Sin categoría

#UnAñoDeAutoras: Conociendo a Mercè Homar Mas

Nuevos mes nueva autora, volvemos a casa y a la literatura contemporània, después de estar alrededor de los clásicos, con Mercè Homar Mas.

Desde el paraíso de la isla de Mallorca, Mercè Homar (1983) se dedica a construir mundos e historias a la vez que trabaja y desarrolla su pasión por la fotografía y la literatura.

Hace tres años descubrió que su pasión por las letras no se podía limitar a la lectura. Así, comenzó a esribir la historia que a ella le habría gustado leer. El esfuerzo dio sus primeros frutos y ha sido una de las autoras de la antología Grimorio 13, de Carlinga Ediciones. ¡Toda una sorpresa de autora novel!

Insmonia ediciones

Grimorio 13

No hay mejor leyenda urbana que la que dice que editar es fácil, ni peor historia de terror que embarcarse en un proyecto que se hallaba, de alguna manera, perseguido por fantasmas del pasado. Sin existir todavía como tal, Grimorio 13 imponía respeto. Uno de los autores, Álvaro Aparicio, germinó la idea de una antología oscura con José Núñez, editor de Carlinga, pero la idea se congeló igual que se congela quien sufre parálisis del sueño: súbitamente y sin posibilidad de reacción. La esperanza de retomarlo en tiempos más prósperos permaneció con la ilusión de los autores por adentrarse en un género tan escurridizo (¡y diría que castigado!) como es la fantasía… oscura.

¿Dónde encontrarla? Carlinga Ediciones

¿Por què leerla? Juan opina en Goodreads: Una antología de relatos de fantasía oscura española en todos los sentidos. Las fábulas y tradiciones del folklore de los pueblos de España se cruza en sus páginas con las vivencias cotidianas de personas actuales y pasadas, vivas y muertas, en un ejercicio literario de autores noveles que haría las delicias de los primeros.

¿Quién está en la luna?

En el espacio sideral, se pueden vivir muchas aventuras. Dentro de muchos años, quizás juguemos con seres de otros planetas o los robots vivan a su manera alejados de los humanos. Hay muchos futuros posibles y en todos ellos podremos mirar a la Luna. En estos diez cuentos descubrirás la magia de la ciencia ficción junto a un misterioso habitante de la Luna.

¿Dónde encontrarla? Ediciones Hati

¿Por què leerla? La estantería de Cho comenta: Nos complace haber leído estos cuentos pero lo que más nos ha gustado ha sido encontrar una editorial que trabaja con mimo su apuesta por la literatura de género para un público infantil y juvenil.

Guárdate de las hijas de Marte

Oceanía Lapislázuli es integrante del consejo y una de las mentes más brillantes de Marte. Ahora tiene que desposarse y engendrar una heredera, como parte de su misión para ayudar a un planeta que intenta resurgir de un cataclismo natural gracias a la tecnología y a la ciencia.

Pluvio Stella ha sido educado para ser el esposo obediente y servicial que se espera de él, más su esposa es muy diferente a lo que había imaginado y deberá demostrar que es algo más que una cara bonita, pero las antiguas tradiciones aún vigentes pugnan por salir y devolverles a ambos a una época de oscuridad de la mano de la sacerdotisa Severa Sanguis, obsesionada con reavivar el culto de las Hijas de Marte y conseguir el mundo que ella tanto ansía.

¿Dónde encontrarla? Por desgracia Amanecer ha pasado a mejor vida y sus libros se han descontinuado, pero quizás podáis pedírselo a su autora…

¿Por què leerla? Laura Bailo comenta en Goodreads: Me apunté a una lectura conjunta de este libro y me dijeron: leemos nueve capítulos esta semana y nueve la siguiente. Yo pensé «vale, perfecto», y ayer me fui a la cama con el kindle y la idea de leerme los nueve capítulos que tocaban esta semana. Una hora y media después me había terminado el libro.

Botanic Time: El silencio de la Mandrágora

Tras su última expedición, el famoso botánico August Meriwether confía en vivir una temporada tranquila en su residencia de Londres junto a sus amigos Lucy y Andrew y su hermano mellizo, Angus. Sin embargo, la aparición de un extraño visitante les obligará a cambiar sus planes, unos planes que les llevarán a las profundidades de la selva de Vietnam en busca de algo que sólo existe en la imaginación y en los mitos.

Acompaña a los mellizos Meriwether, Lucy y Andrew en una aventura en la que la realidad y la magia se difuminan en un único mundo. ¿Serán capaces de encontrar una mandrágora legendaria?

¿Dónde encontrarla? Insomnia Ediciones

¿Por què leerla? Va ser mi lectura de Noviembre, entre tanto la opinión de Celia Añó en Goodreads: Lo más destacable de Botanic Time son los personajes, muy variados, muy diversos y bien definidos. Aunque personalmente le tiraría de las orejas a la autora por hacerme un lío con los nombres de Angus, August y Andrew (Mercè, sé que es intencionado porque tú misma te lo tomas a broma, ¡¡pero me has confundido mucho en algunas partes!!). Se les coge cariño muy rápido. Y hay un hurón. ¡Un hurón! Dame ocho Furos, por favor.

Una última luna. Antología mitológica

Antología de relatos sobre diversas mitologías. Varios autores.

– “Una última luna” de J.D. Martín
– “En el hielo” de Maeva Nieto
– “Catarsis” de Celia Añó
– “El espectro” de Victor Dagro
– “Se lo debéis” de Aina Ogayar
– “El devorador de sueños” de Sara Cruces
– “Amduat” de Raquel Aysa Martínez
– “La luz de Amalur” de Erik Reenberg
– “Bosque y vida” de Isabel Pedrero
– “Dioses olvidados” de Mercé Homar Mas

¿Dónde encontrarla? Hela Ediciones

¿Por què leerla? Lucía comenta en Goodreads: Si tengo que destacar algo de esta antología (si habéis visto mis stories esto no va a ser sorpresa) es la pluma tan exquisita que tienen cada uno de los autores de esta novela.

https://lektu.com/l/paula-yaguez/el-invernadero-de-las-nubes/13948

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s