Sin categoría

#Nubesdepájaros: Halcón peregrino (Falco peregrinus)

El halcón peregrino es un ave rapaz muy conocida en España y el mundo inglès, pues aparece representado a menudo.

Por raro que parezca existe alguna subespecie de halcón peregrino en todos los continentes del planeta. Es un animal muy presente en muchas culturas, pues es un ave de presa muy apreciada. Lleva usándose para la caza durante más de 3000 años, tanto en deporte como en supervivencia.

Se le considera el ave más rapida (y el animal más rápido) ya que durante su caída hacía la presa puede alcanzar velocidades de 320km/h. Sin embargo, todas estas maravillas no han impedido la perdida de su población en el estado salvaje, debido en especial al pesticida DDT.

Como muchos otros carnívoros en las cima de la cadena alimenticia, sufre de la bioamplificacion de los pesticidas y otros tóxicos, afectando a la larga su capacidad de reproducción. Ya que, el DDT es famoso por producir huevos fragiles que se rompen fácilmente.

El halcón peregrino en la cultura

Como he dicho, es un animal muy conocido en todo el mundo, reconocido por sus grandes capacidades de caza. El Dios egipcio Ra tiene una cabeza de halcón peregrino justamente. Los nativos americanos del Mississipi usaban al halcón peregrino como una representación del mundo aéreo, que aparecían en las ropas de altos mandos. En la Edad Media europea, el halcón peregrino era el símbolo de los principes, mientras que el halcón gerifalte era el de los reyes.

En la actualidad, es el ave nacional de los Emiratos Arabes. Y aparece en la moneda de un cuarto del estado de Idaho, además de ser el ave oficial de Chicago.

En cuanto a literatura, tenemos Miss Peregrines home for peculiar children. O en las películas Alas plateadas, de La espada mágica, era un halcón peregrino.

El halcón peregrino en mi libro

Nop, tampoco hay un personaje halcón peregrino, pero como en otras rapaces, este título representa un capítulo de conflicto y lucha.

Una respuesta a “#Nubesdepájaros: Halcón peregrino (Falco peregrinus)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s