He terminado de ver las dos temporadas de Dirk Gently, solo para descubrir que BBC la canceló y pese a que se habló de que Netflix la rescatará, no ha sido el caso. Aquí vengo a hablaros de lo mucho que me ha gustado esta serie, y de porque Netflix debería volver a pensárselo.

Treintañeros buscando el sentido de la vida
Es de lo que más se habla sobre la serie. No va de adolescentes ni jóvenes adultos entrando en el mundo laboral. Sino de gente que se supone ya debería tener la vida hecha, empezando un poco de zero.
Dirk es un críptico, un ser en contacto con los entresijos del universo que siempre se va arrastrado a situaciones peligrosas y complicadas que debe resolver. Ha pasado la mayor parte de su infancia, y parte de su edad adulta en un laboratorio. Y ahora intenta hacer amigos y crear su propio camino, mientras resuelve sus terribles casos.
Todd es un joven que ha dejado la universidad, tomo muy malas decisiones y ahora debe cuidar de su hermana enferma. No tiene amigos ni ningún futuro laboral, y al llegar Dirk a su vida empieza a emprender un camino de automejora que pasa por hacer numerosos amigos nuevos, y encontrar su «pasión».
Farah es hija de un militar, toda su familia esta en las fuerza del orden, pero ella ha fracasado repetidamente para entrar en cualquier estructura debido a inestabilidades (tiene un punto un tanto radical, y es la más normal del grupo). Empieza la serie con su secuestro y casi asesinato, lo que la lleva a unir fuerzas con Todd y Dirk, dos personajes que forman parte de un mundo igual de chiflado que el suyo propio.
En general son un grupo de adultos de mediana edad, muy cercanos a los millenials (que ahora estamos justo en esa marca), que no han cumplido con ningunas de las expectaciones que se tenia de ellos. Y la serie dice: los treinta no son el final. Todavía podemos crecer, mejorar y establecernos después de los treinta. O seguir siendo igual de locos, guiño a Bart.
Bartine

Me encanta este personaje. Es un críptico igual que Dirk, se define como asesina holística. Y es que mata siguiendo las consignas del universo. Como ella dice: nunca he matado a alguien inocente. Lo cual es perturbador al principio, pero va ganando valor con la trama, según vamos conociendo los backstories de sus victimas.
Para Bart también es una aventura. Aprende que todas sus interacciones no tienen porque terminar en violencia. Hace amigos y empieza a tomar decisiones en contra de los tratados de este universo.
Su relación con Ken además es muy tierna, es una amistad, con ella en un papel más infantilizado debido a la falta de relaciones que ha tenido creciendo. Todo para ser traicionada por este. La última frase que le dedica: Siento que el universo me esta diciendo que te mate. Como una advertencia para un amigo que esta tomando un mal camino.
The Rowdy 3 + Amanda

Se les traduce como los 3 pendencieros, y son 4 miembros, eventualmente 6. Solo para dejar claro lo locooos que estan jajaja. Son descritos como vampiros de energía psíquica, absorben la energía mental de otros individuos. En seres como Dirk o Amanda, con poderes, no suele ocurrir nada, pero puede dejar a una persona hecha polvo.
Amanda se acaba uniendo a ellos por su enfermedad, que le hace tener alucinaciones. Ellos se alimentan de sus ataques y así ella la puede mantener bajo control. Le permiten tomar autonomia de una vida que había perdido, e incluso, eventualmente desarrollar un control sobre estos poderes.
Su relación es muy tierna, un grupo de amigos completamente chiflados pero que se apoyan los unos a los otros en todo lo necesario. Squad goals la verdad.
Porfa una tercera temporada
Acaba la segunda temporada con la información de que el universo esta roto y existen seres como Dirk, Mona o Bart con el objetivo de arreglarlo. ¿Cómo? ¿Por qué? Pues parece que no tendremos respuesta a no ser que alguna cadena retome esta serie.
