Sin categoría

Crónica de Madrid

Algo que debería haber hecho hace tiempo. Y donde debería haber hecho fotos y estar llena de energía, pero solo quería irme al hotel a dormir, lo cual me ha permitido darme cuenta de que hay algo que no va bien. Por suerte Morgan estaba más por la labor.

Culturizandome

Durante mi estadía por Madrid visité el Museo del Prado y el Thyssen-Bornemisza. Une experiencia obligatoria aparentemente, pero no sé hasta que punto la más indicada para mí. Aprendí un montón sobre historia del arte, que en menos de una semana ya he olvidado. ¿La foto que más me marco?

Esta señora se llama Rosa Bonheur y dedico su vida a dibujar felinos y otros animales. Solo tiene una obra en el Prado. (Cosa un poco mne by the way, a duras penas une sola obra de mujer por sala).

¡Leyendo un poco su biografía, se trata de una señora francesa del siglo XIX, la pintora más famosa del siglo XIX ni más ni menos!!

Su pasión por dibujar animales vino de que les costaba aprenderse el alfabeto, su madre le recomendó entonces que eligiera un animal para cada letra y lo dibujara. Et voilà, nació una leyenda.

¡La mujer era parte del movimiento por la educación igualitaria, y abiertamente lesbiana en el siglo XIX!! Tuvo dos relaciones con dos mujeres diferentes, ambas duraron varios años, y acabaron porque las parejas murieron, dejándolas a ella como heredera universal en un caso. ¿Porque no hay más obras de esta señora?? Podria Cristina Domenech hablar de ella en alguno de sus libros?

La cultura que si me interesa

Para los fans de los libros como yo, además de la Feria del Libro de Madrid que (sinceramente son unos bordes) se estuvo realizando durante mi estancia, la cual visite en dos ocasiones, y no compré nada para que veáis lo poco que me llamo; había dos paradas muy interesantes sobre escritores españoles ilustres.

Para empezar la Casa-Museo de Lorca, que se puede visitar gratuitamente. Yo todo eso no lo sabía y me planté ahí tan alegremente, suerte que los astros estaban de mi parte. No queda mucho de la casa de Lorca, pero ha sido recuperada gracias a los inventarios que este hizo de sus posesiones.

Por lo visto es uno de los autores más prolíficos de su época, tuvo 17 hijos, de las cuales 3 sobrevivían cuando el murió. Une vida, en mi opinión, trágica, donde escribió por los descosidos, no solo obras de teatro, sino también novelas, ensayos y cosas administrativas.

Mi parte preferida, y la más educativa con diferencia fue la exposición de la Biblioteca Nacional sobre Emilia Pardo Bazán, cuyo nombre me sonaba, pero en general desconocía. Me sorprendió los zascas que se enviaban en cartas, dignos de un feud de Twitter de nuestros días. Y me animo a leer esta mujer que pretendía ser incluida en la Real Academia Española.

Debo comunicar, que por desgracia, el museo del Ratoncito Peréz esta cerrado, probablement para siempre.

Volviendo al tema presentaciones

Fue una auténtica aventura, y quizás no todo lo bien pensada como habría hecho falta. Mi salud mental me ha lastrado antes, durante y después de este viaje.

Pero me encanto conocer cara a cara a dos miembros tan ilustres de NEUH como LG Morgan, cuyas novelettes ya he dicho que me encantan, y a Katakros, dibujante de comics con una historia igual de trágica que la de Lorca XD. Fueron mis compañeros en un Madrid que conozco más bien poco.

Al evento asistieron personas de todas las edades, especialmente interesadas en Morgan (no nos vamos a engañar), pero conseguí convencer a algunos que le dieran una oportunidad a mi libro. Además de que hablamos de temas interesantísimos (que no tenían nada que ver con nosotras) como la autocensura o el ostracismo que nos hacía la Feria del Libro.

¿Sabéis que arrancaron los carteles que colgué en la Feria? Menos de 5 minutos duraron los pobres.

Me quedo con una experiencia de Madrid muy rica; y muchas ganas de seguir realizando este tipo de aventuras.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s