Sin categoría

Turning Red es la regla

La nueva película de Pixar nos habla de las tradiciones familiares, la relación entre generaciones y sobre todo el inicio de la búsqueda de una pre-adolescente.

Es la historia de Meilin Lee, una canadiense de ascendencia china que a sus 13 años descubre que las mujeres de la familia fueron bendecidos con el poder de convertirse en pandas rojos de gran tamaño. A raíz de ello, empezara a conectar con sus emociones más fuertes y a «desafiar» lo que su familia espera de ella.

La regla en si

Decir que es la primera película Disney, la primer de dibujos animados y una de las pocas que hablan de la regla. La primera vez que Mei cambia de forma su madre cree que le ha bajado la regla «la peonía roja ha florecido», y procede a darle ibuprofeno, una bolsa de agua caliente y una larga lista de compresas y salvaslips.

Pero es que seguido de esta transformación vemos una Mei que empieza a responderle a su madre, que pugna por ir a ver una boy band con sus amigas, en general alguien mucho más emocional. Cualquier persona con utero sabrá se sentira identificada con ello.

Las emociones, el principio de un torbellino de hormonas que llevará años domesticar, esa furia hacía lo establecido, esos deseos que antes no tenías.

Des de mi punto de vista, esta película es una fantástica apología a la entrada en la pubertad a través de la forma en la que entramos todas: la regla. A mi me llegó con 12 años, un año antes que a Mei, y a la mayoría de mujeres les llegó por esa época.

¿Y eso de que las adultas lo tengan fuera?

Las adultas de la familia de Mei; su madre, tías y abuela, todas tienen su «monstruo» panda rojo. Pero lo exorcizaron de sus cuerpos y los llevan como amuletos. Su solución es sacar al panda de Mei.

Y aquí siento venir otra alegoría. ¿Qué tienen las mujeres adultas que las niñas no? ¿Un condicionamiento que recibes a lo largo de toda tu vida para ser calmada, estable y racional? ¿Por qué si gritas y te enfadas es porque debes tener la regla? ¿Por qué nadie quiere una mujer lujuriosa? ¿Una mujer que babee por un tio abiertamiente?

Es curioso que algo que fue una bendición a la ancestra de Mei, aceptado, admirado y querido por las amigas de Mei, sea visto como una maldición por sus mayores. Mei, ya para la mitad de la película, disfruta de su forma panda, y lo mejor es que todos los niños de su edad la aceptan como tal. Algo con lo que probablemente los adultos habrían reaccionado muy diferente.

Mei, al quedarse con su panda, acepta sus emociones más intensas como suyas. No se avergüenza de ellas como hizo su madre o sus tías, y es más libre. También una representación de como los tiempos (se supone) tienen que cambiar.

¿Y la cultura china?

Debo admitir que no me quiero meter en ello. Así que como estoy familiarizada con la cultura latina por mi ascendencia hispana y mis amigos, la china la conozco por los medios y poco más. No sé decir si es una buena dinámica madre-hija, típica de esa cultura. A mi me lo parece. O si tiene sentido lo de tener un templo dedicado a tus ancestros (aunque bueno, esos ancestros se convierten en pandas gigantes así que en cierto modo son criaturas mitológicas) o si hay un mito de esa naturaleza en la cultura china. Yo no vivo en una ciudad que tenga un barrio llamado Chinatown. Es cierto que hay un barrio con una sobre-representación de cultura asiática en Barcelona, justo al lado del triangulo friki, pero ni de lejos se ven templos o decoraciones generalizadas como aquí.

Así que a falta de conocimientos que no tengo, me centraré en lo que si he entendido y lo que para mi ha sido relevante.

En resumen

En mi opinión, y sin tener conocimientos de cultura china, encuentro que toca un tema superuniversal, o por lo menos muy real para el 50% de la población mundial. Y además es muy divertido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s