Sin categoría

No miréis Vivo de Netflix

Pues como sabéis no suelo hablar de pelis, me gusta concentrarme en series, pero es que vi Vivo el otro día y siento la necesidad de aclarar ciertas cosas.

Esta claro que la película no pretendía hablar de estos temas, pero como veterinaria con cierta formación en conservación, necesito comentar al respecto todos los mensajes horribles que transmite esta película.

El uso de animales en espectáculos

Un Kiknajou sale de la selva cubana, y es recogido por un señor que hace música. Se dedican a ir a la plaza a hacer las Tres, una espectáculo. Aquí ya se me erizan los pelos de la nuca. Porque sí, Vivo quieres y disfruta de estos espectáculos de música; canta, rapea y baila. Y ahí es donde esta el problema: un animal salvaje disfruta actuando para la gente.

Hay una razón por la que se esta legislando en contra, esta demostrado que estos animales sufren haciendo actividades contrarias a su naturaleza para divertirnos. Es algo limite de maltrato animal, ya que a diferencia de perros u otros animales domésticos, el aprendizaje no es positivo y suelen ser animales estresados de estar rodeados de humanos.

Y pese a la foto, no es algo exclusivo de los circos, los artistas callejeros son más de lo mismo: animales mantenidos en malas condiciones, forzados actuar fuera de su naturaleza. El hecho de que expongas un Kinkajou que quiere actuar, puede ser contra-producente en el mensaje que todo turista debe tener: si participa en actuaciones donde hay animales salvajes, esta participando en su maltrato.

El mascotismo

Muy cercano a lo de arriba, pero un problema diferente. La gente que cree que es divertido tener mascotas salvajes como si fueran domesticas, lo cual ya no solo es maltrato para el animal, si no peligroso para todos a su alrededor. ¿Sabéis que hubo un brote de peste asociado a la tenencia de perritos de las praderas en América? Y ya ni hablamos en de la gente que tiene como mascotas grandes felinos…

Cuando salió Buscando a Nemo se vio un aumento de las tenencia (y pesca furtiva) de peces payaso y cirujanos, y eso que la peli iba justamente de los males de tener estos animales como mascota (Nemo y sus amigos literalmente se pasan la mayor parte de la película intentando volver al mar).

Entonces, ¿por què te parece una buena idea que ese hombre y después su sobrina tengan un kinkajou como mascota? ¿Uno que no quiere o echa de menos las selva? ¿Qué consecuencias crees que tendrá?

Me parece una falta de consciencia por el equipo productivo de, en este día y hora, presenten una situación similar.

Encima, la principal antagonista es una niña que dice que al Kinkajou habría que llevarlo al veterinario

Para ser exactos, le pregunta si ese animal que ha llegado a Florida ILEGALMENTE, ha sido vacunado, visitado por un veterinario y si tiene la documentación necesaria. Y después le dice que habría que ponerlo en cuarentena porque puede ser portador de alguna enfermedad.

Eva soy yo, yo soy la «loca» según la película que no le parece bien que esa niña de 10 años tenga un Kinkajou (que se cree que es una zarigüeya). Y que se siente responsable cuando ese animal se pierde, ya que el pobre no esta en su medio natural y podría pasar de todo.

VIVO – (L-R) Lidya Jewett as Sarah, Katie Lowes as Becky and Olivia Trujillo as Eva. ©2021 SPAI. All Rights Reserved.

ME CABREA HASTA LIMITES INTERMINABLES QUE SEA LA «MALA» DE LA PELICULA, y que su salvación sea que «haga la vista gorda en este caso». NO, DEBERIA CONTACTAR A LAS AUTORIDADES! Esa canción puede llegar otros día a Valdonado, y no cambiaría absolutamente nada, ya sabe que el hombre esta muerto.

En resumen

Historia Ok, pero no miréis esta película, no promováis el mascotismo, la importación ilegal y la explotación de animales salvajes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s