Sin categoría

#Historiasqueinspiran: Aracnefobia

Esta obra de Celia muestra lo mucho que ha mejorado en los últimos dos años, o uno solo, si tengo en cuenta cuando salío el libro.

¿Qué ha sucedido entre Aracne, la refinada hija de la Viuda de Armeló, y Adrien, el encargado de protegerla? Quizás Aracne no le echó un ojo como debía a su sirviente. Quizás Adrien no tuvo mucha mano al tratar con esa chica caprichosa. Pero aunque se detestan, parece que por fin se han puesto de acuerdo en algo: matar al otro.

Un misterio

El primer capítulo es también el ultimo en un sentido cronològico, presentándonos una casa calcinada y alguien que huye de ella. La gran pregunta, que ha pasado. Lo siguiente que vemos es el primer capítulo de la historia cronològica, y nos vemos en la obligación de preguntarnos a lo largo de la mayor parte de la historia, como se ha llegado a ese punto.

Sabemos dos cosas al empezar, incluso antes de leer el primer capítulo: Aracne y Adrien quieren matarse el uno al otro. Pero queda la pregunta de por qué, cómo y quién triunfará en su empresa. Se trata, así, de un libro de misterio.

Dos líneas temporales

Dos puntos de vista con dos líneas temporales. Pero no se trata de dos personas separadas en el tiempo sino de dos personas que interaccionan continuamente. ¿Y entonces por qué hay dos líneas temporales? Muy fácil, porque la historia de Aracne es progresiva, y la de Adrien regresiva.

Quiere decir que la historia de Adrien empieza por el final, y cada capítulo acaba en el principio del capítulo anterior. Lo cuál significa que tenemos dos líneas, destinadas a converger en el fatídico final, que en realidad es el nudo de la historia.

Algo que no se ve todos los días, sin lugar a dudas.

¿Quién es el malo?

Lo que me encanta de la representación que ha hecho Celia es que todos sus personajes parecen capaces de hacer cualquier cosa. Todos son, hasta cierto punto, malvados. Es cierto, Aracne es una niña malcriada, mientras que Adrien es solo un pobre sirviente al que manipula.

Pero poco a poco vamos aprendiendo que no todo es lo que parece. Vamos, nada es lo que parece. Y la cruel Aracne de hecho es la victima de un secuestro, mientras sus «sirvientes» son en realidad sus carceleros. Yo también seria una amargada si ese fuera el caso, la verdad.

La viuda

El personaje más misterioso de todos es la Viuda de Armeló. La presunta madre de Aracne, la cual no aparece hasta muy al final del libro.

Es esa figura misteriosa que es odiada por una, adorada por todos y sobre todo temida en general por su poder para conceder deseos. Pero menudo precio a pagar y que criatura más horrible es la viuda.

Esta claramente inspirada en la Viuda Negra, y no es para nada la amable arañita que te quita las moscas de en medio…

En resumen

Una fantástica obra de misterio con dos líneas temporales que te obliga a moverte adelante y atrás para poder descifrar quién ha muerto y porqué.

https://lektu.com/l/paula-yaguez/el-invernadero-de-las-nubes/13948

Una respuesta a “#Historiasqueinspiran: Aracnefobia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s