#UnAñodeAutoras

#UnAñoDeAutoras: ¿Qué hay de nuevo con Celia Añó?

Celia Añó ya estuvo por aquí allá por 2018, que lejos queda, ¿no? En aquella epóca me leí Dónde sueñan las libélulas, que entró en el Top 10 de ese año. Me encantó su forma de escribir, y por eso vuelvo a hablar de ella este mes.

Copia de Copia de Unañodeautoras2 (21)

Como ya escribí sobre su vida en 2018, os copio su biografía de Insomnia Ediciones, por si os da palo cambiar de web…

Aunque le dijeron que fuera sensata y acabó estudiando Farmacia, su pasión es escribir y dibujar. Todos la conocemos porque siempre está metida en algún reto y por los extraños nombres de sus personajes.

En 2013 empezó a publicar historias en internet y abrió su blog, La Bruja del Teatro, dando el salto en 2017 a la edición digital. Desde entonces, ha publicado varios eBooks en Lektu, además de La Antología de Colores (Sin Colores). Ha aparecido, por si fuera poco, en varias antologías con sus relatos cortos, como Una Última Luna (Hela Ediciones, 2019) o Animal, Animalis, Animali (Grupo Amanecer, 2019).

Su salto a las novelas ha sido muy muy reciente y ya la podéis encontrar en Aracnefobia (Literup, 2018) y Mágica Pirimpella (Editorial Cerbero, 2019). Aunque, por supuesto, ya podéis perderos entre los pasillos de nuestra biblioteca favorita con su primera obra insomne, Los Muertos Te Están Buscando (Insomnia Ediciones, 2019).

Otros de sus libros estan, una vez más en la edición de 2018, ¡aquí las novedades desde entonces!

Mágica Pimpirella

49862772._SX318_SY475_Tramuntana tiene que entregar una carta, pero no solo porque ese sea su trabajo; tiene que hacerlo para que deje de regresar, una y otra vez, a la Colmena. Porque quiere ser leída, porque quiere llegar a su destinatario. Y es muy, muy persistente.

Pero Tramuntana no las tiene todas consigo. Posee un talento sobrenatural para perderse, incluso donde es imposible hacerlo. Y el mundo es un lugar confuso que no deja de cambiar. Aun así, con el saco de cartas colgado, el arcabuz en una mano y su (poco) intrépido perro Azulejo, está dispuesta a no cejar en su empeño por muchas mansiones simbiontes, sirvientes imposibles y grietas en la realidad que se le pongan en su camino. 

¿Dónde encontrarla? Editorial Cerbero

¿Por qué leerla? Caryanna Reuven comenta en Goodreads: Una historia divertida y amena que me parece que se deja mucho sin contar… es como si terminara demasiado abruptamente para mi gusto personal. Quería saber qué pasaba con esa carta final…

Corre, renina, corre

49358726._SX318_SY475_ (1)Un monstruo persigue a Renina en sus sueños.

Hay ocasiones en las que consigue atraparla y matarla en cien lugares diferentes. En otras, ella gana y alcanza la habitación blanca, donde la Otra se oculta.

Hay un monstruo en los sueños de Renina… que la acecha durante el día detrás de cada zumbido.

Pero ya le queda menos para cumplir los veinticinco y por fin se acabará todo. Si logra convertirse en reina, el rencor, la prudencia, la ambición y la paciencia habrán merecido la pena.

¡Corre, Renina, corre!

¿Dónde encontrarla? Ediciones Dorna

¿Por qué leerla? Esther Evans comenta: Es una lectura disfrutable que se puede devorar en una tarde y que seguramente no os deje indiferentes. La recomiendo especialmente a quien le guste el terror, busque una lectura corta y autoconclusiva y/o disfrute de historias que se reinterpretan en una segunda lectura.

Los muertos te estan buscando

52160499._SX318_SY475_Existen mil mundos y todos tienen sus historias. De casas encantadas, brujas y dragones. De maldiciones y sirenas. Y todos estos cuentos han encontrado su hueco en una biblioteca muy particular. La Bibliotecaria es la encargada de custodiar estas historias. Sin embargo, tras tanto tiempo leyendo sus narraciones, ha empezado a sentir un deseo que no encaja en su corazón de metal.

Ella también quiere ser un personaje.

¿Dónde encontrarla? Insomnia Ediciones

¿Por qué leerla? Rolly Haatch comenta en Goodreads: Una novela de relatos arbitrarios que se han unido a una trama que les da sentido y que tiene un mensaje muy bonito, sobre todo para todos aquellos que nos hemos sentido desplazados alguna vez, y también para aquellos a los que les gusta contar historias, y leerlas y perderse en los distintos mundos habidos y por haber.

Aracnefobia

42770844._SX318_¿Qué ha sucedido entre Aracne, la refinada hija de la Viuda de Armeló, y Adrien, el encargado de protegerla? Quizás Aracne no le echó un ojo como debía a su sirviente. Quizás Adrien no tuvo mucha mano al tratar con esa chica caprichosa. Pero aunque se detestan, parece que por fin se han puesto de acuerdo en algo: matar al otro.

¿Dónde encontrarla? Literup

¿Por qué leerla? Es mi lectura de septiembre, pero entre tanto… Laura Maquilón comenta en Goodreads: Aracnefobia es su primera novela corta, pero no lo parece. Es atrevida, concisa y llena de detalles que enriquecen la lectura y a sus personajes. Sin duda, una obra a tener en cuenta.

La plegaria de la sirena

53405740._SX318_Se dice que las sirenas visitaban Isla Decolorada una vez al año, pero eso fue hace mucho tiempo, antes de que extinguieran.

Ahora las sirenas solo aparecen en sueños.

¿Dónde encontrarla? Lektu

¿Por qué leerla? ¡Es gratis! ¿Se necesita más?

 

 

 

 

 

EIDLN_PROMO_Twitter_Portada_1280px banner web
Lektu

Una respuesta a “#UnAñoDeAutoras: ¿Qué hay de nuevo con Celia Añó?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s