Alice Oseman, Heartstopper


Dos chicos se conocen. Se hacen amigos. Se enamoran. ¿Por qué nos empeñamos en hacer complicadas las emociones más sencillas? Esta historia de amor entre dos chicos, uno de ellos declaradamente homosexual y el otro en vías de autodescubrimiento, nos recordará que hay primeros amores frágiles como el cristal y memorables como el diamante. Con los titubeos propios de cualquier amor adolescente, Heartstopper responde a la manera de sentir de los jóvenes reales, con una visión abierta, natural y sensible sobre el amor y la identidad sexual, sin perder nunca la delicadeza y la emoción.
¿Dónde encontrarla? Todos Tus Libros
¿Què opina Arien? Una serie de novela gráfica que me cautivó por la buena representación bisexual y trans. No hay apenas drama, todo fluye bastante bien y la relación romántica de los protagonistas es tiernísima.
Seanan McGuire, Cada corazón, un umbral


Deslizándose entre las sombras bajo la cama, o a través de un armario, o por madrigueras de conejos… los niños siempre han sabido acceder a mundos mágicos. Pero ¿qué ocurre cuando regresan y no consiguen adaptarse y no son aceptados por sus familias? Eleanor West tiene un internado que acoge a estos niños que quieren volver a su mundo de fantasía. Pero con la llegada de Nancy algo cambia en el internado y pronto tendrán que enfrentarse a una tragedia por sí mismos.
¿Dónde encontrarla? Todos Tus Libros
¿Què opina Arien? Destaca por la originalidad del worldbuilding aunque la trama sea un poco floja. Los personajes están bien construidos y me encantó divagar en sus mundos propios. Buena representación asexual y trans.
Kamome Shirahama, Atelier of Witch Hat


Coco, que vive en una pequeña aldea, siempre ha anhelado ser maga.
Sin embargo, solo pueden llegar a serlo aquellos que nacen con el don de la magia; a los demás ni tan siquiera les está permitido ver cómo lanzan conjuros. Por ello, Coco había renunciado a su sueño… hasta que, un buen día, visita el taller de su madre el mago Qifrey. Entonces se las apaña para espiarlo cuando se dispone a realizar un encantamiento y… ¡El desespero se torna esperanza en este cuento sobre una niña que soñaba con convertirse en hechicera!
¿Dónde encontrarla? Todos Tus Libros
¿Què opina Arien? El dibujo de esta mangaka es una joya y está al nivel de la historia, igual de increíble. Una obra preciosa y un estilo pulidísimo con personajes adorables en el desarrollo de una trama tan mágica como apacible.
Emily Dickinson, El viento comenzó a mecer la hierba


Emily Dickinson fue una mujer inteligente, rebelde y culta que, en su encierro voluntario en la habitación de su casa en Amherst, construyó una de las obras más sólidas de la literatura universal.
Como señala Juan Marqués en la presentación, sus poemas «además de ser escritos, en principio, exclusivamente para la inmensa minoría de sí misma, fueron, a un tiempo, complicadísimos y simples, alegres y tristes, transparentes y enigmáticos. Son poemas que acompañan y ayudan a vivir a quien los lee, que enseñan a observar mejor, que obligan a ser más compasivo».
¿Dónde encontrarla? Todos Tus Libros
¿Què opina Arien? El ejemplar que recomiendo en concreto es el de Nórdica Ediciones por las ilustraciones que le acompañan. Un libro para pasar la tarde entre té y algunos fragmentos de la obra de una de las mejores poetas que han existido. Todo en ella era trémulo, delicado y poderoso.

Una respuesta a “#UnAñoDeAutor@s: Arien nos recomienda sus autoras favoritas”