Pues he acabado, no sin dificultades, el Juego de Tronos español. Y digo esto solamente habiendo visto algunos capítulos de la serie, y ni siquiera leído los libros.

¿El reino de Olar fue real?
Como hable de ello en un artículo separado, sospecho que el mar Negro o Egeo serian la localización de este Reino que, para el final de la historia, acaba hundido bajo un lago.
Y muy probablemente en una cultura indoeuropea parece inspirarse la historia. Eso da mucho que pensar, pues Roma aparece como un lugar en el mundo, y el cristianismo es muy real. Pero al mismo tiempo hay trasgos, silfos y ondinas, que pueblan los mitos, pero interaccionan también con los personajes.
Así, Matute crea un mundo entre real y fanástico, en que el lector no acaba de tener claro como de real es lo que se cuenta. El mundo del Rey Gudu, al fin y al cabo, acaba bajo las aguas.
La prosa
Debo decirlo y desmentirlo, la prosa de Matute es mística. Comprendo como pudo llegar a ser parte de la Real Academia Española de Letras. Sinceramente, a veces sentia que no leía, que sentía las palabras. Podían pasar paginas y paginas sin que me diera cuenta del tiempo. Era como una viaje mental, cosa que no me pasa a menudo.
Sin embargo, si debo decir que describe en exceso, como hacía Tolkien, y quizás hagan muchos otros clásicos de la literatura. Quizás tenga que ver con la fuerza de las palabras, que te anima a poner muchas (demasiadas juntas).
¿Personajes irreales?
Mi gran problema con la historia son los personajes. Son personajes complejos, sí, muy complejos. Pero de algun modo se me ven como caricaturezcos y me cuesta mucho empatizar con ellos e implicarme. Siento como si hubiera alguna barrera entre ellos y yo, que hace que me importe bien poco los errores que puedan cometer o los triumfos.
Puede que con la que más empatice sea Ardid, y aun me cuesta mucho. Pues es inteligente, pero no deja de ser una niña que sabe muy poco del mundo durante une parte importante de la historia. Y a veces, creo incluso que comete los peores errores.
Y si nos ponemos a hablar de Gudú… Por dios, lo he odiado. Aunque sospecho que es lo que quería Matute. Es un ser que no puede sentir amor de ningun tipo, y eso le quita toda empatía o bondad al mismo tiempo. Lo vuelve un ser practico, pero increíblemente cruel.
La longitud
Como ya he dicho en la parte de la prosa. El libro se me ha hecho eterno. Más de 400 páginas es demasiado para mí. La versión que yo leí tenia 723, ¡pero hay algunas ediciones que llegan a las 900! Compadezco al niño que se tenga que leer esto por obligación. Se tardan casi 200 páginas en conocer a los que son los personajes principales, y al principio son solo como historia barata 3 generaciones antes.
Resumen
Una cosa buena y una cosa mala.
La buena, una prosa mágica que hipnotiza y embriaga a partes iguales, en una historia épica que abarca 5 generaciones.
La mala, la longitud, en parte porque se va por la ramas.
Esta claro que quizás este tipo de libro no es para mí. Una vez más, mi odio a la fantasía épica.
