Sin categoría

#UnAñoDeAutoras: Susana nos recomienda sus autoras favoritas

Naomí Alderman, The Power

Una niña en la América profunda escapa de un padre maltratador. Un chico en Nigeria filma a una mujer que está siendo atacada en un supermercado. La hija de un criminal del este de Londres ve cómo su madre es asesinada. Una senadora en Nueva Inglaterra se esfuerza por proteger a su hija. Cuatro personajes que sufren las tensiones construidas a través de siglos de desequilibrio y amenaza están dispuestos a llegar lejos en su determinación por establecer un nuevo orden mundial. Cuatro chicas que descubren que poseen un poder: el de la electricidad. Con un simple movimiento de sus manos, pueden infligir un dolor agonizante e incluso la muerte. Un nuevo poder, extraordinario y devastador, ha llegado y cambiará el mundo para siempre.

¿Dónde encontrarla? Todos tus libros

¿Què opina Susana? Se trata de una novela de ciencia ficción, muy entretenida, y muy feminista. Hace pensar sobre qué pasaría si las mujeres fuésemos más “fuertes” (ejem) que los hombres. Parte del supuesto de que, de repente, un día, todas adquirimos un “poder” que ellos no tienen. Es una reflexión sobre los seres humanos muy profunda, pero que no lo parece en absoluto.

Lauren Beukes, Les lluminoses

Chicago, 1931. Harper Curtis, un home violent sense llar, arriba a una casa que amaga un secret sorprenent: és la porta que el trasllada a altres moments en el temps per assetjar dones joves que li apareixen com «lluminoses», envoltades d’una aura especial que les converteix en l’objecte preciós dels seus instints assassins.

Chicago, 1992. La vida de Kirby Mazrachi s’ha trastocat després del brutal intent d’assassinar-la. Mentre lluita per trobar el seu atacant, el seu únic aliat és en Dan, un reporter d’homicidis que va tractar el cas i intenta protegir-la de la seva obsessió. A mesura que la Kirby avança en la investigació, descobreix altres noies, les que no van acon- seguir sobreviure. Les proves dels crims són… impossibles, i la resposta sembla amagar-se en una casa abandonada al centre de la ciutat.

On trobar-la? Mai més

¿Què opina Susana? (Se puede encontrar en castellano y en catalán). Es una historia de terror increíble. Las historias de todos los personajes secundarios merecen un libro entero. Esta autora crea personajes fascinantes. No puedes dejar de leerlo. 

Elia Barceló, El color del silencio

16 de julio de 1936, Islas Canarias. Un asesinato desencadena el golpe de Estado de Franco y el inicio de la Guerra Civil española.

20 de julio de 1969, Rabat, Marruecos. Una familia celebra el aterrizaje en la Luna en el jardín de una antigua mansión. Un asesinato tendrá lugar esa misma noche, destrozando el destino de la familia.

Madrid, época actual. Helena Guerrero es una artista de renombre internacional, conocida por las sombras que invaden sus cuadros y que, aparentemente, reflejan un misterio de su pasado que nadie ha sabido nunca explicar. Ahora, después de muchos años viviendo en el extranjero, en Adelaida, Australia, tres sucesos conspiran para traerla de vuelta a Madrid, tres episodios que reconfigurarán su pasado y su futuro: una terapia psicológica llamada «constelación», una boda en su familia y un correo electrónico de su distanciado cuñado le darán las pistas para descubrir qué sucedió realmente con su hermana Alicia, en 1969. Junto con Carlos, su pareja actual, Helena irá en búsqueda de respuestas a las terribles preguntas que la han acechado durante toda su vida. Viajará a Rabat, a la antigua mansión de su familia, La Mora, y se adentrará de nuevo en los frondosos jardines que han resguardado, durante años, con recelo, un oscuro y silencioso secreto familiar, el mismo secreto que parecía hablar, desde hace mucho tiempo, a través del color y de las sombras de sus cuadros.

¿Dónde encontrarla? Todos tus libros

¿Què opina Susana? Es una novela realista en la que ocurren hechos relacionados entre sí en tres épocas muy diferentes. Si escribes, es una novela perfecta para analizar y aprender a introducir información. Para observar cómo ir intrigando e informando al lector JUSTO cuando el autor quiere.

Laura Fernández, La señora Potter no es exactamente Santa Claus

La fama de la desapacible Kimberly Clark Weymouth, una pequeña ciudad eternamente aquejada por heladas ventiscas y mucha nieve, y donde Louise Feldman ambientó el clásico infantil La señora Potter no es exactamente Santa Claus, permitió a Randal Peltzer abrir una exitosa tienda de souvenirs. Cada día, la ciudad recibe a lectores de la excéntrica escritora y, a regañadientes, vive de ella. Pero ¿qué pasaría si, harto de un destino que no ha elegido, Billy, hijo de Randal, decidiese cerrar la tienda para mudarse a otra ciudad? ¿Podría Kimberly Clark Weymouth permitirse dejar de ser el lugar que ha sido siempre y convertirse en otra cosa?

¿Dónde encontrarla? Todos tus libros

¿Què opina Susana? Es un ejemplo perfecto de la literatura como juego: cómo jugar con recursos como mayúsculas, paréntesis, nombres propios… Es estilo de Laura es muy personal y si entras en su mundo y te gusta, el disfrute es PERFECTO.

Una respuesta a “#UnAñoDeAutoras: Susana nos recomienda sus autoras favoritas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s