Aprovechando que el libro de Arien Vega era cortito, he avanzado en otras lecturas que no conseguía que salieran elegidas.

15 relato en total, muy dispares, con objetivos completamente diferentes.
Eliza que ya no está
Pues no lo pillo. No pillo porque ganó el concurso, porque es el mejor. Osea, esta bien, es una de esas historias un poco abstractas, bastante líricas. Pero no van a ninguna parte, me gustaron más otros relatos.
Frigus digitus mortis
Una historia de la estupidez del hombre blanco. Cabe decir que más que terror, me inducío vergüenza ajena.
Nada más que humo de vela
Va de una niña que no ve bien a los vivos, pero claramente a los muertos. Según su familia viva la va dando por perdida, se acoge en esa otra familia fantasmal.
Cómo sobrevivir a una proyección de arkhe
Me dejó con desasosiego, tanto sacrificio para nada. Me gustaría una novela sobre ese mundo, y más investigación sobre esos fantasmas.
El autobús
Un tanto simplona en prosa comparada con las otras. Habla de un viaje de autobús de ultratumba.
Escamas de poder
Casi una comedia con fantasmas de dragones y una ladrona que roba solo por el placer de robar. Me gustó y me hizo gracia.
Nuestra colina
Una tragedia romántica la verdad, quiero saber más, y ver como la protagonista se embarca en la venganza.
Tienes ojos y no los ves
La verdadera historia de terror. Creo que esta habría tenido más sentido como campeona. Me dejo con una sensación opresiva. Kudos.
Vida en muerte
Un avatar con consecuencias inesperadas. Me interesa más la vida que la muerte, para ser sincera.
La mujer del vestido naranja
¿Una alma vengativa o protectora? Me gustó bastante, sobretodo la solidaridad de ese alma perdida.
Damas de noche
Otro que también me gustó mucho. Una verdadera historia de fantasmas, en que el monstruo es todo menos un muerto.
Por la boca muere el pez
De los pocos con personajes españoles (no sé que tendrán los anglosajones). Pero que me lleva a preguntarme si realmente hay amish españoles. Una vez dicho esto no me acabo de convencer.
Respira
Este relato habla del fantasma de la ansiedad, aunque encuentro que lo hace de una forma un tanto redundante.
Tengo frío
Un relato un tanto cruel, la verdad. No porque la temática sea cruel. Sino porque la escritora es cruel. Se supone que intenta enseñar moralidad, a preocuparse por los otros, però me parece un trabajo muy pobre.

¡Hola, Paula! Me hace mucha ilusión ver esta reseña y más al ver que mi relato, Escamas de poder, te gustó 🙂 Muchas gracias por dar tu opinión de este librito después de tanto tiempo!
Me gustaLe gusta a 1 persona