peligro para sí misma y para los demás, e incluso su familia ha dejado de apoyarla. Pero Connie tiene un secreto, una forma de escapar de los confines de su celda: ella puede ver el futuro. Esta novela es una transformadora visión de dos futuros… y de cómo uno u otro pueden llegar a hacerse realidad. Por un lado, un tiempo de equidad racial y sexual, de dignidad medioambiental, un tiempo en el que es posible alcanzar una realización personal sin precedentes, donde todo el mundo participa por sorteo en el gobierno y la educación es comunitaria. Por otro, Connie también es testigo de otra posibilidad con un resultado muy distinto: una sociedad de explotación grotesca en la que las fronteras entre personas y mercancías han quedado definitivamente borradas. Tan desgarradora como profética, esta novela de referencia se dirige hoy a una nueva generación para la que estas opciones pesan más que nunca.

¿Dónde encontrarla? Consonni

Que n’opina la Blanca? Utopia, salut mental, viatges en el temps, ecologisme…

Aurora Bertrana, La ciutat dels joves

Un periodista veterà procedent de la Ciutat  dels Vells, que el lector identificarà ràpidament amb l’Espanya franquista, és enviat a la Ciutat dels Joves per escriure’n un reportatge. Allà hi trobarà una societat completament nova, vital i alliberada de tabús, que fa pensar en el món idealista que somniaven els joves de finals dels seixanta. En el seu viatge a la Ciutat dels Joves, el reporter s’entrevistarà amb els principals responsables d’aquesta nova societat, que n’hi explicaran els rudiments. Ell els anirà comparant amb el lloc d’on ve i així, tot i mostrar-nos que el funcionament de la Ciutat dels Joves no és perfecte i que a voltes li resulta incomprensible, el trobarà preferible al de la Ciutat dels Vells, catòlica i conservadora,dominada per la hipocresia i la manca de llibertat.

On trobar-la? Males Herbes

Que n’opina la Blanca? Més utopia, aquest cop catalana, amb què l’autora buscava alternatives a la societat franquista.

Irene Solà, Canto jo i la muntanya balla 

Primer hi ha la tempesta i el llamp i la mort d’en Domènec, el pagès poeta. Després, la Dolceta, que no pot parar de riure mentre explica les històries de les quatre dones penjades per bruixes. La Sió, que ha de pujar tota sola la Mia i l’Hilari allà dalt a Matavaques. I les trompetes de la mort que, amb el seu barret negre i apetitós, anuncien la immutabilitat del cicle de la vida.

On trobar-la? Anagrama

Que n’opina la Blanca? Una meravella del realisme màgic.

 

gratis (11)
Lektu

 

Sin categoría

Yo salgo en Modern Family

A seguir con las sitcoms, que no se me ha pasado aun la vena. Leí el otro día que lo de volver a ver una serie une vez tras otra es un típico de alguien con ansiedad, pues nos gusta el control que proporciona saber como acaba la historia.

Pues vuelvo a ver la serie desde el capitulo uno, en preparación para su finale. Y dado que nunca he hablado de ella, aquí voy.

maxresdefault (13)

Nosotros somos los Dunphy

Yo soy Alex. Mi hermana es Hailey. Mi hermano es Luke. Mis padres son bastante parecidos a Phil y Claire.

9885568_orig

Fue lo que me llamó para ver la serie en primera persona. Excepto por el orden de los hijos, es la representación de nuestra familia. Una madre estricta, obsesionada con que sus hijos sean perfectos. Un padre con aptitudes de vendedor, que intenta ser el relajado de la relación. Una hermana a la que le importa enormemente lo que piensen los demás, y ¡su aspecto! Un hermano viciado a los videojuegos, con serios problemas de atención, pero más listo de lo que parece. Y la overachiever con ansiedad, que vengo a ser yo.

Cabe decir que me siento muy identificada con el recorrido de Alex. Con su obsesión por las notas, con su desprecio por su hermana, con ese aspecto poco trabajado porque «total, nunca voy a ser igual de guapa». Con esa necesidad de ser la mejor, y cuando fracasas…. Muchos ya conoceréis esa sensación. Y el miedo, una vez sales del mundo académico, de ese lugar que tan bien conoces, para moverte por un mundillo que poco o nada tiene a ver…

Los Pritchett

No, no tengo una abuela igual de joven que mi madre. En cuanto similitudes, mi familia acaba con los Dunphy.

the-pritchetts

Lo que más me gustaba era la dinámica entre un hombre blanco y viejo, conservador, y una mujer latina joven y soltera (aunque la conocemos ya casada). El choque cultural es enorme, y va a dar más de un momento de comedia. Claro que no es precisamente el fenómeno más nuevo en las sitcoms. Pero eso no quita que sea gracioso, sobretodo con el romántico de Mani, chocando con el seco de Jay.

Los Pritchett-Tucker

Cam y Mitchell son adorables. Y debo añadir, que algun miembro de mi familia si es tan excéntrico como Cam.

148805_1783

Bien por la representación gay. Debo comentar que no me había enterado que el matrimonio gay no existía en EEUU hasta la boda de estos dos. Muy triste. Que más decir que su aventura por la paternidad era hilarante, siempre con la preocupación de si eran buenos padres para su hija adoptiva.

La extravagancias de Cam, y el choque entre los cosmopolitas como Mitch y los de pueblo.

Una autentica representación del amor familiar, que al final es sobre lo que trata la serie.

 

 

EIDLN_PROMO_Twitter_Portada_1500x500px

 

 

#UnAñodeAutoras

#Historiasqueinspiran: Consecuencias naturales

Consecuencias naturales de Elia Barceló, ha sido mi lectura de julio.

PortadaConsecuenciasNaturales_EB-681x1024

Unos cuantos siglos en el futuro, las y los habitantes de la Tierra han alcanzado muchas metas deseadas: bien en materia de viajes espaciales, bien en sus políticas de igualdad entre hombres y mujeres, presentes en todos los ámbitos de la sociedad y el idioma. Además, lejos de estar solos en la galaxia, parece que hay varias especies humanoides, entre las que se encuentran los misteriosos y reservados Xhroll.

El contrapunto a todos estos progresos es el teniente Andrade, miembro de la tripulación de la nave donde se dará el primer contacto entre terrícolas y Xhroll. Su intención: ser el primero en acostarse con una de las hembras de otra raza alienígena. Este primer contacto traerá consigo unas consecuencias inimaginables para ambas razas.

1. Pratchett con alienigenas

Es una comedia, esta claro que se proponía Elia al escribirla. Hay mil malentendidos, los protas la lían parda por tener personalidades de estrellas de reality show, y entre medio estan los diplomáticos intentando que no empiece una guerra interestelar.

Tiene un claro aire a otro autor de comedia de género: Terry Pratchett, el cuál muy probablement hizo también algunos de estos chistes, solo que en un mundo plano lleno de magia en vez de una nave espacial.

Pocos libros consiguen sacarme una risita, pero este lo consiguió.

maxresdefault (12)

2. Un tema muy actual: la libertad reproductiva

Pensar que este libro se escribió y publico en los ochenta… pensar que fue antes de que yo fuera siquiera concebida…

Advocacy-reproductive-freedom-1Y leyéndolo hoy me he sentido identificada, porque por desgracia las mujeres estamos muy lejos de llegar a donde estan las del siglo XXIII. Y lo más divertido, puede que las mujeres hayan conseguido la igualdad de derechos, y la libertad reproductiva, pero el machismo sigue ahí, escondido en las esquinas, preparado para saltar de nuevo a escena.

Una realidad muy triste, más de 30 años después.

3. La venganza

La gracia de la novela reside en la inversión de géneros, dónde Nico se queda embarazado de una alienigena. Esto supone una pequeña «venganza» para todas las mujeres de la historia que se han visto obligadas a llevar adelante un embarazo no deseado.

Obviamente Nicodemo no esta nada entusiasmado con la idea de pasar una gestación, y quiere acabar con el embarazo en el mismo momento en que se entera de su condición, pero los Xhroll le negaran esa libertad, y le retiraran muchas otras con la excusa de que esta «sensible» por las hormonas.

Una serie de sucesos, que si se dieran en una mujer resultarían terriblemente reconocibles y dolorosos. Pero que en el macho de Nico dan margen a la comedia, y quizás a reflexión para aquellos que tengan la mentalidad de «machirulo del siglo XX» (como lo llama Charlie).

4. Los Xhroll, ¿ciencia?

Los Xhroll podríamos ser nosotros en el futuro. Un planeta devastado, y unos habitantes que dedican todos su tiempo a revertirlo a su resplandor original. Siendo seres limitados en cuanto a emociones, llevados por la lógica, cuesta creer que pasen por alto obviedades científicas tan simples.

Un buen científico no deduciría que la reproducción entre Xhroll y humanos es posible, basándose en un solo individuo. Me revierto al ejemplo puesto en el artículo: ¿Cómo de probable seria reproducirse con alienigenas? El caballo y el burro se reproducen, pero no van a dar un descendiente fértil capaz de continuar con la línea genética.

No deberían lanzarse a conclusiones, cuando el primer xenoembarazo de la historia conocida, no ha llegado siquiera al final. Sobretodo teniendo en cuenta que muy probablemente, las consecuencias habrían sido la guerra.

Y que no se les ocurriera pensar que cada individuo llega a la madurez sexual a una edad diferente…

Lo dejo ahí, o voy a soltar muchos spoilers.

Resumen

Una novela corta muy divertida, del nivel irónico de Prattchet, pero en ciencia ficción en vez de fantasía. Muy recomendada para todo macho alfa, o toda mujer que sueñe con venganza.
Mi única queja es el final, que me pareció un tanto acelerado.

 

 

EIDLN_PROMO_Twitter_Portada_1500x500px
En lektu

 

 

 

 

#UnAñodeAutoras

#UnAñoDeAutoras: Entrevista a Blanca Busquets

Blanca Busquets es la traductora d’Ursula K. LeGuin al català, i ha tingut l’amabilitat de concedir-nos aquesta entrevista.

Copia de Copia de Unañodeautoras2 (19)

La traductora

Com i quan vas decidir dedicar-te a la traducció literària? Va haver-hi algun llibre que et va inspirar?

Recordo uns còmics que tenia de petita, a l’esquerra hi havia la pàgina en anglès i a la dreta la traducció en català. Tot i que en aquella època d’anglès en sabia molt poc, hi dedicava moltes estones. Llegia la bafarada en anglès amb la catalana tapada i mirava de trobar una bona traducció. És el primer record que tinc de traduir res, això i els llibrets de cançons dels CDs.

El camí a la traducció literària no va ser gens recte. Era el meu objectiu quan vaig començar a estudiar Traducció, però en entrar a la facultat ens van dir que, si hi havíem anat per fer-nos traductors literaris, ens n’oblidéssim. Va ser sort, i tossuderia.

Com va ser la teva primera experiència com traductora? I la primera vegada que vas veure publicada una cosa que tu havies traduït?

PORTADA-descolonitzar-la-ment-193x300Va ser Descolonitzar la ment de Ngũgĩ wa Thiong’o, un assaig sobre llengua, colonialisme, postcolonialisme, identitat…

Treballava de pràctiques a Raig Verd i la Laura Huerga, l’editora, m’havia preguntat mesos enrere què volia fer realment. Jo li havia dit que volia traduir. Em va fer cas, em va ajudar a preparar-me i, un dia, em va proposar la traducció de Descolonitzar la ment. Veure’l publicat em va fer molt feliç. Després de Ngũgĩ va venir Le Guin i encara salto d’alegria quan paro a pensar-hi.

Explica’ns una mica com es el teu procés de traducció. Alguna vegada has escrit alguna obra original?

El procés ha anat evolucionant a mesura que n’he anat aprenent i crec que encara he de fer canvis. Em costa molt avançar deixant coses pendents per resoldre, per això no acostumo a posar-me a traduir sense llegir un bon tros de la novel·la abans, per veure d’on venen les coses, si es repeteixen, si alguna frase que no sembla important té conseqüències. També em documento molt.

COBERTA_Tu-calla_web-194x300Abans de traduir, a Raig Verd corregia i m’ha servit molt per veure com treballaven altres traductors. Vaig aprendre moltíssim amb les traduccions de la Dolors Udina i de la Josefina Caball.

Pel que fa a escriure, que estigui publicat, només he coescrit Tu, calla! amb la Laura Huerga, un assaig sobre llibertat d’expressió.

L’Ursula K Le Guin

Dels libres d’ella que has traduït, quin t’ha agradat més ?

Els desposseïts perquè va ser el primer, per les idees que conté i l’esperança de construir un món més just.

Les Tombes d’Atuan per la Tenar, la protagonista, i per com Le Guin ens ensenya una altra cara de Terramar.

Quins son els principals reptes amb els que t’has trobat treballant amb l’obra de LeGuin ?

La creació de paraules i expressions. També, tant la correctora com jo, ens hem esforçat molt perquè les descripcions fluïssin en català tan bé com en anglès.

Després de traduir varies obres seves, quina creus que era la principal preocupació que intentava transmetre?

Un cop va dir que ella no escrivia mai el mateix llibre dos cops. Crec que de preocupacions o d’interessos en tenia molts, i això es reflecteix en la varietat enorme dins de les seves novel·les: ecologisme, feminisme, alternatives al capitalisme, poder, acceptació d’un mateix i dels altres… A més a més, qui la llegeixi veurà que es donava un espai enorme per evolucionar, per canviar d’idea, per rectificar.

Copia de Copia de Unañodeautoras2 (20)

La iniciativa

Quina proporció de llibre d’autores femenines tens a la teva biblioteca? Creus que es necessari donar més visibilitat a les obres femenines?

Em seria força difícil calcular-ho perquè bona part de la meva biblioteca és lluny, a casa dels pares. Però ja fa uns anys em vaig proposar fer un esforç conscient per llegir més autores. Bé, no només més autores sinó també llibres més diversos en quant a gènere, país, llengua…

Que en penses de la iniciativa #UnAñoDeAutoras? I d’altres similars com #Adoptaunaautora o La Nave Inivisible? Les coneixes?

Sí que les conec, em semblen una bona manera de descobrir autores i de compartir-ne l’obra per donar-los visibilitat i que altres lectors hi arribin.

Quin canvi consideres imprescindible per fer la igualtat literària una realitat?

Crec que és un canvi que alguns actors del sector ja han fet, però cal que sigui absolut. Agents, editors, llibreters i, per últim, lectors, tots hem de ser conscients de les tries que fem i del motiu. Hi ha d’haver un esforç per tal que a les xerrades literàries, als catàlegs, a les taules de les llibreries, als festivals literaris… ens trobem amb més diversitat.

Vols afegir alguna cosa?

Moltes gràcies per a ver triat Ursula K. Le Guin i col·laborar a que es difongui la seva obra.

 

 

 

Inspiración · leyendas

¿Cómo de probable seria reproducirse con una especie alienigena?

PortadaConsecuenciasNaturales_EB-681x1024Estoy leyendo la novela cómica espacial de Elia Barceló: Consecuencias Naturales. En ella, un hombre se queda preñado de una alienigena, lo cual da para muchas risas, y una discusión sobre la moral de los derechos reproductivos. Pero por no meterme en temas filosóficos, en los que mi postura se alinea con la de la autora (muy probablemente), vamos a hablar de la parte biologia: ¿seria posible reproducirse con alienigenas?

1. La genètica de la reproducción

La respuesta más inmediata es un no rotundo. Para empezar ni siquiera podemos reproducirnos con otras especies de nuestro mismo planeta, con una genètica a base de carbono y los cuatro mismo nucleotidos: Adenina, Guanina, Timina y Citosina.

Eso se debe a muchísimos factores, en especial al: diferente orden, numero y talla de cromosomas. De hecho, la definición misma de especie, es que no te puedes reproducir con otra y dar un descendiente fértil.

Existen casos en que especies cercanas pueden producir crías, con mayor o menor éxito. El caballo y el burro, hacen la mula; el tigre y el león, el ligre; el perro y el lobo, el perro-lobo. Este ultimo no es una excepción, pues en teoría el lobo y el perro no son lo suficientes diferentes como para considerarse especies separadas. Pero tanto la mula como el ligre son estériles, y van acompañados de una buena tanda de problemas.

maxresdefault

¿Y una especie alienigena?

Para que una especie alienigena pudiera reproducirse con nosotros haría falta que tuvieran un ADN con base de carbono y los mismos ribonucleotidos. Y encima con un numero de cromosomas y genes claves iguales a los nuestros.

En teoría, hay un muy alto porcentaje que haya vida en otros planetas muy muy lejanos a nosotros. ¿Pero cual seria la probabilidad de que tengan la misma base genètica que nosotros? No creo que pueda encontrar un estudio, porque aun no hemos conocido ningun ser con un ADN tan diferente, así que ni siquiera podemos estimar las probabilidades.

Lo que vengo a querer decir es que eso que se marcan en el universo Marvel con StarLord. Tipo que es medio alienigena y eso, debería ser un caso entre un millón como mínimo. Así que me creo que Ego tuviera un hijo con una humana, lo que me cuesta creerme es que tuviera tantos con especies diferentes. Claro que siendo Ego algo cercano a un Dios, quizás pudiera alterar su ADN para encajar con otras especies…

la-1493790859-p0bj2cef10-snap-image

En consecuencias naturales…

Aún por llegar a la resolución del tema, pero todo da a pensar que la forma de reproducción de estos alienigenas es más próxima al parasitismo que una verdadera reproducción sexuada. Digo esto en el sentido que la capacidad de «implantar» en el abdomen de un hombre, da a pensar que ese individuo que esta creciendo no debe tener el ADN humano ni de lejos, y simplemente a encontrado un buen sitio donde obtener nutrientes.

Lo que quiero decir es que claramente no ha habido mezcla genètica, sino más bien un embrión ya listo que se ha implantado en una especie separada. Las probabilidades de encontrar una especie apta para llevar a termino un feto debe ser también difícil, pero si que se conocen casos de «parasitismo reproductivo» en que una especie implanta sus embriones en otra, los cuales se nutren de esta.

La avispa Aphidius pone sus huevo en el interior de pulgones, que van a guardar sus crias hasta que puedan sobrevivir por si mismas. ¿Podrían ser estos alienigenas un ejemplo de «avispa parasita»?

aphidius

Habrá que llegar al final del libro para descubrirlo.

 

 

 

EIDLN_PROMO_Twitter_Portada_1500x500px
En Lektu

 

 

#UnAñodeAutoras

#UnAñoDeAutoras: Coneixent l’Ursula K LeGuin

Ursula K. LeGuin es una llegenda de la ciencia ficció, però que mai he llegit. Aquest mes em proposo enllestir-lo. I gracies a Raig Verd editorial, amb una edició nova i en català.

Copia de Copia de Unañodeautoras2 (18)

Ursula va neixer a California en 1929 i va treballar de professora de francés abans de dedicar-se exclusivament a l’escriptura.

Les seves influències literàries van des de Tolkien a Virginia Woolf, passant per Virgili, les germanes Brönte o Tolstoi. Les obres que més la van marcar són Alícia en terra de meravelles i El llibre de la selva.

Abans de la seva mort el gener del 2018, va ser qualificada per molts mitjans com l’escriptora americana viva més important en qualsevol camp, més enllà de la fantasia i la ciència ficció. Le Guin reflecteix i aprofundeix en els seus llibres el seu activisme feminista, pacifista i ecologista, i defensa les seves creences taoïstes i la seva proximitat a l’anarquisme com a possibilitador de la igualtat i de la justícia social.

La mà esquerra de la foscor/La mano izquierda de la oscuridad

RV-MA-ESQUERRA-FOSCOR-pla-rv-195x300L’Ai arriba al planeta Hivern amb la intenció que aquest s’aliï a la Federació Galàctica de mons habitats per éssers humans, l’Ekumen. L’habiten dues civilitzacions enfrontades i l’Ai haurà de trobar quina pot ser l’adequada per a l’aliança. A més, es troba una singularitat entre els éssers que hi viuen, no són ni homes ni dones, són hermafrodites que en el període de kèmmer o zel adopten un sexe o l’altre. 

On trobar-la? Raig Verd Editorial

Per què llegir-la? Ferran Armengol comenta à Goodreads: Una història que m’ha emplenat l’esperit d’energia positiva. 

Un mag de Terramar/ Un mago de Terramar

Coberta_UN-MAG-DE-TERRAMAR_UDL-196x300En Ged és un nen que té una gran habilitat en les arts màgiques de Terramar, que s’articulen coneixent els noms veritables de les coses. El seu poder i ambició creixen, i el seu mestre decideix enviar-lo d’adolescent a l’escola de mags de Terramar. En Ged mostra grans habilitats a l’escola, però la vanitat i la rebel·lia no l’ajuden a adaptar-s’hi; és massa conscient que posseeix un gran poder. En un duel màgic per resoldre una discussió amb un company d’escola, en Ged allibera una criatura de la foscor que l’ataca i el persegueix. Creu que només pot fugir-ne i travessarà mitja Terramar per alliberar-se’n. Però de què fuig, en realitat?

On trobar-la? Raig Verd Editorial

Per què llegir-la? Les Rades Grises comenta: Una gran obra de la literatura de tots els gèneres. Com a lector que estima la literatura fantàstica, reitero el meu agraïment a Raig Verd per la feina fabulosa que està fent amb l’obra de Le Guin.

Els desposseïts/ Los desposeidos

els-desposeits-204x300En Shevek, el protagonista, és un físic que intenta desenvolupar una teoria temporal general. Anarres, el seu planeta, és en teoria una societat sense govern o institucions autoritàries. Però fent recerca, es va adonant que la revolució que va crear aquest món està estancada, envoltada de murs que haurà d’enderrocar. Les estructures de poder comencen a sorgir allà on no n’hi havia. En aquest moment decideix emprendre un viatge molt arriscat al planeta original, Urras, buscant un diàleg obert entre els dos mons per poder divulgar les seves teories lliurement fora d’Anarres. La novel·la detalla la lluita per alliberar-se que ha de dur a terme tant a Urras com al seu propi món, Anarres.

On trobar-la? Raig Verd Editorial

Per què llegir-la? Es l’obra que llegiré jo aquest mes. Esperant la meva opinió, us deixo la del Kraken: La conclusió a mesura que anava devorant capítols – i prenent notes sense parar- és que estava llegint una obra molt gran.

El cumpleaños del mundo y otros relatos

1648121 (1)La inconfundible voz de Ursula K. Le Guin lleva décadas cautivando a millones de lectores. Madre de numerosos mundos y entrañables personajes, ahora retoma el universo Hainish para explorar las relaciones entre los dos sexos, postulando diversas formas de amor y matrimonio, dominación y discriminación, que invitan a reflexionar sobre nuestro propio orden social, sexual y emocional. Como hilo conductor, el tema del viaje como metáfora del conocimiento, de la vida y de la muerte.

¿Dónde encontrarla? Imposible encontrar una edición que no sea de segunda mano, igual que casi toda la bibliografía en español de LeGuin.

 

 

 

EIDLN_PROMO_Twitter_Portada_1500x500px
En lektu