Os estaréis preguntando… ¿a que viene esta entrada? Pues como comentó Adella Brac en su reseña de El invernadero de las nubes, es una lástima que los capítulos no tengan dibujos para mostrar la increíble variedad de aves que representan. Lo sé, a mi también me habrían gustado, pero cosas del presupuesto… Sin embargo no me evita hacer entrada para hablaros de ellos.
Hoy…
Erithacus rubecula
Para la mayoría de mis lectores, ya tendrán una imagen bastante clara de este pájaro, pese a que probablemente muy pocos lo habrán visto en vida.
Os dejó la imagen de SEO/Birdlife
El Petirrojo en la cultura
El petirrojo ocupa un lugar destacado en el folclore británico y del noroeste de Francia, pero menos prominente en otras partes de Europa.
- En la mitología nórdica se le considera un pájaro de tormenta, a menudo asociado al Dios Thor.
- Se le asocia a la Navidad, haciéndolo aparecer en numerosas tarjetas. Muy probablemente debido a que los carteros ingleses vestían de rojo en esas fechas, y se les llama «Robins» (petirrojo en inglés).
- En la religión cristiana se explica que cuando Jesus estaba en la cruz un petirrojo bajo a cantarle para consolarlo, y se manchó con su sangre. De ahí el rojo característico de su pecho (aunque no hay petirrojos cerca de Jerusalem, sinceramente).
- Es el ave oficial de Reino Unido, desde 1960.
- Hablando de Robins, seguro que más de uno se ha dado cuenta que comparte nombre con otro personaje de ficción inglés: Robin Hood.
- Y también esta el Robin de Batman, pero este es más probablemente asociado al petirrojo americano (Turdus migratorius).
- Muchos autores ingleses (como Shakespeare en Cymbeline) los han representado en sus obras de una forma particular: enterrando a niños muertos a base de flores y musgo.
- En algunas historias también se les representa con la muerte. Se cree que un petirrojo entrando por una ventana abierta es una premonición de muerte.
El Petirrojo en mi libro
Es un personaje de mi libro, uno de los pájaros con los que la protagonista interacciona más a menudo. Casi podria decirse un personaje principal.
Juego con el nombre en inglés: Robin, para crear su nombre: Robbin.
Tiene mucho significado, y mucha importancia en la historia, razón por la cuál esta en la portada.

Spoiler máximo de cara a mi libro (pero soy Miss Spoiler al fin y al cabo)… Robbin resulta ser el padre de Prila. Ea, dicho esta…

Una respuesta a “#Nubesdepájaros: Petirrojo europeo (Erithacus rubecula)”