Sin categoría

#UnAñoDeAutoras: Conociendo a Marian Womack

Marian Womack es mi autora de noviembre, pues escribió una fantasía middle grade junto con Sofía Rhei que me voy a leer.

Marian Womack es una autora bilingue inglés y español nacida en Andalucía pero criada en Oxford y Glasgow. Ha contribuido en multiples antologías tanto nacionales como internacionales. Ha trabajado tanto como periodista como traductora, y posee su propio sello editorial en Madrid. Hasta el punto de que la revista Leer la considera una de las personas más influyentes del panorama literario español.

Retrofuturismos

Lo admito, Marian aquí no ha escrito, pero si ha editado, que es un trabajazo también.

¿Dónde encontrarla? Todos tus libros

¿Por qué leerla? La Espada de Tinta comenta: El steampunk como subgénero literario ha conseguido en los últimos años montones de adeptos que lo ven como (y aquí me permito citar textualmente a Marian Womack, editora), «un progreso científico alternativo, una revolución industrial en la que la máquina impulsada a vapor se convierte en la reina absoluta», pero además (sigue Womack), «se trata de algo más que un movimiento estético, literario y artístico.»

Acronos 4

¿Qué es el steampunk?
Esa fue y sigue siendo la pregunta que flota alrededor de esta serie de antologías y sobre la que no hemos dejado de trabajar para aportar algo de luz a esta cuestión.

¿Dónde encontrarla? Todos tus libros.

La Calle Andersen

En la Copenhague de plena revolución industrial, una niña corre por las calles nevadas, huyendo de un grupo de adolescentes con obvias malas intenciones. Kay y Gerda, no mucho mayores que la víctima, ven la persecución y cómo —muy al estilo de la época, en que la vida de un pobre apenas contaba para nadie— nadie se molesta en ayudar a la niña. Ellos sí lo harán, enfrentándose al grupo… y acabarán siendo salvados por un misterioso tercer personaje. Así comienza una gran aventura donde se unen la ciencia y la magia. O, quizás, como decía Arthur C. Clarke, ambas sean indistinguibles una de otra. Impresionantes autómatas, la lucha por la creación de vida artificial, investigadores sin escrúpulos, experimentos fallidos con humanos…

¿Dónde encontrarla? Todos tus libros

¿Por qué leerla? Fiebre lectora comenta: En resumen, si disfrutáis de los cuentos de Andersen como cuando erais pequeños, no podéis perdéroslo.

The Swimmers

After the ravages of global warming, this is place of deep jungles, strange animals, and new taxonomies. Social inequality has ravaged society, now divided into surface dwellers and people who live in the Upper Settlement, a ring perched at the edge of the planet’s atmosphere. Within the surface dwellers, further divisions occur: the techies are old families, connected to the engineer tradition, builders of the Barrier, a huge wall that keeps the plastic-polluted Ocean away. They possess a much higher status than the beanies, their servants.

¿Dónde encontrarla? Todos tus libros

¿Por qué leerla? Lou comenta en Goodreads: The Swimmers is a richly-imagined literary eco-dystopia that draws inspiration from Jean Rhys’ Wide Sargasso Sea and presents an earth centuries in the future when life has irrevocably changed for all living creatures on our home planet. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s